- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*No más apoyo clientelar a cooperativistas
El Estado ha carecido del poder suficiente para anteponer el interés ciudadano sobre los clientelares y de corporativos y por ello pedimos apoyar lo que vinieron a solicitar los cooperativistas, que pidieron fortalecer este modelo productivo y hacerlo más competitivo.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Juan Pablo Sánchez Rodríguez *No más apoyo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Invertir para abaratar el futuro
En México se requiere mayor inversión en el Presupuesto de Egresos de la Federación destinada a la niñez y adolescencia para garantizar la protección de sus derechos.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Rosalba Valencia Cruz *Invertir
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Condiciones de maestros en zonas indígenas deben mejorar
Se debe atender el tema presupuestal para la educación bilingüe en zonas indígenas y mejorar las condiciones de vida de los profesores.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Irma Juan Carlos *Condiciones
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Urge proteger todavía más derecho de menores
Impulsamos una iniciativa de ley para proteger el derecho de los menores, con la finalidad de facilitar su inscripción en el Registro Civil y de asegurar que cuenten con un nombre e identidad.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Debemos escuchar a especialistas
Si realmente se desea hacer un cambio de paradigma en la forma de gobernar, tendrá que escucharse a los investigadores, así como contar con un servicio civil de carrera para todas las unidades de administración.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Martha Tagle Martínez *Debemos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Mayores recursos para mujeres indígenas
Satisfactorio que la Cámara de Diputados otorgue mayores recursos para que las mujeres indígenas cuenten con un fondo de garantía para fortalecer la actividad económica haya rendido frutos al aprobarse por unanimidad en el pleno del Senado de la República.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Ya basta de engañar a 30 millones de mexicanos
En el PRI vamos por la eliminación total del fuero. No por mantener privilegios como lo plantea la iniciativa de Morena. Ya basta de simulaciones, basta de querer engañar a los más de 30 millones de mexicanos que les dieron su confianza para gobernar este país.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: María Alemán Muñoz Castillo *Ya basta
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Desparecer el fuero es reclamo permanente
La mayor motivación del dictamen sobre fuero e inmunidad es la pluralidad de voces que se han manifestado a su favor.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Miroslava Carrillo Martínez *Desparecer
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Fiscalía General debe nacer en los mejores términos
Es responsabilidad de la Comisión de Justicia que presido generar mejores instrumentos legislativos, ponerlos al servicio de la ciudadanía y abonar a que el nacimiento de la próxima Fiscalía General de la República sea en los mejores términos.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Pilar Ortega Martínez *Fiscalía
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Cómo legislar con perspectiva de género
La Diputada Wendy Briceño, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, participó en el evento “Legislar con perspectiva de género”, al que convocaron ONU Mujeres México y la Embajada de Finlandia, como país emblema en temas de igualdad.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Trabajaremos para proteger a los grupos vulnerables
La nueva administración federal trabajará para que los programas sociales realmente beneficien a los grupos vulnerables.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Susana Cano González *Trabajaremos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Debate sobre gasto público
Es necesario deliberar sobre las condiciones que guarda el país en materia de gasto público y resaltar la importancia de homologar criterios y disposiciones normativas que permitan un mejor aprovechamiento y cuidado de los recursos públicos.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Alfonso Ramírez Cuéllar *Debate
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Basta de explotar a nuestros artesanos indígenas
Es necesario valorar el arte textil chiapaneco e impedir que se siga explotando a quienes se dedican a esta actividad, lo que requiere promover diseños tradicionales de diversas regiones de ese estado del sureste, y las raíces culturales con que se elaboran.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Urge detener la descomposición social
Ante descomposición social que vive el país, es necesario garantizar atención integral a infantes, pero con la participación de la familia.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Programa Paisano no debe desaparecer
Impulsamos un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo federal a que establezca coordinación con el equipo de transición del próximo gobierno, para que el cambio de administración no afecte la operatividad y funcionamiento del Programa Paisano durante la temporada vacacional de fin de año, que inició el 1 de noviembre.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Margarita García García *Programa Paisano no debe...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*El desarrollo de los municipios ha sido impedido por la SCHP
Presenté punto de acuerdo para exhortar a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público a destinar los recursos pendientes del Fondo Metropolitano y explicar el retraso de su asignación.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Pilar Lozano Mc Donald *El desarrollo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Urge una agenda legislativa de protección transexual
