Es necesario que se abra el debate sobre si debe haber o no fuero, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al señalar que el pueblo debe participar en este asunto.

Y añadió en su mañanera del pueblo del lunes pasado:

“En el caso del fuero yo lo que dije aquí —y me parece interesante— es que abra el debate. Hay diputados, senadores y personas que creen que debe existir ese fuero.

“Entonces, yo digo: Con un pueblo tan consciente, participativo, es interesante que se abra esta discusión: qué significaría retirarle el fuero a todo servidor público; y cuáles serían —en todo caso quien crea que debe existir el fuero— los riesgos. Entonces, yo creo que debe abrirse un debate nacional.

“Yo no estoy a favor del fuero. De hecho, fue la iniciativa que envió al principio el presidente López Obrador, de que nadie tuviera fuero, cuando entró… no sé si en el 2018, principios del ‘19.

“Entonces, yo no estoy a favor de que los funcionarios tengan fuero, pero hay quien sí. Entonces, que se pongan los argumentos, por qué sí o por qué no.

¿Qué es el fuero?, para todos los que nos escuchan. Pues es esta característica en donde un diputado o un senador no puede ser juzgado como cualquier persona, tiene que ser desaforado primero por el Congreso de la Unión.

“Entonces, que se abra el debate. Todos aquellos que creen que sí debe haber fuero, que se abra públicamente, que se diga por qué sí, y a partir de ahí a ver si hay la modificación que se requiere.

“En el caso del nepotismo, ya fue publicado que: ningún puesto de elección popular, ningún presidente municipal, diputado, senador, concejal, regidor, síndico, gobernador o presidente de la República, puede, en el siguiente periodo, quedar un familiar, creo que es hasta el cuarto nivel, o sea, ya en el quinto ya.

“Cuarto nivel quiere decir que puede estar relacionado, el hermano no puede ser, el esposo no puede ser, el papá no puede ser. Esa es la relación directa, la que tiene que la persona directa con el otro familiar y así se va contando hasta el cuarto nivel. Eso es al 2030, así quedó ya la reforma constitucional.

“Morena, en el caso de Morena, Morena planteó que ningún candidato en el 2027, de Morena, puede ser familiar a este nivel como lo plantea la Constitución, que se vaya a elegir en un puesto de elección popular directo; se puede esperar 3 años, 6 años, pero evitar que la persona que está en ese momento en el gobierno promueva desde el gobierno a un familiar.

“Entonces Morena, creo que ya lo tienen los estatutos, pero creo que vale la pena ponerlo todavía con mayor rigor, no lo haría en el ‘27, y en todo el país para cualquier partido político en el 2030, así está hasta ahora.

21/04/2025

Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline
Save