- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Los cambios de alimentación y la distorsión en el consumo de ciertos productos acentúan problemas como sobrepeso, diabetes e hipertensión, afirmó Carlos Labastida Villegas, coordinador del Programa Universitario de Alimentos (PUAL) de la UNAM.
Lee más: Alimentación sana y nutritiva coadyuva a prevenir enfermedades
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
A partir del momento en que las mujeres cumplen 20 años de edad, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se promueve la autoexploración mensual de los senos como la primera medida efectiva para detectar de manera oportuna el cáncer de mama.
Lee más: Detección oportuna del cáncer de mama comienza a los 20 años con autoexploración
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
CHKT en Línea es una herramienta digital inteligente, diseñada y creada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el objetivo de acercar los servicios preventivos a la población, contribuyendo en la identificación temprana de enfermedades no transmisibles, entre las que se encuentra el cáncer de mama.
Lee más: Con CHKT en Línea IMSS identifica y atiende oportunamente a personas con...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
México es uno de los países con mayor estrés laboral a nivel mundial, pues aproximadamente el 75 por ciento de la fuerza de trabajo lo adolece y la pandemia agrava la situación con la aparición del tecnoestrés, aseguró Erika Villavicencio-Ayub, de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM.
Lee más: Padece tecnoestrés 75 por ciento de la fuerza laboral en México
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En México cada año mueren cerca de 100 mil personas a causa de algún tipo de cáncer, por ello en la UNAM se analizan terapias alternativas a la quimioterapia o cirugía, como lo es la inmunoterapia.
Lee más: Diseñan partículas que funcionan como vacunas para combatir cáncer
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El confinamiento debido a la pandemia por COVID-19 no se va a normalizar en los próximos meses, por lo que debemos procurar un comportamiento adaptativo que nos ayude a manejar el estrés y prevenir la depresión en casa, afirmó Juan José Sánchez Sosa, profesor emérito de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM.
Lee más: Viable, autocuidado y adaptación para disminuir estrés y depresión
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Las nuevas generaciones de profesionales de la salud que el país requiere para realizar buenas prácticas en los entornos hospitalarios, cuentan con la formación adecuada, desde las primeras etapas de enseñanza, a fin de utilizar de manera correcta los dispositivos de protección personal, circular dentro de los quirófanos y ofrecer un mejor servicio a sus pacientes.
Lee más: Preparan a futuros médicos para afrontar cualquier crisis sanitaria
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En México entre 800 mil y 900 mil personas padecen Alzheimer esporádico, lo que representa el ocho por ciento de los adultos mayores de 65 años, revelan especialistas de la UNAM.
Lee más: En 2050 se triplicarán los casos de Alzheimer en el mundo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Hasta ahora no se ha demostrado la transmisión de la COVID-19 a través de los alimentos; si hay higiene en su consumo, el riesgo de que contengan SARS-CoV-2 es insignificante, afirmó Jorge Francisco Monroy López, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM.
Lee más: Mínimo riesgo de que alimentos higiénicos transmitan covid-19
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Para retomar la convivencia normal con una persona que tuvo la COVID-19 es necesario que pasen diez días a partir de que el paciente comenzó con síntomas como dolor de cabeza, fiebre, ataque al estado general, tos, dolor de garganta y dificultad respiratoria.
Lee más: Padecimiento ligero de la covid-19 reduce posibilidades de contagio
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La leche materna es fundamental para proteger la salud de los recién nacidos, por lo que la lactancia no debe ser interrumpida, incluso si la madre está infectada de COVID-19, afirmó María de los Ángeles Torres Lagunas, de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) de la UNAM.
Lee más: Aseguran investigadores de la UNAM que leche materna libre de coronavirus
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La rehabilitación neuropsicológica pretende conseguir la mayor independencia funcional posible y la máxima calidad de vida de las personas afectadas.
Lee más: Neuropsicología y enfermería neurológica: esenciales en la ayuda integral a...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Científicos mexicanos trabajan desde varios frentes para combatir la pandemia causada por Covid-19. Uno de esos frentes está liderado por la doctora Edda Sciutto Conde, investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas en la sede de Ciudad Universitaria, quien está involucrada en varios proyectos de investigación que tienen que ver con el SARS-CoV-2.
Lee más: Investigadores del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM trabajan...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Diputadas del PAN y del PRD, así como integrantes del Consejo Técnico Consultivo (CTC) de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), rechazaron los señalamientos hechos por el Presidente de la República, y pidieron que se acabe la descalificación generalizada a estas agrupaciones.
Lee más: Piden desde el Congreso al presidente acabar con descalificación a OSC
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
A nombre de diputadas de todas las expresiones políticas y del Grupo Parlamentario de Diputados Ciudadanos en la 64 Legislatura, la diputada Martha Tagle Martínez presentó una iniciativa para aplicar la tasa 0% del Impuesto al Valor Agregado (IVA), a todos los productos destinados a la gestión menstrual.
Lee más: Menstruación digna para todas las mujeres, un derecho a garantizar en México
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La UNAM, a través de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO), junto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), inauguró el “Programa de Contención Emocional vía telefónica y chat” para atender, en tiempo real, situaciones de estrés, ansiedad, depresión, duelo o posibilidad de suicidio.
Lee más: En marcha programa vía teléfono y chat para atender depresión y posibilidad de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Un equipo de científicos de la UNAM diseñó un método para detectar al SARS-CoV-2 mediante saliva; este procedimiento, además de disminuir el riesgo para el personal de salud y acelerar el diagnóstico, es 50 por ciento más económico que la recolección de muestras con hisopos en nariz y garganta.
