- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Para incrementar las reservas de sangre que se han visto afectadas por la emergencia sanitaria de la COVID-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realiza del 18 al 20 de agosto la Cuarta Jornada de Donaciones Itinerantes en el Conjunto Colonia, en Manuel Villalongín No. 117, colonia Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.
Lee más: Se instaló Cuarta Jornada de Donaciones Itinerantes en Conjunto
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La prevención y el apego a tratamientos médicos son fundamentales para pacientes con afecciones cardiacas en esta emergencia sanitaria, pues son más propensos a presentar complicaciones en caso de contagiarse de COVID-19, explicó el doctor José Antonio Magaña Serrano, titular de la División de Insuficiencia Cardíaca y Trasplante del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI.
Lee más: Pacientes con afecciones cardiacas deben prevenir y apegarse a tratamientos...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En México se debe evitar la exacerbación de la obesidad infantil durante y después de la pandemia, pues debido al cierre de las escuelas se han visto afectados los hábitos alimenticios y persiste la falta de ejercicio físico, de actividades sociales y juego entre los niños, alertó Georgina Cárdenas López, académica de la Facultad de Psicología de la UNAM.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Un embarazo cambia la vida de las personas que se convierten en padres, en especial si ocurre durante la adolescencia. Esta etapa de la vida se ubica de los 10 a los 19 años de edad.
Lee más: Cada minuto una joven se convierte en mamá y cambia su vida
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El estrés es una reacción común cuando nos enfrentamos a un desafío o a un cambio importante en nuestra vida y afecta a personas de todas las edades. Por eso es muy importante saber reconocerlo, conocer técnicas para manejarlo de forma saludable y saber cuándo buscar ayuda profesional.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El dióxido de cloro, comercializado como solución mineral “milagrosa” y opción para el tratamiento de la COVID-19 y otros padecimientos, provoca efectos adversos en la salud, como alteración de la actividad eléctrica del corazón, baja presión arterial, insuficiencia hepática aguda, vómitos y diarreas severas, según la cantidad de sustancia ingerida.
Lee más: Sin evidencia científica la eficacia del dióxido de cloro contra la covid-19
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio en 44 marcas de jamón que se venden en México y descubrieron que hay varias que mienten a los consumidores en cuanto a ingredientes y cantidad de producto; incluso, hay una marca que vende algo que ni si quiera puede clasificarse como jamón.
Lee más: El jamón falso que se vende en México... entre otros horrores en los embutidos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Para facilitar la extracción y recolección de leche materna de mujeres que no pueden amamantar a sus recién nacidos porque se encuentran hospitalizados y en ayuno, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con 60 lactarios, explicó la doctora Beatriz Pérez Antonio, coordinadora de Programas Médicos en la División de Atención Prenatal y Planificación Familiar del IMSS.
Lee más: Lactarios del IMSS, alternativa saludable que permite a recién nacidos acceder...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) continúa con la jornada de Donaciones Itinerantes para aumentar sus reservas de sangre que disminuyeron a causa de la pandemia por COVID-19, y que son de vital importancia para diversos procedimientos quirúrgicos y tratamientos de personas con cáncer, enfermedades de la sangre, entre otros.
Lee más: Continúa jornada de Donaciones Itinerantes del IMSS para aumentar sus reservas...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En los hospitales y unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el personal que atiende a mujeres antes, durante y después del embarazo promueve la lactancia materna, por ser la primera vacuna que recibe un recién nacido.
Lee más: La lactancia materna es la “primera vacuna” de un bebé y brinda múltiples...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El uso de gel antibacterial, también conocido como solución base alcohol, ha mostrado tener eficacia para la destrucción del virus SARS-Cov-2 en las manos, por su amplia capacidad como virucida y bactericida, afirmó la epidemióloga del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Flory Aurora Aguilar Pérez.
