- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Desperdicios en México (2)
La semana pasada abordamos este mismo tema referido a programas públicos, problemas sociales con graves impactos económicos, e incluso sobre la pérdida de miles de vidas humanas por políticas o decisiones equivocadas por parte de nuestras autoridades, pero ante la gravedad se vuelve necesario regresar sobre otros aspectos de cómo se desperdicia de todo en nuestro país.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *Desperdicios 2
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Esa Cuba de hoy y aquí
Las manifestaciones opositoras en Cuba del 11 de julio no parecen haber sido “obra del gobierno de Estados Unidos”, como se ha dicho, pero fueron expresión política concreta de una situación que, en gran medida, sí es contumaz obra de Washington.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Los desperdicios en México
Entre sus variadas acepciones, desperdicio significa: “residuo que no se puede aprovechar o se deja de utilizar por descuido”, pero el mal uso o no aprovechamiento cabal de cosas, productos o personas, pasa de ser desperdicio a despilfarro. Y en el caso de nuestro país que tiene tantas carencias, pareciera que nos enorgullece tanto desperdiciar, como despilfarrar nuestros dineros, nuestros recursos humanos, ambientales y de todo orden.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *Los desperdicios
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*¿Cómo gobernarnos?
México se ha caracterizado en los últimos 40 años por la desigualdad, el aumento de la pobreza, el incremento de la violencia y la ausencia de propuestas para resolver los problemas cotidianos.
Lee más: SUBMETROPOLITANA: Por Héctor Castillo Berthier *¿Cómo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*En acción los sabuesos de inteligencia nacional
*Tienen en la mira a Monreal por órdenes de AMLO
Por los fríos pasillos del Senado de la República circula la versión de que la bancada de legisladores morenistas serán sometidos a fuerte sacudida ordenada por su jefe político Andrés Manuel López Obrador…
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
Me uní a ti políticamente, porque creí en tu fidelidad ciegamente. Sin embargo, alguien llegó a tus filas, rompió con eso que tú admiras, hasta acabar con todas las iniciales alegrías que inspiraron nuestra lucha por las mayorías…
Lee más: POESÍA POLÍTICA: Autor de todos los textos: Miguel Anguiano Paniagua
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*¿Y El Combate al Hambre?
La semana pasada en estas Hebdomadarias documentamos los gastos de varios programas sociales del actual régimen, mismos que totalizaron casi 450 mil millones de pesos en 2020, los cuales independientemente de su munífica intención, lejos de mejorar la condición alimentaria o económica del “pueblo sabio”, dolorosamente, para millones de mexicanos la pobreza, enfermedades y desnutrición siguen en aumento.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *¿Y El Combate
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Cuba en la encrucijada
Desde la Península de Yucatán, podría instalarse un puente aéreo y marítimo para enviar la ayuda humanitaria a Cuba (medicinas, vacunas, alimentos) que ofreció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el Consejo de Seguridad de la ONU, el embajador de México, Juan Ramón de la Fuente podría plantear el tema de la asistencia humanitaria a Cuba, mientras la Organización Panamericana de la Salud OPS/ OMS destacó un alza de casos de covid en Cuba, donde dijo que ya se detectó la variante Delta, y recomendó evitar aglomeraciones en la isla, como manifestaciones, para evitar contagios.
"Cuba reportó el mayor número de casos semanales desde el inicio de la pandemia", informó en rueda de prensa Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), al señalar un aumento de las infecciones en la región del Caribe.
En tanto, la Conferencia de Obispos Católicos y los artistas Leo Brouwer, Chucho Valdés y los Van Van dentro de Cuba, apelaron al gobierno a cesar la represión a las manifestaciones populares por los derechos civiles, y el acceso a insumos básicos, incluyendo las vacunas anti covid.
El mismo domingo 11, el presidente Miguel Díaz Canel llamó a cubanos enfrentarse contra cubanos, instando a una guerra civil.
