- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Las muestras biológicas que se toman a las personas en hospitales, clínicas y universidades, para fines diagnósticos, una vez que éstas cumplen su objetivo, suelen terminar en la basura, pero poseen información asociada de gran valor para avanzar en la investigación, razón por la que el investigador Hugo Alberto Barrera Saldaña promueve que las instituciones en México se comprometan con la creación de biobancos en los que se conserven estos materiales, pues “serían un activo invaluable del sitio y podrían colaborar con industrias de la innovación diagnóstica y terapéutica internacional”, dijo.
Lee más: Biobancos en México se traducirán en innovaciones diagnósticas y terapéuticas
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Un parche para regenerar en menor tiempo la piel de diabéticos fue creado por expertos del Instituto de Investigaciones en Materiales (IIM) de la UNAM.
Lee más: Crean en la UNAM parche para regenerar la piel de diabéticos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Para 2030, se estima que 39 por ciento de los mexicanos tendrá obesidad, asociada a complicaciones de salud como diabetes y enfermedades cardiovasculares. “Las principales causas son los malos hábitos alimenticios y la vida sedentaria, otro factor importante que contribuye es la perturbación de los ritmos circadianos, afirmó Lucía Mendoza Viveros, posdoctorante del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM.
Lee más: Alteración de los ritmos circadianos contribuye a la obesidad
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En la UNAM, un grupo de científicos estudia las células troncales cancerosas. Detener su desarrollo es una estrategia prometedora para inhibir la metástasis, proceso responsable de que el cáncer se propague de una zona a otra del organismo y, generalmente, cause la muerte, afirmó Marco Antonio Velasco Velázquez, de la División de Investigación de la Facultad de Medicina (FM).
Lee más: Atacar células troncales cancerosas, prometedora estrategia para detener la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La cisticercosis es una infección parasitaria que se presenta en los seres humanos, sobre todo en aquellos que viven en malas condiciones higiénicas y en zonas rurales de países en desarrollo.
Lee más: Investigaciones mexicanas contribuyeron al tratamiento de la cisticercosis en...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La diputada Ana Laura Bernal Camarena planteó exhortar a la Secretaría de Salud para que genere una política pública nacional que prevenga y elimine la anorexia y la bulimia en niñas, niños y adolescentes, toda vez que en los últimos 20 años estos desórdenes aumentaron 300 por ciento en México.
Lee más: En los últimos 20 años, anorexia y bulimia crecieron 300 por ciento en México
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La diputada Elba Lorena Torres Díaz planteó exhortar a la Secretaría de Salud para que de manera estratégica y oportuna dé cumplimiento a las disposiciones en materia de salud mental consideradas en la ley para tratar esos padecimientos y procurar que, por medio de campañas de difusión informativa y acciones institucionales, se les fortalezca y proteja.
Lee más: Urge crear campañas y acciones para proteger la salud mental de las personas
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La poliomielitis está erradicada en México desde hace 30 años gracias a las estrategias permanentes de vacunación en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en las que aplica más de ocho millones de inmunizaciones a menores de cuatro años de edad cada año; y al participar en las Jornadas Nacionales de Salud Pública, en febrero y octubre.
Lee más: Asegura el IMSS que la erradicación de la poliomielitis en México lleva 30 años
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Movimiento Ciudadano está a favor de la creación de un sistema de salud que brinde cobertura universal, siempre y cuando cuente con el financiamiento suficiente para garantizar un servicio de calidad.
Lee más: El nuevo sistema de salud carece de presupuesto y garantías para ofrecer una...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Ser médico es un privilegio porque se hace algo en favor de quien lo requiere, pero en México es necesario redistribuir a estos profesionales en donde hagan falta, pues están concentrados en las grandes ciudades, incluso trabajando en consultorios anexos a las farmacias, mientras que en pequeñas poblaciones alejadas carecen de sus servicios, afirmó Rubén Argüero Sánchez.
