- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), lamentan el deceso del artista visual de origen canadiense Alan Glass, quien eligió a México como su lugar de residencia desde 1963 y donde desarrolló una fructífera trayectoria que le mereció reconocimiento, entre ellos la Medalla Bellas Artes en 2017.
Lee más: Alan Glass deja importante obra surrealista que abona al arte contemporáneo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
José Santos Navarro Monroy
-----POEMAS-----
NOCTURNA
Sé que anoche hubo luna azul.
Pero, prefiero mirarte tendida
Sobre las sábanas blancas,Infectada de besos y caricias;De pequeñas voces que juegan
Y se cuelgan de las almohadas,
Entre tus sueños y mis ansias.
Anoche hubo luna azul.
Pero prefiero el cielo gris
Que nos aprisiona en la cama;
Prefiero tus labios rojos,
Pequeños amaneceres de sabor.
Me atrae más el café de tus ojos
Que el azúcar de la luna.
Me gustas más tú
Porque tu ausencia tiene
Esos colores que guarda la luna:
Plata, azul, amarilla, roja y a veces
Esos tonos mochos, exclusivos
Que tiene el espejo de la noche.
Me gusta la luz de la luna
Porque me da licencia
Para redescubrirte…
Entera y nocturna.
---------------------------------------------------o-------------------------------------------------
CAFE CON RECUERDO
Hoy me tomé un café
cargado de tu recuerdo,
con dos de azúcar.
La exquisitez de su aroma,
ingrato deleite dio dulzura
a tu presencia ausente.
Fue en la oscuridad
del aromático, donde hallé
la luz de tu recuerdo… de tu sabor.
Sorbí la espuma
y me supo a tu recuerdo.
A tus cremosos y despampanantes
labios…
Decidí entonces,
quemarme la boca, pero, no sé
qué me abrasó más, si lo caliente del café,
o lo candente de tu recuerdo presente.
Esa lumbre negra que bebo al filo
de la taza, en noches frescas y melancólicas;
donde tu nombre es aroma y ceniza;
y siempre termino endulzando
mi café, con tu negro y aromático recuerdo.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
- Las y los compositores deben tener musicalidad, ideas sonoras y la intención de experimentar, opina José Francisco Cortés Álvarez, en ocasión del Día del Compositor que se celebra en México el 15 de enero
La música está en todas partes: nos acompaña cuando estamos contentos, tristes, pensativos o enojados; es un arte intuitivo que nos conecta directamente con quien creó esa música, aunque no sepamos quién es.
Lee más: Hay que dejarse sorprender por la música contemporánea
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
Con la finalidad de acercar al público a la mejor oferta museística actual, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invita a habitantes y visitantes de esta urbe a conocer las diez exposiciones imperdibles que permanecen disponibles durante el mes de enero en diversos recintos capitalinos y promueven el ejercicio de los derechos culturales.
Lee más: La Secretaría de Cultura capitalina invita a las 10 mejores exposiciones en...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el mundo la pérdida de nutrientes en el suelo es uno de los principales procesos de degradación que amenaza la nutrición, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
- Javier Delgado Campos afirmó que la interacción entre hombre, historia y herencia es fundamental
- Machu Picchu, en Perú, es un sitio frágil que se destruye día a día por la sobrecarga de los turistas que caminan sobre escalinatas y pisos originales: Ricardo Morales Gamarra
El cambio climático es un desafío para la conservación del patrimonio cultural y natural, fundamentalmente por los efectos inmediatos del fenómeno en los sitios y monumentos, que amenazan también los hábitats, y afectan a las comunidades y las economías asociadas, alertó el director del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (PUEC), de la UNAM, Javier Delgado Campos.
Lee más: Calentamiento global, factor a considerar en la protección del patrimonio...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
- José Juan Escobar Chávez explicó que el dispositivo universitario, en fase de patentamiento, tiene además el potencial de regenerar la piel al 100 por ciento
- Permite que permanezcan en la epidermis, por mayor tiempo, el medicamento y demás compuestos que contribuyen a la cicatrización
Un parche con microagujas biodegradables cargadas con un antibiótico para el tratamiento de quemaduras de primer grado y heridas o úlceras en personas diabéticas, cuyo propósito es prevenir infecciones y favorecer la cicatrización de ese tipo de lesiones, fue diseñado por especialistas de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, de la UNAM, liderados por José Juan Escobar Chávez.
Lee más: Con parche universitario, menor tiempo para tratar quemaduras y úlceras por...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
- Tienen altas concentraciones de manganeso y en todos se han encontrado microorganismos: Pável Ulianov Martínez Pabello
- Este año la NASA reportó el hallazgo de recubrimientos que se asemejan a los barnices del desierto en rocas de Marte
Sin importar su tamaño, algunas rocas en ambientes áridos o desérticos tienen una especie de películas o recubrimiento, mejor conocido como barniz -negro o rojo-, los cuales pueden tener claves para la búsqueda de vida en Marte.
