- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Son varios los motivos que pueden hacer que, en un momento determinado, el porcentaje de lípidos en sangre no sea el idóneo. Si hablamos del “malo”, siempre es preferible “pecar” por defecto, es decir, no superar nunca los niveles saludables, pero en el caso del HDL su escasa presencia debe ser corregida, lo antes posible, mediante la dieta apropiada que indique el especialista. Puedes tener el colesterol bajo por cuestiones genéticas, por una alimentación que presenta claros déficits en lípidos, o por falta de ejercicio, pero también, la anomalía puede desarrollarse por la presencia de algunas enfermedades muy concretas, como el hipertiroidismo, las patologías hepáticas o los problemas derivados de una mala absorción de los nutrientes esenciales.
Lee más: ¿Qué puedes hacer para mantener el colesterol en los índices adecuados?
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
A fin de disminuir el metano que rumiantes como las vacas producen con sus eructos y contribuyen a la acumulación de gases de efecto invernadero, investigadores de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM analizan incluir la moringa entre sus estrategias nutricionales.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El manejo de nuestras emociones como la tristeza, miedo, soledad, estrés o el aburrimiento, a través de los alimentos, ocasiona el aumento de peso, afirmó José Alfredo Contreras Valdez, académico de la Facultad de Psicología (FP).
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Apnea obstructiva del sueño (obstrucción intermitente del flujo de aire durante el sueño), insomnio y terrores nocturnos (episodios de gritos, miedo intenso y agitación del cuerpo), son indicadores, particularmente en población escolar, que revelan trastornos mientras duermen e inciden en la disminución de su calidad de vida, aseguró Selenne Verde Tinoco, especialista de la Clínica de Trastornos del Sueño, de la Facultad de Medicina (FM), de la UNAM.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Animales y plantas podrían ser portadores de una bacteria que con frecuencia se propaga en hospitales y es causante de provocar la muerte a pacientes que están en terapia intensiva y/o reciben ventilación mecánica.
Lee más: Bacteria que se creía exclusiva de hospitales, puede habitar otros nichos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Un estudio sobre casi 300 trabajadores de la sanidad argentinos demostró que la vacuna Sputnik V induce la formación de altos niveles de anticuerpos IgG y neutralizantes del virus Covid-19 tanto entre las personas no infectadas como entre el personal de la salud que ya contrajo la enfermedad.
Lee más: Se confirma que la vacuna Sputnik V contiene elevada producción de anticuerpos...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Para asegurar que las personas que padecen cáncer tengan acceso a un tratamiento y medicamentos es urgente que México cuente con un “Plan Nacional para la Prevención y Control Integral del Cáncer”, como ya lo ha propuesto el grupo parlamentario del PRD en el Senado.
Lee más: Urge que México cuente con plan nacional para la prevención y control integral...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En la Comisión Permanente, Movimiento Ciudadano se sumó a la exigencia de que el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Salud, garantice el diagnóstico oportuno, tratamiento y suministro de los medicamentos para los pacientes que padecen esclerosis múltiple.
Lee más: Exigimos que se atienda a los pacientes con esclerosis múltiple de manera...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Por Gloria C. Rabell
Por años estaba la creencia que toda la carne roja tiene efectos de elevar los niveles de colesterol en sangre, por lo que mucha gente prefiere el consumo de carne blanca.
Lee más: La verdad sobre el colesterol y el consumo de carne
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Lee más: Vacunas contra la covid-19, seguras y de calidad: expertos de la UNAM
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Derivado de meses de confinamiento, la salud mental y el bienestar psicosocial de las personas se ven profundamente afectados, a medida que se enfrentan a los diversos problemas generados por la crisis sanitaria.
Lee más: Fundamental, atender salud mental de la Población, exhorta el Congreso
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Anticonceptivos. Son todos los métodos que existen para evitar un embarazo. Si eres adolescente, los métodos que te convienen, por seguros y fáciles de usar, son los siguientes:
Lee más: Le elección del método anticonceptivo depende de ti y tu pareja
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Un embarazo cambia la vida de las personas que se convierten en padres, en especial si ocurre durante la adolescencia. Esta etapa de la vida se ubica de los 10 a los 19 años de edad.
Lee más: La prevención del embarazo en cosa de dos, hombre y mujer
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
A 57 años del inicio de sus actividades la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Gineco Obstetricia No. 3, “Dr. Víctor Manuel Espinosa de los Reyes Sánchez”, del Centro Médico Nacional La Raza, suma a sus éxitos médicos la atención del primer caso de embarazo de una paciente con mieloma múltiple –cáncer en huesos y médula ósea- y diabetes, registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Lee más: Especialistas de Gineco Obstetricia atienden con éxito primer caso de embarazo...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Al menos 10 por ciento de las personas que sobrevivieron a la COVID-19 presentan problemas de pérdida de memoria y de concentración, además de altos niveles de ansiedad, lo que puede estar relacionado con la presencia del SARS-CoV-2 en el cerebro, aseguró Ricardo Hernández Martínez, experto de la Universidad de Duke, en Estados Unidos.
Lee más: Afectaciones en el cerebro, probables secuelas por la covid-19
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La senadora Kenia López Rabadán pide a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en todo el país que consideren dentro de sus políticas de prevención el asma, a fin de disminuir el impacto de estos padecimientos en la población mexicana.
