- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Realismo político y algunos oportunistas
Los actuales son tiempos que marcarán un antes y un después del Covid 19 en México y la aldea global. Los intelectuales que trabajan en la prospectiva, los que encabezan equipos y espacios de análisis tienen mucho trabajo por hacer en pleno encierro por la pandemia convertida en crisis económica, social y geopolítica, en lugar de ocuparse tanto de la muy ruidosa batalla política en curso.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Coronavirus, el crimen perfecto
La metamorfosis del mundo es un libro escrito por el sociólogo alemán Ulrich Beck (1944-2015), inspirado en el cuento La metamorfosis del escritor checo Franz Kafka (1883-1924) en el que argumenta que vivimos en un mundo cada vez más difícil de entender. No solo está cambiando: está en plena metamorfosis.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Riesgos en que incurre Televisión Azteca
El consorcio TV Azteca difundió un llamado a que los ciudadanos no acaten las disposiciones del Consejo de Salubridad. Este desacato es particularmente grave y constituye un llamado a la desobediencia civil. Cuestión que debe ser revertida y sancionada de inmediato.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Recesión, subsidios y moratorias
Frente a la crisis económica desatada con motivo del Covid-19, uno de los debates se ha ubicado en los subsidios públicos a los capitalistas. Todos discuten sobre de qué tamaño será la disminución del PIB, pero pocos hablan de la dimensión de la pobreza y de la que ha sido agregada en la crisis.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Si hay encuestas y no le favorecen
La encuestadora Consulta Mitofsky de Roy Campos, quien fue de los primeros que antes de las elecciones presidenciales de julio del 2018 dieron por hecho el triunfo del morenista Andrés Manuel López Obrador, ahora reporta que el mandatario está perdiendo simpatías entre el pueblo al registrar continúa baja de aceptación por 15 semanas consecutivas.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Riesgo moral y crisis sanitaria
El 15 de marzo pasado, dos periodistas de reconocida trayectoria y quienes han asumido una posición crítica ante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, me refiero a Raymundo Riva Palacio y Joaquín López-Dóriga, anunciaron en su cuenta de Twitter el fallecimiento del primer paciente por covid – 19 en México, se trataba del empresario José Kuri.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Un presidente desaseado
El mexicano más integro en cumplir con los valores y principios de la Revolución Mexicana fue Francisco J. Múgica.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Neoliberalismo, el saldo del desastre
El neoliberalismo no es una teoría ni una ideología sino un programa político de contenido social y económico. Es un proyecto para lograr un capitalismo más puro sin que la burguesía tenga que pagar tasas fiscales para financiar las rémoras del sistema.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Quiso morir en su tierra y vino contaminando
Se dice que un paisano de NY quiso morir en su localidad: Tulcingo de Valle, mixteca poblana, a 75 km de Tlapa Guerrero. Así fue, lo enterraron y ya. Lo malo es que se vino enfermo en avión 4 horas y luego bus 7 horas desde la TAPO a esa localidad. Su viuda está en cuarentena. Desinfectaron su casa las autoridades poblanas. https://www.24-horas.mx/2020/04/07/mueren-en-nueva-york-16-poblanos-por-virus-en-el-estado-van-9/
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Estado de excepción
Estado de excepción enfoca una de las nociones centrales de la obra de Giorgio Agamben; es el momento en el cual el gobierno suspende el orden jurídico; en el que interrumpe el derecho para garantizar su continuidad y la existencia del gobierno, es una idea que retoma de Walter Benjamín, en su octava tesis de Filosofía de la Historia.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*De pandemia al panmiedo
El miedo es el opio de los pueblos. ¿Cabe establecer la analogía derivada del pensamiento de Marx?
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Evolución de las finanzas públicas
Al periodo de enero-febrero de 2020, los principales balances de las finanzas públicas fueron mejores que lo programado.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Reconocimiento a los héroes de bata y cofia
A los miles que están dando la cara por su país frente al Covid-19.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Pasado universitario de López-Gatell
Se dice que por la contingencia no se pudo realizar la protesta frente a la oficina de Veracruz en CDMX, contra el asesinato de la reportera María Elena Ferral...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*De qué quieren su nieve
La pregunta es del presidente Andrés Manuel y mejor la transcribo ahora que la moda política y periodística es sacar de contexto las opiniones, tergiversarlas groseramente o de plano volar la nota, eso que llaman Fake news.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Aumenta boicot a Salinas Pliego
Se dice que sigue el boicot a Grupo Salinas Pliego, a Banco Azteca y Elektra, entre otros, por no permitir a sus empleados quedarse en casa y además con goce de suelo, como lo ordenó el Dr. Gatell...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*La bolsa y la vida
Las epidemias han cambiado frecuentemente el rumbo de la historia. La peste negra del siglo XIV aniquiló al 60% de la población de la Europa medieval; en México la viruela traída por los conquistadores devastó a más de la mitad de las comunidades indígenas; y la gripe española de 1918 mató entre 80 y 100 millones de personas en el mundo, más que todas las que fallecieron en la Segunda Guerra Mundial.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*De pandemias y epidemias ¿relegadas?