Lee más: Necesario redistribuir a los médicos en donde hagan falta
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En México y el mundo la salud mental está en crisis a pesar de los avances. La investigación y conocimiento en el área han contribuido a evitar mucho sufrimiento personal y a mejorar la calidad de vida de los afectados, pero no nos han permitido llegar a la atención integral, afirmó María Elena Medina-Mora Icaza, doctora honoris causa por la UNAM.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El Senado de la República inauguró la Semana de la Mastografía y la Campaña “15 Minutos Salvan tu vida” #NostocaPrevenir, para la detección temprana del cáncer de mama y la aplicación de la vacuna de la Influenza.
Lee más: Arranca en el Senado campaña 2019 para la detección temprana de cáncer de mama
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En México, se estima que al día fallecen entre 10 y 12 mujeres por cáncer de mama, neoplasia que en nuestro país sigue siendo la primera causa de muerte en mujeres en edad laboral. Aunque la mayor incidencia ocurre a los 58 años, cada vez es más frecuente encontrar pacientes desde los 35 o 45, afirmó Alejandro Zentella Dehesa, del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM.
Lee más: En México, entre 10 y 12 mujeres mueren al día por cáncer de mama
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Actualmente los conocimientos sobre el cáncer de mama son insuficientes, por lo que la detección temprana sigue siendo la principal lucha contra esta enfermedad, aseguró la senadora Eva Galaz Caletti, al inaugurar el “Foro con motivo del Día mundial del Cáncer de Mama. Tratamiento, diagnóstico y políticas públicas”.
Lee más: Llaman a trabajar a sociedad y gobierno en lucha contra el Cáncer de mama
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La obesidad es una enfermedad compleja y de difícil manejo que se ha vuelto uno de los problemas de salud más importantes en el mundo. México ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil y el segundo en adultos, lo que genera grandes costos al sector salud.
Lee más: Investigadora mexicana estudia proteínas relacionadas con el control del...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En México, más de un millón de personas padecen la enfermedad de Chagas, que afecta principalmente al corazón y las neuronas. Es una afección silenciosa y desatendida, ligada a la pobreza y a las viviendas sin piso firme.
Lee más: Más de un millón de infectados en México con la enfermedad de Chagas
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Es necesario impulsar un marco jurídico para establecer políticas públicas de atención y prevención de los problemas de salud mental, que afectan al 24.7 por ciento de los adolescentes mexicanos, afirmó la diputada Alejandra Pani Barragán.
Lee más: Problemas de salud mental afectan a 24 por ciento de adolescentes
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Entre las causas más estudiadas del desarrollo de la obesidad están la alimentación alta en grasas e hidratos de carbono, así como el sedentarismo. Recientemente se han descrito otros factores que contribuyen al desarrollo de trastornos en la función metabólica, uno de ellos es la perturbación de los ritmos biológicos.
Lee más: Estudian la relación entre los ritmos biológicos y el desarrollo de la obesidad
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El senador Miguel Ángel Navarro, presidente de la Comisión de Salud, inauguró el III Foro Legislativo “Consulta Optométrica Profesional para todos”, donde resaltó que buscará incorporar la salud visual como un derecho alcanzable en el artículo 4º constitucional, como propósito máximo en la protección de la salud de los mexicanos y para avanzar en la profesionalización de la atención visual.
Lee más: Discapacidad visual, segunda causa de incapacitación en México
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Debido a los avances tecnológicos, el síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (sida), provocado por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), ha dejado de ser visto como un padecimiento mortal y ahora se le considera crónico. Los innovadores tratamientos antirretrovirales permiten a las personas afectadas vivir muchos años más.
Lee más: Avances tecnológicos hacen que el VIH/Sida deje de ser mortal, para ser un...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En el mundo, una de cada tres personas que padece una enfermedad vascular cerebral (EVC) sufrirá como consecuencia algún grado de discapacidad. Para revertir los daños a la memoria de adultos mayores con esta afección y mejorar su funcionalidad, Laura Elisa Ramos Languren, académica de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM, realiza pruebas mediante un programa computarizado.