Lee más: Usar gel antibacterial, eficaz para la destrucción del virus SARS-Cov-2 en las...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Las personas con padecimientos de artritis reumatoide que han dejado de asistir a sus terapias de rehabilitación por la emergencia sanitaria de COVID-19, deben implementar en sus casas un programa de ejercicios para mejorar la movilidad, prevenir la deformidad y disminuir el impacto de la enfermedad en la vida diaria.
Lee más: Pacientes con enfermedades reumáticas en confinamiento deben implementar...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene un programa de detección y tratamiento para curar la Hepatitis C, que funciona en 46 hospitales en el país y garantiza entre el 95 y 98 por ciento de efectividad en pacientes con daño crónico o incluso en grado de cirrosis.
Lee más: Cuenta IMSS con tratamiento efectivo para curar Hepatitis C
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Expertos de la UNAM desarrollaron una prueba capaz de detectar de manera temprana, mediante tres gotas de sangre, si niños entre 0 y 10 años presentan resistencia a la insulina, lo que podría conducirlos a padecer enfermedades metabólicas en la adultez.
Lee más: Diseñan prueba para detección temprana de diabetes tipo 2 en niños
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Debido al confinamiento por la pandemia y la necesidad de trabajar en casa o gastar el tiempo libre, se incrementaron las horas que la gente pasa frente a la computadora o dispositivos móviles; esta circunstancia, aunada a las malas posturas, no ergonómicas, han aumentado el riesgo de padecer dolor lumbar, afirmó Adriana Echeverría González, académica de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) León.
Lee más: Uso de computadoras y dispositivos móviles en casa aumenta riesgo de padecer...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Neurólogos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recomiendan a la población mantener una dieta balanceada y evitar el consumo excesivo de azúcares y grasas animales; además de adoptar hábitos saludables como leer y dormir en promedio ocho horas, todo ello, para mantener sano al cerebro.
Lee más: Alimentación balanceada y hábitos saludables, binomio benéfico para mantener...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Científicos de la Facultad de Química (FQ) de la UNAM descubrieron que las hormonas sexuales influyen en la expansión de los tumores cerebrales más frecuentes y agresivos en el ser humano: los glioblastomas.
Lee más: Hormonas sexuales podrían estimular crecimiento de tumores cerebrales
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Investigadores de la UNAM analizan el veneno de caracoles marinos para diseñar futuros fármacos, pues algunas de sus moléculas podrían ser útiles contra el dolor crónico y enfermedades neurodegenerativas como el alzheimer y parkinson.
Lee más: Estudian veneno de caracol para combatir dolor crónico
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Cuerpos de agua naturales o artificiales con deficiente mantenimiento, y que son utilizados por vacacionistas, podrían tener amibas potencialmente dañinas, cuya proliferación es mayor durante temporadas calurosas, como el verano, revelan estudios encabezados por Elvia Manuela Gallegos Neyra, investigadora de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, de la UNAM.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Es incluir diariamente una alimentación completa, variada, equilibrada y suficiente. Que cuente con los nutrimentos necesarios para alcanzar tus requerimientos diarios.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Los tumores cerebrales ocupan el lugar 19 entre todas las neoplasias, y el décimo entre las más letales. A nivel mundial, cada año se diagnostican cerca de 300 mil nuevos casos, que corresponden al 2.5 por ciento de la mortalidad por cáncer, de acuerdo con el sitio estadístico globocan 2018, refirió Aliesha González Arenas, del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM.
Lee más: Al año, diagnostican 300 mil nuevos casos de tumores cerebrales en el mundo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El ‘Mindfoodland’ es un movimiento en pro de la nutrición consciente que asegura que nuestro 'segundo cerebro' es indispensable para mantener un buen equilibrio físico y emocional. Algo así como el Mindfulness aplicado a la alimentación para disfrutar más de lo que comemos evitando atracones y molestias digestivas como gases o ardor. Te explicamos en qué consiste esta técnica para desarrollar nuestra consciencia sobre qué, cómo y cuándo comer a partir de la observación nuestros patrones de ingesta.