Lee más: Saliva, opción segura, económica y rápida para diagnosticar sars-cov-2
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Lesiones en los músculos, huesos, articulaciones, tendones, afectaciones al sistema cardiorrespiratorio y a algunos procesos cognitivos, son problemas ocasionados por el sedentarismo, advirtió Mauricio Ravelo León, especialista en fisioterapia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) unidad León, de la UNAM.
Lee más: Alertan riesgos a la salud por sedentarismo con efectos de dolores de manos y...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Para desarrollar estudios sobre por qué envejecen los ovarios y si hay forma de prevenir este proceso, utilizando como modelo a las hormigas, Ingrid Fetter-Pruneda, académica del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM, obtuvo un donativo del Global Consortium for Reproductive Longevity and Equality.
Lee más: Hormigas, aliadas para entender si es posible prevenir el envejecimiento de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Impulsar la telemedicina (prestación de servicios médicos a distancia), el uso de centros de simulación y la comunicación por videollamada entre estudiantes, pacientes y profesores, son recursos que se incrementarán durante la emergencia sanitaria para no detener el aprendizaje de alumnos y residentes, afirmaron expertos reunidos por la UNAM.
Lee más: Telemedicina, alternativa para estudiantes y residentes durante la pandemia
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Los modelos matemáticos no tienen la verdad, sólo pueden proporcionar escenarios o posibilidades para predecir la pandemia de COVID-19, ya que se enfrentan diversas dificultades, señalaron expertos de la UNAM.
Lee más: Modelos matemáticos presentan dificultades para identificar el curso de la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La moringa, conocida como “el árbol milagro”, además de ser una opción económica para la alimentación, contiene sustancias que favorecen la disminución de la presión arterial, la concentración de glucosa en la sangre y ayudan a combatir las infecciones causadas por bacterias, explicó Mark Olson, del Instituto de Biología (IB) de la UNAM.
Lee más: Estudio de la UNAM demuestra beneficios de la moringa
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El embarazo es uno de los periodos de mayor vulnerabilidad para las mujeres; en esa condición, sus expectativas son tener un bebé sano y la mejor atención. En el acompañamiento y orientación del proceso es importante el trabajo de los obstetras.
Lee más: Garantizan médicos obstetras el bienestar materno-infantil
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Para detectar casos de intoxicación en menores por automedicación, los padres de familia deben estar atentos al aspecto físico o los comportamientos que presenten sus hijos: cambios de coloración en la piel, ya sea morado, azulado o amarillo, vómitos continuos, convulsiones, y respiración rápida acompañada de sudoración.
Lee más: Recomienda IMSS vigilar comportamiento de sus hijos para detectar casos de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El caso de posible reinfección por COVID-19 en México puede tratarse de una probable infección crónica que aún se tiene en protocolo de investigación, señaló el director de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), doctor Víctor Hugo Borja Aburto.
Lee más: Posible caso de reinfección por covid-19 puede ser infección crónica que aún...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Ante una amenaza, una reacción natural es protegernos y reconfortarnos con abrazos y apapachos, pero por la pandemia se ha recomendado el distanciamiento físico, y eso representa un problema emocional para algunas personas, afirmó Jesús Ramírez Bermúdez, doctor en Ciencias Médicas por la UNAM.
Lee más: Omitir abrazos crea conflicto emocional y puede producir tristeza y desesperanza
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Con la llegada de la temporada de lluvias, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) refuerza sus acciones de promoción a la salud, esto, por medio de infografías, uso de redes sociales, pláticas intramuros sobre la manera de evitar criaderos de mosquitos y así prevenir la picadura por los mismos, informó el doctor Alfonso Vallejos Parás, Coordinador de Programas Médicos.
Lee más: Avanza en México en el control del dengue y refuerza acciones de salud
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Para el ciclo escolar que inicia este lunes 24 de agosto de manera virtual, el Instituto Mexicano del Seguro Social recomienda a los padres de familia que sus hijos cuenten con una silla ergonómica para evitar problemas de postura, dolor de cabeza, cuello, hombros y en la parte baja de la espalda, y que los menores no trabajen por periodos largos frente a la pantalla para evitar fatiga visual.
Lee más: Usar silla cómoda para evitar problemas de postura y no pasar largos periodos...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Con la finalidad de mejorar la atención en pacientes con enfermedades cerebrovasculares, la senadora Claudia Esther Balderas Espinoza, del Grupo Parlamentario Morena, presenta un punto de acuerdo en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para que se homologuen los criterios de diagnóstico, prevención, atención y tratamiento de la Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) en las instituciones de salud.
Lee más: Necesario homologar protocolos de diagnóstico, prevención, atención y...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La diputada Miroslava Sánchez Galván propuso que los beneficiarios del Sistema de Protección Social en Salud tengan derecho a una receta médica electrónica o escrita, que refleje el diagnóstico médico obligatorio, a efecto de facilitar su seguimiento y anticipar problemas afines a la condición del usuario.
Lee más: Proponen que recetas médicas incluyan diagnóstico obligatorio
- Se instaló Cuarta Jornada de Donaciones Itinerantes en Conjunto
- Pacientes con afecciones cardiacas deben prevenir y apegarse a tratamientos médicos frente al covid-19
- Confinamiento exacerba la obesidad infantil
- Cada minuto una joven se convierte en mamá y cambia su vida
- Entérese de tres consejos para manejar el estrés
- Sin evidencia científica la eficacia del dióxido de cloro contra la covid-19
- El jamón falso que se vende en México... entre otros horrores en los embutidos
- Lactarios del IMSS, alternativa saludable que permite a recién nacidos acceder a leche materna
- Continúa jornada de Donaciones Itinerantes del IMSS para aumentar sus reservas de sangre ante pandemia del covid-19
- La lactancia materna es la “primera vacuna” de un bebé y brinda múltiples beneficios al binomio madre-hijo