Lee más: Mejoran universitarios funcionalidad de quienes sufrieron enfermedad vascular...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Es fundamental que la investigación en salud se centre en la prevención para mejorar la calidad de vida de los derechohabientes, sistematizar los procesos de atención, acercar medicamentos innovadores y brindar nuevas opciones de diagnóstico y tratamiento de enfermedades, señaló Ana Carolina Sepúlveda, titular de la Unidad de Educación, Investigación y Políticas de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Lee más: Fomenta IMSS investigación en salud para prevenir enfermedades crónicas
Recomienda IMSS revisión médica periódica y buenos hábitos de vida para mantener la salud prostática
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La salud del hombre tiene que ver de manera importante con su estilo de vida, por ello, privilegiar la actividad física, una sana alimentación y visitar con frecuencia al médico pueden prevenir enfermedades como la Hiperplasia Prostática Benigna (HPB), o crecimiento de próstata, un problema que llega a afectar hasta el 35 por ciento de hombres mayores de 60 años.
Lee más: Recomienda IMSS revisión médica periódica y buenos hábitos de vida para...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Con el objetivo de prevenir dolor en la región cervical y lumbar, al tiempo de mejorar la autoestima y confianza de mujeres que han perdido uno o ambos senos a causa del cáncer, desde hace dos años el Voluntariado IMSS implementó un programa para elaborar prótesis artesanales de mama.
Lee más: Voluntariado IMSS elabora prótesis artesanales para mujeres sobrevivientes de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Aproximadamente la tercera parte de la población mundial presenta algún trastorno mental en un momento de su vida, principalmente ansiedad y depresión, y sus costos directos e indirectos representan hasta cuatro por ciento del producto interno bruto (PIB) en países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), afirmó María Elena Medina Mora-Icaza, doctora honoris causa por la UNAM.
Lee más: Tercera parte de la población presenta un trastorno mental en algún momento su...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Las parteras son una parte muy importante, prioritaria y fundamental para el desarrollo de la salud en todas las comunidades rurales del país.
Lee más: IMSS-Bienestar trabaja con parteras rurales en beneficio de las mamás y sus...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El diputado Víctor Adolfo Mojica Wences, secretario de la Comisión de Salud, presentó una iniciativa que adiciona el artículo 216 de la Ley General de Salud en materia de etiquetado de alimentos, debido a que diversos estudios internacionales estiman que entre el 30 y el 40 por ciento de los tumores en los hombres y hasta el 60 en las mujeres están relacionados con una mala alimentación.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La diputada federal Frinné Azuara Yarzábal planteó exhortar a la Secretaría de Salud para que en coordinación con la Comisión Nacional Contra las Adicciones realicen un estudio, a fin de conocer los impactos que genera en la población el consumo de cigarrillos electrónicos vaporizables, particularmente entre los adolescentes y jóvenes.
Lee más: Necesario conocer impactos en la salud por consumo de cigarros electrónicos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La diputada federal Frinné Azuara Yarzábal planteó exhortar a la Secretaría de Salud para que en coordinación con la Comisión Nacional Contra las Adicciones realicen un estudio, a fin de conocer los impactos que genera en la población el consumo de cigarrillos electrónicos vaporizables, particularmente entre los adolescentes y jóvenes.
Lee más: Necesario conocer impactos en la salud por consumo de cigarros electrónicos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El senador Erandi Bermúdez Méndez exhortó a la Secretaría de Salud a que garantice --a la brevedad-- el abastecimiento a nivel nacional de la vacuna Triple Viral contra sarampión, parotiditis y rubéola, y a que remita un informe detallado sobre su adquisición.
Lee más: Urgen a la secretaría de Salud a que garantice vacunas triple viral
- Alertan por incremento del consumo de fármacos y productos estimulantes
- Ingerir dos litros de agua al día y no contener las ganas de orinar, medidas sencillas contra infecciones urinarias
- CMN Siglo XXI realiza procuración multiorgánica que beneficiará a más de 80 personas
- Exigen garantizar la prevención y atención de la diabetes en México
- La empresa Nestlé ofrece curso gratuito de nutrición para tu bebé en esta dirección electrónica
- Dieta keto y ayuno intermitente, riesgos para la salud
- Embarazadas menores de 16 años corren cuatro veces más riesgo de muerte materna
- Necesario, robustecer acciones y coordinación interinstitucional para prevenir el cáncer de mama
- El dengue en México ha provocado la muerte de más de 120 personas
- Científicos de la UNAM, listos para erradicar la cisticercosis en el país