Lee más: Piden que se implementen políticas de prevención y atención del asma en todo...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La aprobación del fármaco experimental Aduhelm para las fases tempranas de la enfermedad de Alzheimer por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) no representa el fin del padecimiento, sino el principio del desarrollo de nuevos fármacos, porque aún no existe cura para ese mal, aclararon expertos de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Con tan solo soplar en una nariz electrónica será suficiente para que un médico general sepa si la persona está sana o en etapa inicial de algún padecimiento. Se trata de un sistema olfativo artificial compuesto por una matriz de dispositivos sensores basados en nanomateriales.
Lee más: Mediante el aliento, nariz electrónica olfatea enfermedades
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El diputado federal Ismael Sánchez Hernández propuso reformar la Ley General de Salud para fortalecer los cuidados paliativos y el tratamiento integral del dolor, como parte de la atención médica integral.
Lee más: Enfermos en terminal deben recibir los medicamentos prescritos de forma oportuna
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Las personas que viven con enfermedades autoinmunes como el lupus, son especialmente vulnerables frente a la pandemia por Covid-19, pues cualquier interrupción en su atención y tratamiento puede ser de gran riesgo, aseguró la senadora Alejandra Reynoso Sánchez.
Lee más: Exigen en el Congreso atender desabasto de medicamentos para lupus
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Por el Dr. Octavio Paredes López*
El aguacate (Persea americana) fue domesticado en Mesoamérica antes de la llegada de los españoles. Los materiales genéticos más conocidos son originarios de México; existe evidencia que esta planta fue cultivada por primera vez hacia el año 500 AC. Otros materiales provienen de Centroamérica y América del Sur. Este fruto pertenece a la familia Lauracea y está compuesta por 50 géneros y tiene entre 2,500 y 3,000 especies identificadas.
Lee más: Aguacate, el superfruto azteca de clase mundial por saludable y otras bondades
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Según un nuevo informe, el secreto para envejecer de manera saludable bien podría radicar en parte en nuestro intestino. El estudio sugiere que un sencillo análisis de los billones de bacterias, virus y hongos que habitan en nuestro tracto intestinal podría predecir nuestras probabilidades de tener una vida prolongada y saludable.
Lee más: Secreto intestinal para envejecer de manera saludable
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
¿Quieres hacer algo que, en tan sólo un minuto, combatirá tu estrés, te mantendrá alerta e impactará tu sistema inmunológico? Requiere valentía, pero, si estás decidido, párate al borde de un lago, río o el mar cuando esté haciendo frío.
Lee más: ¿Es cierto que bañarse con agua fría transforma tu cuerpo y mente?
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La UNAM cuenta con una aplicación para reforzar el cuidado de su comunidad ante el gradual retorno a las actividades presenciales; permite monitorear los riesgos de infección y actuar a tiempo para evitar complicaciones ante la presencia del virus SARS-CoV-2.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En nuestro país se estima que hay aproximadamente 20 mil personas con esclerosis múltiple que afecta principalmente a la población de entre 15 y 45 años, además de que predomina principalmente en las mujeres, toda vez que hay tres de ellas enfermas por cada hombre, afirmó el coordinador de Neurología en la División de Posgrado de la UNAM, Felipe Arturo Vega Boada.
Lee más: Mujeres jóvenes, las más afectadas por la esclerosis múltiple
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El senador Raúl Paz Alonzo presentó una iniciativa para reconocer el derecho de niñas, niños y adolescentes a la protección de la salud bucodental, a fin de prevenir enfermedades como la gingivitis o periodontitis, pero también afectaciones cardiovasculares, respiratorias o cáncer, derivados de padecimientos periodontales.
Lee más: Piden prevenir enfermedades como gingivitis o padecimientos que puedan derivar...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En nuestro país, cada año se detectan 20 mil casos nuevos de tuberculosis en promedio, una enfermedad infecciosa que puede presentarse desde recién nacidos hasta adultos mayores, la cual afecta principalmente a personas en edad productiva de entre 15 a 49 años y la padecen más hombres que mujeres.
Lee más: Pide el Senado fortalecer campañas contra tuberculosis porque cada año se...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Descubren que una mutación genética propicia la proliferación celular y con ello el crecimiento de tumores de cáncer de mama. En pacientes evaluadas, el ocho por ciento de mujeres de Hispanoamérica presentó el gen denominado AKT1-E17K.
Lee más: Encuentran gen que podría ser causa de cáncer de mama
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Con la propuesta del grupo Fiquet y su fusión de jazz, funk y rock progresivo dio inicio en el Senado el “Primer ciclo de jazz mexicano. Atisbos musicales, Hidalgo en la cultura”, una serie de cuatro conciertos que promueve el senador Julio Menchaca Salazar.
Lee más: Inicia “Primer ciclo de jazz mexicano. Atisbos musicales, Hidalgo en la cultura”
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Por el Dr. Alberto Estrada Retes
Hola amigos:
Lee más: No bajar la fiebre con friega de alcohol a un bebé, porque lo embriagan
- En el hígado identifican proceso que causa comezón crónica
- Impulsa UNAM primer registro mexicano de lupus
- Piden revisar campañas preventivas de sobrepeso y obesidad
- Hipertensión pulmonar, enfermedad letal y silenciosa que ignoran millones de personas
- Aún se registran casos de malaria o paludismo en México
- Reformas que fortalecen la atención de la diabetes mellitus en sus diferentes tipos
- Llega a México un equipo que ayudará a erradicar el cáncer
- Plantean en el Senado dar prioridad a la atención de diabetes
- Elaboran en la UNAM refresco y leche con insumos nutritivos nacionales
- Cuenta IMSS con Módulos de Atención Respiratoria para detección oportuna de covid-19