Https://twitter.com/Datoworld/status/1415091512124350466?s=08
A pesar de los cortes de internet, por la empresa ETECSA y cibernéticos oficiales, en las redes continuaron los envíos de imágenes, como los testimonios desde la ciudad de Camaguey, donde la población detuvo al primer secretario del gobernante Partido Comunista para detenerlo y los policías se quitaron el uniforme gris para unirse a la marcha popular.
Al menos un muerto reconocido por la autoridad en la trifulca de Arroyo Naranjo, municipio aledaño a La Habana este lunes 12, pero son más los vistos en internet. Decenas golpeados por las fuerzas de seguridad, en especial las temidas " Boinas Negras" del Ministerio del Interior, Tropas Especiales, así llamadas y la Policía Nacional Revolucionaria, que siempre viste de gris, además de policías sin uniforme integrados en las Brigadas de Respuesta Rápida, mecanismo fascista de represión a disidentes instalado bajo la dictadura de Fidel Castro.
https://twitter.com/JMVivancoHRW/status/1415363130843181066?s=20
La persecución a quienes participaron en las protestas comenzadas el domingo 11 de julio en San Antonio de los Baños, llegó a irlos a buscar a sus casas, una cacería de cubanos de a pie, no sólo disidentes conocidos.
https://www.youtube.com/watch?v=TmAj4H4dsZ8
En la lista de 200 detenidos de la ONG Cubalex, figuran los disidentes Guillermo Fariñas, exsoldado en Angola y protagonista de previas huelgas de hambre, José Daniel Ferrer, dirigente de la Unión Patriótica de Cuba y el artista Luis Miguel Otero, del Movimiento San Isidro, promotor de los plantones de noviembre pasado para exigir la libertad del músico Denis Solís, ya liberado esta semana.
Protestas de raperos, escritores y artistas disidentes, que terminaron en un plantón masivo de 12 horas, en el parque frente al Ministerio de Cultura el 27 de noviembre, poniendo en serio problemas a la burocracia estatal.
https://www.youtube.com/watch?v=pLplQV1qcv4
A Manuel Cuesta, fundador de la Corriente Socialista Democrática en 1992, quien siempre ha pedido el diálogo y la reconciliación nacional, ya lo liberaron. Sigue sitiado en su vivienda, como decenas más.
Cuesta, Vladimiro Roca (hijo del fundador de la Central de Trabajadores, CTC, Blas Roca), creador del Partido Socialdemócrata y Elizardo Sánchez de la Comisión Cubana de DDHH y Reconciliación Nacional, son opositores que a diferencia de otros, nunca han apoyado el embargo impuesto por Estados Unidos en 1962, que no incluye alimentos ni medicinas, pero sí impide el comercio libre con la isla, entre otras transacciones económicas.
Es por eso que desde 1992, la Asamblea General de la ONU condena cada año, como en junio pasado, el inmoral, inhumano e ilegal bloqueo, con el único voto contrario de Estados Unidos e Israel, sin argumentos para defenderlo.
El colapso de la industria azucarera, entre otras, al corte de remesas por Donald Trump y Joe Biden y a la caída del turismo por este bloqueo y por la pandemia, hacen insostenible la vida cotidiana en Cuba para sobrevivir, junto a la represión cotidiana de las fuerzas policiacas.
En caso de tener peores proporciones el estallido social en Cuba, miles de balseros podrían emigrar a Florida desde Regla, Mariel, y otras playas y a isla Mujeres y Cozumel, Quintana Roo, desde Pinar del Río. ¿La Secretaría de Marina tendrá listo para entonces un plan de contigencia para recibirlos?...
¿Se instalarán campamentos de la Cruz Roja Mexicana, ONGS, COMAR y ACNUR en la ribera maya para los balseros?
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*México debe estar atento a los acontecimientos
En México crece el interés por lo que está ocurriendo en Cuba y aumentan los grupos de analistas políticos y académicos que consideran, sin afanes intervencionistas, mantener el interés por colaborar en atender las necesidades básicas del pueblo hermano.