Lee más: Nuestro 'segundo cerebro' es indispensable para mantener un buen equilibrio...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, Josefina Vázquez Mota, calificó como fracaso y desprecio la atención de la salud pública durante la pandemia del Covid-19, particularmente cuando se habla de las niñas, niños y adolescentes que desafortunadamente se han contagiado e incluso fallecido.
Lee más: La atención infantil en materia de salud es un fracaso y un desprecio
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Para algunas personas con prediabetes, un tratamiento oportuno puede restablecer los niveles de glucosa a un rango normal. Consulta a tu médico para un diagnóstico y tratamiento oportuno.
Lee más: Personas con prediabetes deben cambiar su estilo de vida saludable
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Londres, Inglaterra.- Astra Zeneca pondrá al alcance de la gente la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford Inglaterra en septiembre del 2020.
Lee más: Que en septiembre de 2020 circulará la primera vacuna para el covid-19
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Las personas con alergias son un grupo de riesgo ante la emergencia sanitaria, principalmente si no están bajo control, por ello es importante que acudan con su médico para ser canalizados con el especialista, señaló que la doctora María del Rosario Canseco Raymundo, jefa del Servicio de Alergia e Inmunología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza.
Lee más: Personas con alergias, un grupo de riesgo ante la emergencia si no están bajo...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La revista Teorema Ambiental difundió que un nuevo tratamiento que estudian científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), permitiría a personas que padecen diabetes mellitus tipos I y II en etapa avanzada dejar de inyectarse insulina para controlar su enfermedad.
Lee más: Estudian científicos mexicanos novedoso tratamiento contra la diabetes
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El sargazo pelágico, que llega masivamente al Caribe mexicano desde 2014, contiene elementos como arsénico, cobre, manganeso y molibdeno, que en altas concentraciones pueden ser dañinos para la humanidad, la flora y fauna local, afirmó Rosa Elisa Rodríguez Martínez, de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la UNAM, con sede en Puerto Morelos, Quintana Roo.
Lee más: Contiene sargazo elementos dañinos para humanos y ecosistemas marinos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Científicos de la UNAM trabajan en una vacuna contra SARS-CoV-2; en un tratamiento para atender a pacientes con COVID-19, con base en Dexametasona administrada vía intranasal; y en un método para detectar anticuerpos de tipo IgG e IgM contra el nuevo coronavirus, que permitirá identificar a personas que han sido infectadas y han desarrollado respuesta inmune.
Lee más: Expertos de la UNAM trabajan en vacuna contra sars-cov-2 y en tratamiento para...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Expertos de la UNAM resaltaron la importancia de contar con un sistema de vigilancia, revisión y monitoreo de aguas residuales, que permita contar con información temprana que alerte al sistema de salud y a la población sobre la presencia de patógenos como SARS-CoV-2.
Lee más: Necesario monitorear aguas residuales para detectar presencia de sars-cov-2 y...
- Estudian en la UNAM metabolismo del chile para aprovechar su potencial farmacológico
- Continúa campaña para proteger a personal de enfermería ante la covid-19
- Masa de polvo proveniente de África sin afectaciones graves para México
- Con pláticas psicoeducativas, personal del Hospital de Psiquiatría Morelos enfrenta la emergencia sanitaria covid-19
- El cuidado en casa de un recién nacido debe ser muy estricto para evitar contagios por COVID-19
- Pacientes con insuficiencia venosa deben realizar caminatas en casa con calzado cómodo
- IMSS ofrece tratamiento psicológico a niños con autismo para adaptarse a su entorno social
- Adultos mayores sufren maltrato físico y emocional
- Probar el medicamento sofosbuvir contra el sars-cov-2, recomienda Antonio Lazcano
- El bebé está protegido durante todo el embarazo por la falta de transmisión vertical de la covid-19