- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El médico evalúa la probabilidad de una enfermedad coronaria con base en los antecedentes clínicos personales y familiares, los factores de riesgo, el examen médico y los resultados de pruebas y procedimientos.
Lee más: Necesario cómo se diagnostican las enfermedades del corazón
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Cuando las arterias coronarias se obstruyen por el colesterol acumulado dentro de ellas, al músculo cardíaco llega menos sangre y por lo tanto menos oxígeno, a eso se le llama isquemia y a la enfermedad que produce, se le llama angina de pecho.
Lee más: ¿Cuáles son los signos y síntomas de las enfermedades del corazón?
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Son todo tipo de enfermedades relacionadas con el corazón o los vasos sanguíneos (en las arterias coronarias y aorta, principalmente), la más frecuente es la cardiopatía isquémica, conocida comúnmente como enfermedad coronaria, la cual ocasiona los infartos.
Lee más: Orientación sobre las enfermedades del corazón, llamadas también enfermedades...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El diputado Jesús Fernando García Hernández (PT) presentó una iniciativa para reformar la fracción VIII del artículo 73 de la Ley General de Salud, con el fin de incluir a las personas adultas mayores entre los grupos poblacionales en riesgo de sufrir trastornos mentales y del comportamiento, para que sean atendidas de manera prioritaria.
Lee más: Incluir a personas adultas mayores en grupos de riesgo de sufrir trastornos...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El sobrepeso y la obesidad constituyen el problema de salud más importante en México, pues no solo son el principal factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades como la diabetes y la hipertensión, sino que también estudios recientes han confirmado que existe una relación entre las personas con comorbilidades y el riesgo de desarrollar un cuadro severo de infección por covid-19, señala una investigación de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD).
Lee más: Obesidad, diabetes e hipertensión agravan casos de covid-19 en México
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
De acuerdo con la Secretaría de Salud Federal, el cáncer es la tercera causa de muerte en nuestro país, después de enfermedades cardiovasculares y diabetes; se estima que afecta a 14 de cada 100 mexicanos y uno de cada tres, tendrían un diagnóstico positivo para el año 2025.
Lee más: Urge programa de prevención para el cáncer, porque ya es la tercera causa de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En la búsqueda de métodos menos invasivos y más económicos que otros –como las biopsias–, los cuales ayuden a determinar la respuesta que un paciente con cáncer va a tener ante su tratamiento, un grupo de científicos trabaja para localizar, en sangre, las células inmunosupresoras que provocan que el sistema inmune de los pacientes deje de reconocer al tumor como algo que debe ser atacado y removido.
Lee más: Por hallazgo de pruebas en sangre de pacientes con cáncer de pulmón,...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Por Valeria Romero
El uso excesivo de redes sociales, combinado con la crisis económica por la pandemia de Covid-19 y la falta de ejercicio han deteriorado la salud mental de los jóvenes de la llamada Generación Z (1990-2010).
Lee más: Adolescentes propensos a ser enfermos mentales por exceso de redes sociales y...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Si la microbiota intestinal (comunidad de bacterias, hongos y virus, participante en la obtención de energía de los alimentos y la respuesta inmunológica del organismo) no alcanza a madurar de forma adecuada en la infancia y presenta una menor diversidad en la vida adulta, podría predisponer al desarrollo de múltiples enfermedades metabólicas como sobrepeso, obesidad, hígado graso no alcohólico o cardiovasculares.
Lee más: Influye microbiota intestinal en desarrollo de obesidad e hígado graso no...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El consumo de alimentos ricos en grasas y carbohidratos se incrementó durante la pandemia; incluso, un número considerable de personas opta por pedir alimentos a domicilio, principalmente la llamada “comida rápida”.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En el Día Mundial contra el Cáncer, senadores y senadoras de diversos Grupos Parlamentaros hicieron un llamado a la población para hacer conciencia sobre la prevención de este padecimiento.
Lee más: Llaman a no bajar la guardia en la lucha contra el cáncer
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. En México, de enero a agosto de 2020 se registraron 60 mil 421 fallecimientos por tumores malignos, ubicándose como la cuarta causa de defunción, sólo superada por las enfermedades del corazón, la COVID-19 y la diabetes mellitus, indica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Con alto contenido nutricional y baja cantidad de calorías, los brownies elaborados por académicos y estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, de la UNAM, son una opción de alimento funcional para combatir desnutrición, sobrepeso y obesidad.
Lee más: Con frijol, universitarios preparan brownies altamente nutritivos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Estadísticas del Instituto Nacional de Mujeres señalan que entre 1983 y 2019 México registró 210 mil 104 nuevos casos de personas infectadas con VIH-Sida, de los cuales el 84.9 por ciento son hombres y el 15.1 por ciento mujeres. Sólo en 2018 se diagnosticaron 13 mil 137 nuevos casos de VIH-Sida.
Lee más: Alertan especialistas del aumento en México de enfermedades por transmisión...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Los síntomas más habituales son los siguientes:
Lee más: Lo que se debe saber sobre de síntomas del coronavirus
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) refrendaron su compromiso de dar seguimiento a los tratamientos médicos para menores con padecimientos oncológicos, y avanzar mediante un trabajo coordinado con sus madres y padres hacia una mejor calidad de vida para estos pacientes.
Lee más: Compromiso con pacientes pediátricos oncológicos para dar seguimiento a...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve a través de sus programas GeriatrIMSS, PrevenIMSS y Envejecimiento Activo Saludable (PREA) los cuidados a la salud en la población adulta mayor, a fin de que mejorar su calidad de vida y su salud, indicó el especialista en medicina interna y geriatría, doctor Juan Humberto Medina Chávez.
