- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Gane quien gane
Nadie sabe cuáles serán los resultados de las próximas elecciones, pero una cosa sí es segura: “Si no votaste… te chingaste”, dice una página en las redes que trata de frenar el abstencionismo entre los jóvenes.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Don Arturo pone en su lugar a don Andrés
*Lectura de profundos mensajes razonados
Todo parece indicar que el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, está decidido a no pasar a la historia como marioneta del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y aporta señales de que por ello no aceptará prolongar dos años su permanencia en el cargo.
Lee más: GRILLA EN EL PODER: Por Miguel Anguiano *Don Arturo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Motivos de un olvido
Los dos grandes factores causales del cambio político del año de 2018 fueron la persistencia del programa neoliberal durante 35 años y del Estado corrupto, el cual fue fundado hacia 1952 y alcanzó apogeos en tiempos del “pensamiento único”. La lucha popular contra ambas catástrofes se manifestó en 1988, aunque antes había tenido lugar en los planos intelectual y político.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Con el metro que midas…
Hace apenas unos meses, las autoridades capitalinas estaban raudas y veloces desatornillando las placas monumentales que daban testimonio de la inauguración por el entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz, y del Regente capitalino Alfonso Corona del Rosal, del Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México, el Metro, para que en la espuria fecha del pasado 13 de mayo se celebrara con la defenestrada ex presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, la supuesta fundación, inauguración o primera piedra de la Gran Tenochtitlán.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *Con el
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Invitados de Muñoz Ledo a observar elecciones
Que los observadores internacionales del Partido Demócrata estarán en Tonatico Edomex, el domingo 6 de junio con el candidato a alcalde emigrante de Waikigan ILL Habacuc López, postulado por Fuerza x México Rosa...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
La Industria del Reclamo
Cuando se discutieron en más de seis ocasiones consecutivas las leyes electorales que finalmente dieron como resultado una de las instituciones más sólidas y serias del siglo XX como lo fue el IFE y su actual sucesor el INE, siempre se veló porque el dinero extranjero o local, público o privado, jamás pudiese participar en el proceso para salvaguardar y respetar la voluntad de los mexicanos.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores La Industria
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Fallida jugada de dos bandas que armó don Andrés
*Lo enfadan preguntas que reseñan “cochinero” morenista
Caro le está saliendo al presiente Andrés Manuel López Obrador esa denuncia-distracción que intentó contra los candidatos al gobierno de Nuevo León que le van ganando a Morena…
Lee más: GRILLA EN EL PODER: Por Miguel Anguiano *Fallida jugada
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Revela AMLO corruptelas de sus enemigos
*Están en los archivos y se etiqueta de impoluto
A principios de este mes de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un comentario que ha desatado todo tipo de reacciones, pues en su anecdotario se hace pasar como un hombre impoluto que nunca en su vida ha cometido falta alguna y que ningún archivo de los servicios de inteligencia nacional lo tiene registrado en su historial.
Lee más: GRILLA EN EL PODER: Por Miguel Anguiano *Revela AMLO
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*“Democracia en peligro”
La democracia mexicana es meramente concursal. Los partidos compiten entre sí por los votos cada tres años y al electorado no le vuelven a decir ni los buenos días hasta que se convoca a nuevas elecciones. En el derredor del torneo electoral no existe democracia. No la hay en escuelas, sindicatos y partidos, como tampoco en las organizaciones sociales, incluyendo las empresariales. Existe un mar de antidemocracias.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*La historia de Miguel descobija perversidades
*Ningún gobierno se salva y exhibe a la 4-T
La historia de Miguel, que se hizo pública a raíz de la fatal caída de un tramo de la línea 12 del Metro, generalizó la reflexión, pero sobre todo el reclamo, de un pueblo mexicano, que es mucha pieza, con la siguiente pregunta:
Lee más: GRILLA EN EL PODER: Por Miguel Anguiano *La historia de
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
Las vilezas del poder
El pasado 22 de abril se cumplieron 27 años de la muerte de Richard M. Nixon, el único presidente de los Estados Unidos que renunció a ese cargo para evitar salir de la Casa Blanca y llegar directamente a una prisión de máxima seguridad por su culpabilidad en el caso Watergate, y como casualidad hace un mes el jefe de esa operación, Gordon Liddy, falleció en Mount Vernon, Virginia. EUA.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores Las vilezas
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*¿Cómo creer que Morena no es más de lo mismo?
*¿De veras se tragan eso de que Evelyn gobernará?
Con más de lo mismo que ocurría en otros partidos políticos, aunque desde Palacio Nacional se empeñen en desgañitarse con lo contrario, en Morena concluyó el sábado pasado la crónica anunciada del ungimiento de la hija mayor de Félix Salgado Macedonio como candidata de ese partido al gobierno de Guerrero.
Lee más: GRILLA EN EL PODER: Por Miguel Anguiano *¿Cómo creer
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Sigue el activismo de don Porfirio por desvíos de Morena
Se dice que desde el equipo de Porfirio Muñoz Ledo se está reeditando el libro "Corriente Democrática 1986/87/88", para obsequiar ejemplares en su comida con intelectuales, artistas y académicos, más Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano e Ifigenia Martínez, pero el restaurante Covadonga sigue cerrado…
Lee más: RICA INFORMACIÓN: Por El Ínclito *Sigue el activismo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
Migración: La historia interminable (IV y último)
Como ya vimos la migración México-EE.UU. a lo largo de los siglos ha pasado de ser un fenómeno común de trabajo a una necesidad fundamental de desarrollo, para luego convertirse en un acuerdo de beneficio mutuo y luego en una actividad criminal, para posteriormente una actividad terrorista y ahora una crisis humanitaria, sin solución en el mediano plazo.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores Migración: (IV y último)
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Crónica del voto familiar y dudas en AMLO
Existe una desilusión generalizada de los ciudadanos con la política.