Lee más: OBSERVATORIO: Peligro de desabasto alimentario en Cuba
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Polarización y metas
Una de las cosas más importantes que me pasó al salir de la ciudad (además de romper con la reclusión obligada), fue buscar una mirada positiva sobre lo que sucede en nuestro país.
Lee más: SUBMETROPOLITANA: Por Héctor Castillo Berthier *Polarización
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
Un País Feliz… Pero con Hambre
Mucho es lo que se ha hablado, especulado y debatido hasta el hartazgo sobre la función de las conferencias matutinas, que según el concepto original de las mismas sería: informar al pueblo de México, pero han servido para todo menos para informar.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores Un País Feliz…
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*¿Al norte?… ¡Yucatán!
Pese a los enormes esfuerzos de AMLO para frenar el neoliberalismo, este continúa su avance, como si no existiera la famosa 4T.
Lee más: SUBMETROPOLITANA: Por Héctor Castillo Berthier *¿Al norte?…
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Históricas remembranzas que no pierden actualidad
- Hace treinta años, el 18 de octubre de 1983, salió a la luz la primera edición de La CIA en México, el libro de Manuel Buendía que publicó Océano bajo la dirección editorial de Carmen Gaitán. Lo interesante es que este libro es ahora otro libro, si se lee a la luz de la acusación hecha recientemente por unos espías de que el periodista fue asesinado por la Agencia Central de Inteligencia el 30 de mayo de 1984, en el contexto de la operación Irán-Contras.
Federico Campbell 1 julio 1941 Tijuana BC/ 15 feb 2014 CDMX
- Hace treinta años, el 18 de octubre de 1983, salió a la luz la primera edición de La CiA en México, el libro de Manuel Buendía que publicó Océano bajo la dirección editorial de Carmen Gaitán. Lo interesante es que este libro es ahora otro libro, si se lee a la luz de la acusación hecha recientemente por unos espías de que el periodista fue asesinado por la Agencia Central de Inteligencia el 30 de mayo de 1984, en el contexto de la operación Irán-Contras.
- La CÍA en México recoge una selección de sus columnas publicadas en El Día, El Sol, El Universal, Excélsior, entre 1973 y 1983, sobre la que por lo menos durante esos años -en México, no en Moscú ni en Berlín- era la mayor estación de la CÍA fuera de Estados Unidos. Destacan los crímenes que la CÍA perpetró en México cuando estuvo dirigida por George Bush y la identidad de cuatro jefes de la "estación" y de varios de sus agentes "operativos" que tenían sus cubículos en la propia embajada de Estados Unidos.
- Según Buendía "el futuro vicepresidente George Bush encarna la capacidad para la intriga y la acción violenta hasta los extremos de una matanza". Durante la gestión de Bush la CÍA perpetró sus crímenes y acciones punitivas más importantes. "Parte de esos crímenes tuvieron su origen o destino en México." El libro abunda en nombres, anécdotas y detalles y subraya el interés de la CÍA en "nuestras reservas petroleras".
- Exactamente treinta años después de publicado el libro de Buendía, las revelaciones del exagente de la CÍA Héctor Berrellez (en Proceso y en Fox News, entre el 10 y el 20 de octubre)) implican a la CÍA en el asesinato de Enrique Camarena y en el del periodista: "Cuando pregunté quién era Manuel Buendía me dijeron que se trataba de un periodista mexicano asesinado por la CÍA y por la Dirección Federal de Seguridad (DFS) de México."
- En "Pierre Menard autor del Quijote" Jorge Luis Borges elabora la hipótesis de que un libro es distinto cuando se lee muchos años después de la época en que fue escrito. Coincide con la teoría de la lectura de René Girard. Así, La CÍA en México de Manuel Buendía admite ahora otra lectura y dice otras cosas, en el contexto de las intrigas de la CÍA y la DFS en relación a las drogas, las armas y la conspiración desde Washington contra el gobierno sandinista de Nicaragua en 1984.