La pandemia del Covid-19 colocó, como es natural, en un segundo plano epidemias mexicanas que en verdad son globales en mayor o menor medida, o por lo menos latinoamericanas y de los países en vías de desarrollo, como la inseguridad pública y como parte orgánica de ella la violencia contra las mujeres por el simple hecho de serlo y el feminicidio como su expresión más brutal.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*El coraje de la ley
“Librados de unos, otros peores ocuparan el sitio. Sí, seguramente peores, porque las nuevas traen eso que llaman Progreso, y es, según mis cálculos, un chorro de mañas muy bien estudiadas y ensayadas, además de mejores armas y dinero listo. Pero el fin es muy humano querer cambios, aunque sepamos que lo nuevo es peor, pues en resumidas cuentas no hay mal que dure cien años, ni buey que los resista…recordarte que la subida más alta es la ciada más estruendosa y que no hay que dejar camino por atajo”. (Agustín Yáñez, Las tierras flacas).
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*La globalización del coronavirus nos impactará
Todo indica que el gobierno federal no ha dado al coronavirus la debida importancia, pese a ser una amenaza universal. Se trata de un nuevo problema a nivel mundial. Sus impactos ya empezaron a sentirse.
Lee más: SUBMETROPOLITANA: Por Héctor Castillo Berthier *La globalización
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Periodistas contagiados
Se dice que la redacción de El Heraldo de México quedó vacía después de que una reportera de radio adquirió coronavirus...Mandaron a los reporteros a sus casas…
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*“Virus chino” o “coronavirus USA”
Con el manido recurso de llamarlas teorías de la conspiración para descalificarlas y así ahorrar cualquier esfuerzo de reflexión, los analistas y expertos, rehúyen ponderar las hipótesis que en torno al Covid-19 ponen en entredicho a la geopolítica imperial del norte, donde fueron educados y obtuvieron posgrados y ahora reciben invitaciones de diverso tipo.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Poder de los medios en Estados Unidos
La campaña de Bernie Sanders tiene dos enemigos importantes: 1. Los grandes medios de comunicación, que jamás apoyarían a un candidato anti establishment. 2. La oligarquía que, aparentemente, en la política estadounidense es la que quita y la que pone.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*La fantasmagórica oposición faltista del Congreso
El pasado jueves 12 de marzo, al terminar las sesiones de ambas cámaras del Congreso, nadie dijo algo sobre la impertinencia de celebrar las que habrían de llevarse a cabo el día 18.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Herencia maldita
Es un agradable desafío pasar del simple estadio de lector de poesía al nivel exquisito de crítico de poesía.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*El INE y sus retos
Para muchos de mis colegas investigadores, el Instituto Nacional Electoral (INE) está a punto de vivir una severa crisis, aunque, para otros, es muy distinto.
Lee más: SUBMETROPOLITANA: Por Héctor Castillo Berthier *El INE
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*El Covid-19 y la fuerza moral de AMLO
Justo porque “la fuerza del presidente (Andrés Manuel López Obrador) es moral, no es una fuerza de contagio”, como lo sentenció en un lapsus que cualquiera puede cometer, sobre todo quien comparece a diario ante los medios de comunicación desde hace meses, como Hugo López-Gatell, resulta deseable esperar que aquella singular fuerza guarde correspondencia entre lo que dice y hace el señor al que llaman la primera autoridad sanitaria y todas las recomendaciones que emiten desde Palacio Nacional las autoridades de la Secretaría de Salud.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Medicamento cubano para México
Se dice que todo hace suponer que el Interferon Alfa 2B de fabricación cubana, será aplicado en México a pacientes de coronavirus...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*El Proyecto Pitón de USA
La detención de 250 personas presuntamente vinculadas al Cartel Jalisco Nueva Generación y la incautación de 600 kilos de narcóticos, como parte del Proyecto Pitón, a cargo de la DEA –Administración para el Control de Drogas, dependiente del Departamento de Justicia de Estados Unidos–, puso en relieve la falsedad del arcaico discurso oficial que niega la existencia y operación de cárteles en el país con el mayor número de consumidores y adictos en el mundo, y todo lo reducía a pequeñas bandas expendedoras de narcóticos prohibidos, mientras certificaba y castigaba anualmente a países soberanos.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
Que los artistas cubanos se manifestaron frente al Museo de Arte Moderno MAM en Chapultepec para exigir la libertad del artista Luis Manuel Otero Alcántara, cuyo juicio ha sido aplazado...
- UTOPÍA: Por Eduardo Ibarra Aguirre *“Los seis
- RICA INFORMACIÓN: Por El Ínclito *Puebla
- SUBMETROPOLITANA: Por Héctor Castillo Berthier *Un día
- CRECE: Por Pablo Gómez
- GRILLA EN EL PODER: Por Miguel Anguiano *Escándalo
- UTOPÍA: Por Eduardo Ibarra Aguirre *Acuerdo
- Bernie Sanders está despertando al “socialista” que los estadounidenses llevan dentro
- RICA INFORMACIÓN: Por El Ínclito *Gobernador
- FESTÍN: Por Hugo Rangel Vargas
- SUBMETROPOLITANA: Por Héctor Castillo Berthier *Vendedor