Lee más: Barnices del desierto mexicano pueden ser análogos para búsqueda de vida en...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
- Universitarias y universitarios destacaron en los ámbitos nacional y mundial por sus contribuciones en diferentes disciplinas
La Universidad Nacional se mantuvo como la institución de educación superior más premiada de Norteamérica en Ingeniería Civil, y destacó en rankings por sus acciones de sustentabilidad. Además, alumnos, profesores e investigadores recibieron innumerables reconocimientos y premios a lo largo de 2022, gracias a su labor destacada en docencia, investigación y extensión de la cultura.
Lee más: Reafirma la UNAM su prestigio internacional y obtiene premios y reconocimientos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
- La mayor esperanza de vida se relaciona con vivir más años solo, afirmó Abigail Vanessa Rojas Huerta
Dentro de los procesos demográficos que retan a las sociedades actuales en el mundo, destaca el envejecimiento de la población, situación que ocurre a mayor velocidad en países en desarrollo, aseguró la investigadora del Instituto de Geografía (IGg) de la UNAM, Abigail Vanessa Rojas Huerta.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Victoria Saucedo, con apenas 22 años de edad, es una estudiante de ciencias políticas con una especialización en filosofía que también presentó, en la conferencia de paneles de investigación interdisciplinarios de estudiantes en universidades de Estados Unidos, interesante retrospectiva de un país rico en petróleo.
Lee más: Así se preparan los estudiantes que construyen caminos para un mejor futuro...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
- Entre más temprano se inicie se notará el impacto a más largo plazo: Gabriela Pérez Acosta
- También activa procesos de atención y de memoria, indicó
El simple acto de escuchar música con atención relaciona procesos cognitivos elaborados en zonas de procesamiento temporal en el cerebro, áreas parietales, cerebelo y ganglios basales, revelan estudios realizados por la académica e investigadora de la Facultad de Música (FaM) de la UNAM, Gabriela Pérez Acosta.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Victoria Saucedo '22 es una estudiante de ciencias políticas con una especialización en filosofía que también presentó en la conferencia.
Lee más: Destacada estudiante norteamericana de padre mexicano comienza sus altos...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
- Es una fuente esencial de carne; los restos más antiguos de esta ave domesticada datan de hace cerca de tres mil 200 años: Raúl Valadez Azúa
- Ligado a nuestra cultura se le considera incluso en dichos como “cachetadas guajoloteras” y en obras de artistas como la de Diego Rivera “Campesino cargando un guajolote”
El huexolotl, mejor conocido como guajolote o pavo, que numerosas familias consumen en temporada navideña, es el primer animal doméstico de México y también parte de nuestra esencia, aunque pocos mexicanos lo valoren como elemento de nuestro patrimonio cultural, afirmó el académico del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la UNAM, Raúl Valadez Azúa.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, encabezó la inauguración de la exposición “El espíritu del 22: un siglo de muralismo en San Ildelfonso”, que celebra el primer centenario del inicio de esta vanguardia artística dentro del recinto universitario y que reúne obras de Diego Rivera, Fernando Leal, Jean Charlot, Fermín Revueltas, Ramón Alva de la Canal, David Alfar Siqueiros y José Clemente Orozco.
Lee más: “El espíritu del 22; un siglo de muralismo en San Ildelfonso”
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
Con un público ávido de volver a la ópera, luego de la contingencia sanitaria, el jueves por la noche se llevó a cabo el estreno de Dido y Eneas, de Henry Purcell, una nueva producción de la Compañía Nacional de Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), que tuvo una entusiasta respuesta de los espectadores en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.
Lee más: La Ópera Dido y Eneas es aclamada por el público en el Palacio de Bellas Artes
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
- Buscamos que esta disciplina sea cercana a la gente, dijo Norma Angélica Corado Nava
- El cambio climático es el problema principal del planeta sobre el cual debemos estar informados para modificar hábitos, estimó
La vida moderna es cómoda y está rodeada de tecnologías derivadas de la ciencia que la facilitan. “Pero hoy tenemos que pagar un costo muy alto, sobre todo en las grandes ciudades, donde se producen elevadas emisiones de dióxido de carbono y estamos abonando contaminantes que derivaron en el cambio climático”, afirmó en entrevista Norma Angélica Corado Nava, doctora en Biología por la Facultad de Ciencias y colaboradora de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, de la UNAM.
Lee más: Ciencia, indispensable para formar pensamiento crítico
PROCINECDMX presentó la Red Interinstitucional por la Igualdad de Género en la Comunidad Audiovisual
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
Como parte de la campaña “16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género”, el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), adscrito a la Secretaría de Cultura capitalina, presentó la Red Interinstitucional por la Igualdad de Género en la Comunidad Audiovisual.
Lee más: PROCINECDMX presentó la Red Interinstitucional por la Igualdad de Género en la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el Gobierno del estado de Tabasco, mediante su Secretaría de Cultura, informaron que el ganador del Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía “Carlos Pellicer” para obra publicada 2022, es el narrador, poeta y traductor Mauricio Montiel Figueiras, por su obra “Cuaderno del sur” (2022).