- Por su situación geográfica, México sigue siendo un punto crucial para el espionaje de las "grandes potencias". Cuando fallan los puentes de la diplomacia hay que usar los túneles de los servicios secretos. Es un principio de realidad desde los tiempos de las guerras napoleónicas y los heroicos momentos del Pimpinela Escarlata en la España de 1808. O habría que hablar mejor del principio de poder: para conseguirlo o conservarlo -según la sapiencia de un literato: Nicolás Maquiavelo en El Príncipe, opúsculo que, por cierto, este año cumple 500 años- todo se vale.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*La Gira de la Revancha
El estimado, sapiente y formal Diego Fernández de Cevallos, el pasado 28 de junio publicó en Milenio:
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *La Gira
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*El INE vs. el derecho a ser elegido
La Constitución confiere a la ciudadanía mexicana el derecho de “poder ser votada… para todos los cargos de elección popular, teniendo las calidades que establezca la ley” (Art. 35.II). Este principio proviene del siglo XIX y ha sido el eje conductor del sistema de democracia concursal liberal que ha predominado en el mundo. Pocas veces una autoridad electoral legalmente constituida se ha atrevido a desconocerlo en forma brutal.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*La Agenda Olvidada
Cada año en mayo y diciembre como en un ritual cruel pero insustituible, tanto Banco de México, la Secretaría de Hacienda y desde hace tres años la Presidencia, rinden un homenaje verbal y de celebración victoriosa por el “aumento récord” del envío de remesas de dólares por “nuestros paisanos” y después regresan al olvido y a la indolencia de las mismas autoridades.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *La Agenda
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Ejemplos de las tediosas preguntas “cebolleras”
*Dan pauta al lucimiento y ataques del presidente
Hoy en Palacio Nacional, como ayer en Los Pinos, ambas residencias oficiales de los presidentes mexicanos han sido centros de generación de información con preguntas orquestadas de reporteros a modo, quienes se prestan para el lucimiento de los mandatarios.
Lee más: GRILLA EN EL PODER: Por Miguel Anguiano *Ejemplos de las
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Perder la Cordura
Existe una sentencia latina que ilustra notablemente el pensamiento de los antiguos romanos y que resulta reconfortante leerla a estas alturas de la vida: “Potius Mori Quam Foedari” < Antes morir que deshonrarse>. Bien valdría la pena, que alguien la recordara en Palacio Nacional, tempranito; antes de que amanezca.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *Perder
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Aunque lo niegue, AMLO sufre por pérdida de diputados
*Difícil que logre mayoría para reformas constitucionales
*Quiere dejar militarizado al país, tema que será de escándalo
Las tres últimas reformas constitucionales que le interesan al presidente Andrés Manuel López Obrador para la recta final de su gobierno son las siguientes:
Lee más: GRILLA EN EL PODER: Por Miguel Anguiano *Aunque lo niegue
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Confirmado, el PVEM a punto del obligado precipicio
*Solo se podrá salvar si se suma a los caprichos de AMLO
Lo dicho, el presidente Andrés Manuel López Obrador, o sus principales estrategas políticos, al parecer ya encontraron la forma de hacerse de la mayoría parlamentaria en la Cámara de Diputados que le permita contar con las dos terceras partes de votos y aprobar así las reformas constitucionales que tiene en mente.
Lee más: GRILLA EN EL PODER: Por Miguel Anguiano *Confirmado
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Con singular alegría recibió AMLO a Kamala
*Vino a ofrecer, pero queda en secreto lo que pidió
Si la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, vino a México para decirle al presidente Andrés Manuel López Obrador que tiene a su disposición un paquete millonario de dólares y asistencia especial para diversos programas sociales que les interesa a los gringos, la pregunta es qué pidió a cambio la poderosa mujer del vecino país del norte.
Lee más: GRILLA EN EL PODER: Por Miguel Anguiano *Con singular
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Victoria de los maldecidos
El resultado nacional de las elecciones del 6 de junio otorga una victoria a la 4T. A pesar del alto grado de unidad de casi todas las oposiciones (PAN, PRI et. al.), éstas no pudieron obtener la mayoría electoral más que en 109 de los 300 distritos electorales del país y en dos estados de los 15 en disputa.