Lee más: SUBMETROPOLITANA: Por Héctor Castillo Berthier *Crónica del
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Muñoz Ledo dará pelea desde adentro de Morena
Se dice que voceros de Porfirio Muñoz Ledo dijeron que se queda dentro de Morena, con la senadora Ifigenia Martínez y la diputada Lorena Villavicencio, entre otras voces disidentes, para coordinar la Corriente Socialdemócrata CSD Morena...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
Migración: La historia interminable (III)
El 2 de febrero de 1848, los Estados Unidos se apropiaron de dos millones y medio de kilómetros cuadrados después de humillar a sus vecinos con un pago de 15 de millones de pesos, pero tuvieron que seguir importando trabajadores y pobladores para construir los ferrocarriles, el tendido del telégrafo, poblar las tierras recién adquiridas y masacrar a sus antiguos pobladores.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores Migración: (III)
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*El zar de la basura final
La capital mexicana genera diariamente 12 mil 500 toneladas de basura. Esa es la “cifra oficial” más cercana a la realidad.
Lee más: SUBMETROPOLITANA: Por Héctor Castillo Berthier *El zar , final
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Tarjeta roja vs. derecho de ser elegido
Una licencia de conducir se retira luego de sucesivas infracciones muy graves. Ese documento no es el único medio de ejercer el derecho fundamental de tránsito y movilidad, pero, aun así, su revocación se produce bajo condiciones precisas, especiales y reiteradas.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Migración: La historia interminable (II)
Hasta 2019 los Estados Unidos de América, contaban con una población de 328 millones 461 mil personas, de ellas el 19 por ciento es menor de 15 años; el 65 por ciento tiene entre 15 y 64 años y los mayores de 65 representan más del 16 por ciento (53 millones de personas), en donde el promedio de edad en ese país es de 40 años.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *Migración: la historia
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*El zar de la basura IV
El origen de la Colonia Renovación (La Reno), se dio en el Tiradero de Basura a cielo abierto de Santa Cruz Meyehualco.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Los gobiernos están en la campaña electoral
Cuando en México había partido-Estado no había elecciones libres. Por eso, no era necesario que el gobierno participara declaradamente en los procesos comiciales, ya que los dirigía de principio a fin. El presidente de la República designaba a todos los gobernadores y a la mayoría calificada de las cámaras (senadores, todos), pero jamás llamaba al pueblo a apoyarle dando el voto por su partido.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Migración: La historia interminable (I)
Bien nos decía el Dr. Miguel Ángel Manzur Kuri en sus clases de filosofía, con un aire de consideración: “el problema de ser estudiante… es que siempre se llega tarde al conocimiento”. Y bajo esa máxima el profesor hacía sus mejores esfuerzos para que los alumnos asimilásemos lo más posible de lo que la humanidad había avanzado en siglos, en unas cuantas clases.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS Por Ricardo Iglesias Flores *Migración
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*El zar de la basura III
El manejo de la basura en México se caracteriza por fomentar la informalidad, en todos sus niveles.
Lee más: SUBMETROPOLITANA: Por Héctor Castillo Berthier *El zar
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Del virus a las vacunas
La pandemia recuerda la de 1918, iniciada en Estados Unidos y propagada a gran parte del mundo. Pero también hace pensar en los cambios que se han producido en tan solo un siglo. Luego de provocar muchos millones de muertos durante varios años, la gripe española se fue mediante inmunización natural. Hoy, la Covid-19 está siendo combatida con la aplicación de vacunas efectivas poco más de un año después de su irrupción mundial.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Los caprichos y sus resultados
Los privilegios que brinda el poder se pueden convertir en herramientas útiles y benéficas para la comunidad, pero cuando esos poderes y capacidades se ponen a disposición de los caprichos del mandatario o del poderoso, lo más probable es que las consecuencias alcancen a millones de ciudadanos por periodos prolongados fomentando la desigualdad y disfuncionalidad de la sociedad entera.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *Los caprichos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*La poesía es espejo y es acción
La poesía es un espejo a través del cual podemos vernos cuantas veces queramos.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Diálogo desesperado
“Si no le quitamos la Cámara, nos va a quitar el país”, dice la taza que se muestra en internet como instrumento de propaganda electoral. Se refiere, claro, al presidente de la República y a la Cámara de Diputados. Pero ¿a quién le va a quitar el país Andrés Manuel López Obrador? El dueño de la taza nos va a responder que al pueblo de México.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*La amenaza del fanatismo político
La frecuente aparición de notas periodísticas en donde políticos, líderes empresariales, abogados, periodistas y hasta sacerdotes anuncian el inminente enfrentamiento entre diferentes sectores de la sociedad como única salida a la intolerancia, el endurecimiento del lenguaje y la tozudez del gobierno.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *La amenaza
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*El zar de la basura I
En una semana puede cambiar tu vida… Para bien o para mal. Recientemente se giró una orden de aprehensión en contra de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, ex dirigente del PRI en la CDMX.
Lee más: ZONA SUBMETROPOLITANA: Por Héctor Castillo Berthier *El zar
- GRILLA EN EL PODER: Por Miguel Anguiano *AMLO ni ve, ni oye
- INSOLENTES: Por Pablo Gómez
- LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *Partidos
- POLARIZACIÓN: Por Bernardo Méndez Lugo
- LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *Murciélagos
- PARTIDA SECRETA: Por Pablo Gómez
- LA CAUDA: Por Alejandro Zenteno Chávez
- RICA INFORMACIÓN: Por El ínclito *Desde adentro
- SUBMETROPOLITANA: Por Héctor Castillo Berthier *Pilares
- LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *Otros