Lee más: Mauricio Figueiras obtiene el Premio de Poesía “Carlos Pellicer”
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En el marco de la inauguración y los trabajos del Encuentro Iberoamericano MUSA CYTED. Investigación y práctica en la mediación para los museos y centros de ciencia, organizado por Universum, comentó: durante la crisis sanitaria nos acercamos, como nunca antes, con nuestras comunidades, de manera virtual, pero también nos llevó a pensar cómo regresar tras la pandemia, rescatando las formas de mediación que sabemos nos funcionan, ante un mundo que emerge de manera diferente, al cual hay que entenderlo, y moverse al ritmo de eso nuevos retos.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La química está en todos los ámbitos de nuestra vida: en la naturaleza, alimentos, medicinas, ropa, baterías, cosméticos, gasolinas… En este sentido, el Día del Químico -que se celebra el 1 de diciembre- es un reconocimiento social a las contribuciones que los profesionales de esta disciplina realizamos a la sociedad.
Lee más: Mujeres, cada vez con mayor presencia en la Química
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
El Colegio de San Ildelfonso cumplió el pasado 26 de noviembre 30 años como museo, centro cultural y recinto sustancial de la cultura de México, durante los cuales, han pasado más de 140 exposiciones y más de 7 millones de asistentes, que resumen la intensa vocación del alguna vez Colegio Jesuita.
Lee más: El Colegio de San Ildefonso cumplió 30 años como promotor de la cultura
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El Archivo Histórico de la UNAM (AHUNAM) preserva los fondos documentales de una decena de militares, actores políticos y literatos que participaron y/o documentaron la Revolución mexicana, y cuyos materiales son claves para entender la transformación y construir nuevas perspectivas para el país.
Lee más: Archivos de la Revolución mexicana, fundamentales para analizar temas de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Al participar en la sesión semipresencial de la Cámara de Diputados, Lizzeth Pérez Reyes, hablante de la lengua mixteco, consideró fundamental la cultura, ya que “es base sólida de la cohesión social; se compone de la suma de valores y sistemas tradicionales de organización, modos de ser y vivir comunes en una rica herencia de toda la humanidad”.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en colaboración con la Secretaría de las Mujeres, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), generaron un extenso programa con proyecciones de cine para promover acciones de sensibilización y la participación comunitaria en torno a la importancia de la actuación de todos los sectores sociales para promover los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia, a través de acciones y prácticas de prevención en el marco de los 16 días de activismo por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.
Lee más: Procine se suma a la campaña “16 días de activismo contra la violencia hacia...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
De acuerdo con el ranking de los países donde la población pasó más tiempo escuchando música -a través de una suscripción de streaming de pago en 2021-, elaborado por el portal de estadísticas Statista, México ocupa el primer lugar, seguido de Suecia, Brasil, Alemania y Reino Unido.
Lee más: Escuchar e interpretar música beneficia el desarrollo del pensamiento...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
El Museo Nacional de la Revolución, inaugura este viernes 18 de noviembre la exposición “Libertad encarcelada de Ricardo Flores Magón”, como parte de la conmemoración del centenario luctuoso del periodista, escritor, filósofo e ícono revolucionario que representó un bastión ideológico que dio pie a la Revolución Mexicana.
Lee más: El Museo de la Revolución conmemora centenario luctuoso de Ricardo Flores Magón
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
Para conmemorar el 112 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, la Orquesta Típica de la Ciudad de México (OTCM) en colaboración con la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM musicalizará la cinta “La mirada en la historia”, que rescata diversas escenas filmadas durante la época, las cuales podrán conocerse este viernes 18 de noviembre en el FARO Cosmos y el domingo 20 en el Teatro del Pueblo.
Lee más: Orquesta de la CDMX celebra la Revolución musicalizando la cinta “La mirada en...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Las tecnologías emergentes y los nuevos modelos educativos apelan al metaverso, a la realidad virtual y aumentada, al blockchain, la inteligencia artificial, con sus ventajas y un cúmulo de interrogantes; tenemos que adaptarnos, de la mejor manera, a estos cambios que impone la digitalización.
Lee más: Docentes deben adaptarse a los cambios que impone la digitalización
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Gracias al altruismo de familiares de un donador de órganos y tejidos se logró brindar una nueva oportunidad de vida a la enfermera Lupita de 50 años de edad, quien fuera diagnosticada con cirrosis hepática y quien fuera intervenida por especialistas del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza para un trasplante de hígado.
Lee más: Recibe enfermera diagnosticada con cirrosis nueva oportunidad de vida a través...
- Centro Cultural de España en México celebra 20 años con una serie de actividades en el Teatro Esperanza Iris
- Rendirán homenaje al poeta David Huerta con un “Maratón de poesía”
- Analizaron temas de género a partir de distintas perspectivas
- La enseñanza de los futuros juristas debe adaptarse a las nuevas tecnologías
- Videojuegos enriquecen la enseñanza
- Impulsan conservación del geopatrimonio de la UNAM a través de geosenderos
- Prevención, eje de una nueva cultura de seguridad
- Estructura geometral de la forma y profundidad
- Los murales de Orozco en San Ildefonso
- Comprensión, más que memorización de cifras, fórmula para aprender matemáticas