La comunidad transexual, transgénero y travesti, constituye la población más vulnerable a actos de discriminación, por lo que es fundamental una agenda que les permita su inclusión en las políticas públicas.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Reyna Celeste Ascencio Ortega *Urge una
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Aumento de presupuesto a toda la enseñanza
Buscaremos incrementar el presupuesto para el sector en todos los niveles de enseñanza y revisar la Reforma Educativa, a fin de iniciar la discusión amplia para formular su nuevo marco jurídico.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*No debe desaparecer la CONAVIM
La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM) no debe desaparecer con la nueva Ley de Administración Pública, pues no se contempla su función.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Construir un nuevo modelo educativo
El eje fundamental para construir un nuevo modelo educativo es el diálogo con los actores principales que son los docentes, quienes tienen mucho que contribuir en este trabajo.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Vamos por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas
Realizaremos diez foros regionales para reunir propuestas y escuchar necesidades de las etnias originales y por ello en la Comisión de Pueblos Indígenas nos declaramos en sesión permanente para analizar y trabajar en la iniciativa que expide la ley que crea el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, así como acelerar su dictaminación.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Los ganaderos son generadores de empleo
El sector ganadero es generador de empleos y un pilar en el desarrollo del país por la fortaleza de la industria, principalmente de los pequeños y medianos productores.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Eduardo Ron Ramos *Los ganaderos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Urge voltear la mirada a los grupos vulnerables
Es necesario y urgente unir esfuerzos en beneficio de la población vulnerable, pues todos los días adultos mayores y personas con discapacidad sufren de violencia, discriminación o carecen de las condiciones para vivir de manera digna y acceder a sus derechos.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Martha Hortencia Garay Cadena *Urge
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Desaprovechamos la riqueza marítima del país
Me pronuncio por fortalecer el marco jurídico del sector marítimo del país, para lo cual se requiere fomentar una política que impulse el desarrollo, explotación y aprovechamiento de los recursos marítimos de manera sostenible, sustentable y genere condiciones adecuadas que incentiven inversiones y el crecimiento económico nacional.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Mónica Almeida López *Desaprovechamos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Urgen mecanismos para promover el acervo cultural
Considero necesario implementar mecanismos para promover y fomentar el acervo cultural, artesanal y gastronómico del país, pues pueden ser un detonante del desarrollo económico.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: José Ricardo Delsol Estrada *Urgen
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Elemental importancia los programas deportivos
En nuestros días es de vital importancia reconocer el papel que juega el deporte como elemento fundamental y necesario para el pleno desarrollo de nuestra sociedad.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Juan Francisco Ramírez Salcido *Elemental
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Garantizar derecho y acceso a la información
Los derechos humanos son aquellos que nos permiten, como personas, vivir de manera digna en un entorno de libertad, de paz y de justicia.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Ximena Puente de la Mora *Garantizar
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*No a superdelegados o virreyes en cada estado
Entendemos que debemos fortalecer a los gobiernos locales, que son ellos los que tienen la mayor cercanía con las y los ciudadanos mexicanos y que conocen mejor sus problemas y es por ello que merecen tener cada vez más recursos y más presupuesto, así como más facultades y no menos, para que de esta manera puedan solucionar los problemas de las y los ciudadanos.
Lee más: COLUMNA DE LA CÁMARA: Ricardo Villarreal García *No a superdelegados
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Verdadera valoración pedagógica
Desde el Congreso impulsaremos la erradicación del Sistema de Evaluación Educativa con fines punitivos y laborales, para sustituirlo por formas de valoración verdaderamente pedagógicas, que se acoplen a las condiciones específicas de las regiones y comunidades.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna de la Cámara
*Diálogo nacional para disminuir riesgos en carreteras
Es necesario exhortar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y al Comisionado general de la Policía Federal, impulsen acciones que permitan cumplir la Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2-2017 en materia de circulación de autotransporte de doble remolque y hacer públicas estas gestiones.
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Hugo Rafael Ruiz Lustre *En política
- COLUMNA DE LA CÁMARA: María Rosete Sánchez *Urge detener
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Clemente Castañeda *Hora de
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Jorge Alcibíades *Grave
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Kehila Kú Escalante *Condena
- COLUMNA DE LA CORTE: Se impulsan mecanismos para fortalecer la justicia abierta
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Jesús Fernando García Hernández *Vamos
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Martín Espinoza *Recuperen
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Edelmiro Santiago Santos Díaz *Clamor
- COLUMNA DE LA CÁMARA: Juan Martín Espinoza *Estímulos