Lee más: FRACASO: Por Pablo Gómez *Victoria de los maldecidos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
La Semana Después…
La semana pasada recordamos que en Junio de 2000, según el censo, habitábamos en este país más de 97 millones de personas y que en las elecciones de este año, el universo de votantes superó los 93 millones y pese a la escandalera, las amenazas y el clima de tensión más de 46 millones de ciudadanos no votaron, algo así como la población total de España.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores La Semana
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Límites del poder y de la libertad
Cuando el ministro José de Jesús Gudiño Pelayo suspendió en el año 2006 los espots de Vicente Fox, pagados por la Presidencia o difundidos en tiempos oficiales, debido a que contenían programas sociales del gobierno, nadie pudo defender al entonces presidente, con excepción de su partido, el PAN.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Exhiben deshonestidad de hombre fuerte de López Obrador
*Y lo que se esperaba, gringos le bajan los humos a AMLO
No cabe duda de que el presidente Andrés Manuel López Obrador fue destinado a encabezar una Presidencia de la República enmarcada con sonoros desatinos en lo que se refiere a unificación social y construcción de obras de auténtico beneficio colectivo y, sobre todo, fundamentales para el desarrollo integral de la nación.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
Por el Dr. Gerardo Gamba Ayala*
Cuando vivía en Boston e iniciaba la época invernal en noviembre, con 5 grados centígrados sentíamos mucho frío y salíamos a la calle con chamarra, gorro y guantes. Seis meses más tarde en abril, después de las temperaturas de -20o C de febrero y marzo, los mismos 5o C se sentían diferente. Hay quien salía a la calle en shorts y sandalias. Algo parecido está sucediendo con el COVID. Hace un año a estas fechas con apenas un número pequeño de gente que había muerto por la enfermedad todos estábamos encerrados en casa, los comercios cerrados y las calles vacías.
Lee más: La inmunidad contra SARS-CoV-2 podría ser permanente
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*No olvidemos que…
El primer domingo de Julio, pero hace 21 años, fue el “Año de la Democracia”, así en grande y remarcado. Vicente Fox, fue el primer presidente no priísta del país, la Cámara de Diputados nuevamente no era dominada por el PRI; y lo más asombroso de todo: por primera vez en muchos años no hubo escándalos de fraude, trompadas, robo de urnas, “mapacheo”, corrupción o perversidad política antidemocrática que impidiera la expresión libre del pueblo.
Lee más: LAS CRÓNCAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *No
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Presagian biógrafos de AMLO obra monumental
*Ya reúnen interesante y espectacular compendio
El presidente Andrés Manuel López Obrador sigue aportando comportamientos y declaraciones que harán lucir a sus biógrafos que ya reúnen todo para hacerlo pasar a la historia como un protagonista presidencial muy especial.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Pacto legislativo opositor
La coalición opositora, conocida como PRIAN y denominada “Va por México”, ha lanzado un decálogo para conducir su próxima política unificada en la Cámara de Diputados. Veamos.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
A escasas dos semanas de las elecciones “más grandes de la historia del país”, donde cerca de 93 millones de ciudadanos hemos sido convocados reiterada y entusiásticamente, casi religiosamente para ejercer nuestro sufragio y evitarle a la patria un posible apocalipsis cívico-jurídico-político adelantado, el estilo se confunde con lo que hacían las “mayorías morales” hace 40 años.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *Las “nuevas”
- SUBMETROPOLITANA: Héctor Castillo Berthier *Gane
- GRILLA EN EL PODER: Por Miguel Anguiano *Don Arturo
- NEOLIBERALISMO: Por Pablo Gómez *Motivos
- LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *Con el
- RICA INFORMACIÓN: Por El ínclito *Invitados de
- LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores La Industria
- GRILLA EN EL PODER: Por Miguel Anguiano *Fallida jugada
- GRILLA EN EL PODER: Por Miguel Anguiano *Revela AMLO
- CONCURSAL: Por Pablo Gómez
- GRILLA EN EL PODER: Por Miguel Anguiano *La historia de