Lee más: Programas del IMSS enfocados a mejorar la calidad de vida y seguimiento a la...
Recomienda IMSS seguir planes alimenticios de nutricionistas dietistas y evitar las “dietas mágicas”
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En lugar de utilizar las llamadas “dietas mágicas”, seguir recomendaciones de conocidos o las encontradas en revistas y redes sociales para bajar de peso, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a las personas asesorarse por nutricionistas dietistas y llevar un plan de alimentación, que consiste en una forma ordenada del tipo de alimentos y la cantidad que se deben de consumir de acuerdo con su sexo, edad, talla, peso actual y actividad física.
Lee más: Recomienda IMSS seguir planes alimenticios de nutricionistas dietistas y...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La senadora María Guadalupe Saldaña Cisneros propuso que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en coordinación con la de Economía, diseñen y pongan en marcha un programa nacional para fomentar el consumo de sardina.
Lee más: Consumo de sardina debe formar parte de la canasta básica por alto contenido...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Contar con niveles adecuados de vitamina D ha demostrado ser de importancia para que el organismo brinde adecuada respuesta inmunológica contra enfermedades respiratorias, incluida la influenza, por lo que a nivel mundial y en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se llevan a cabo investigaciones para conocer el papel de este nutriente y su relación como factor de protección ante el COVID-19.
Lee más: Vitamina D actúa como protector de enfermedades respiratorias como la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La endometriosis es una enfermedad que ocurre cuando el tejido endometrial que normalmente crece y se desarrolla dentro del útero, prolifera y se instala más allá en tejidos como los ovarios, la cavidad peritoneal u otras áreas. Se calcula que alrededor del 15 por ciento de las mujeres en edad reproductiva, y entre el 30 y 40 por ciento de las que tienen infertilidad, pueden tener este padecimiento.
Lee más: Padecimiento del útero causa dolor que puede ser incapacitante
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Las personas que padecen Síndrome de Piernas Inquietas (RLS, por sus siglas en inglés) tienen de 70 a 95 por ciento de probabilidad de sufrir trastorno de movimiento periódico de las extremidades durante la noche, lo cual a su vez puede provocarle insomnio y otras alteraciones físicas y cognitivas.
Lee más: Síndrome de piernas inquietas, evidencia trastornos del sueño
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La senadora Imelda Castro Castro registró el proyecto de reforma y adiciones que busca incorporar la salud menstrual como una prioridad dentro de la normativa, los programas y las políticas públicas de salud y de educación en México.
Lee más: Imelda Castro propone reformas para garantizar la salud menstrual universal y...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Con el objeto fortalecer las medidas de prevención, detección, control y vigilancia del cáncer de mama, el senador José Ramón Enríquez Herrera propuso crear la Cartilla Nacional de Prevención de Cáncer de Mama.
Lee más: Plantean crear una Cartilla Nacional de Prevención de Cáncer de mama
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Por Valeria Romero
Investigadores del MIT y de la Universidad de Harvard en Estados Unidos desarrollaron una red neuronal que puede procesar datos y, a su vez, medir el nivel de confianza del modelo de Inteligencia Artificial (IA) en función de la calidad de los datos disponibles.
Lee más: Este sistema puede generar más confianza en decisiones asistidas por...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Hasta hace pocos años se pensaba que la discapacidad era un problema individual derivado de una cuestión de salud, considerada de una “tragedia personal”. Hoy se sabe que la limitación radica en la interrelación que tienen con sus situaciones de vida y los obstáculos que encuentran en la sociedad.
Lee más: Personas con discapacidad, más allá de las barreras que impone la sociedad
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
A casi cuatro décadas de haberse diagnosticado los primeros casos del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en el mundo, aún no ha sido posible obtener una vacuna para combatirlo.
Lee más: VIH, de mortal a crónico y con medicamentos antirretrovirales se puede...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Investigadores del Instituto de Química (IQ) de la UNAM, encabezados por Daniela Araiza Olivera, han descrito que moléculas derivadas de la planta Physalis nicandroides, una especie que pertenece a la familia de las solanáceas –como el tomate, tabaco, papa y chiles–, tiene efecto tóxico sobre células de cáncer de mama.
Lee más: Derivados de planta arrojan buenos resultados para tratar cáncer de mama
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Con una moderna técnica de nanomedicina, investigadores del Instituto de Química (IQ) de la UNAM producen nanopartículas hechas de proteína, las cuales encapsulan y acarrean ácidos nucleicos hacia el parásito responsable de la enfermedad de Chagas, para causar efectos nocivos en él y combatirlo.
Lee más: Diseñan nanopartículas para infectar al parásito que causa la enfermedad de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Dormir adecuadamente es muy importante. Si no se da el sueño adecuadamente y se empieza a tener restricciones, pueden presentarse consecuencias muy graves en el organismo, las de corto plazo tienen que ver con el deterioro de las funciones ejecutivas, es decir, se pierde memoria de trabajo, la coordinación psicomotora, y se pierde la atención.
Lee más: La pandemia ha alterado el sueño y la salud mental de las personas
- Google Maps te mostrará en tiempo real si estás cerca de alguien con Covid-19
- El delirio podría ser un marcador temprano de la COVID-19
- Vacunas contra covid-19 por buen camino, pero hay que esperar: expertos de la UNAM
- Nueva estrategia mundial para eliminar el cáncer de cérvix
- Increíble resistencia del cuerpo humano al frío y al calor excesivos
- Obesidad, kilos de razones para tomarla en serio
- Científicos crean el Instituto Gould-Stephano en el país y trabajan en vacuna mexicana contra Covid-19
- Lectura, buena compañía ante el aislamiento
- Probable aumento de afectaciones en la película lagrimal por confinamiento
- La piel, primer indicador de problemas de salud