- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Doné mi aguinaldo para transporte público
Destiné la totalidad de mi aguinaldo para adquirir un vehículo para pasajeros modelo 2020 con la finalidad de que indígenas potosinos, hidalguenses y veracruzanos puedan tener acceso a los servicios médicos de Tercer Nivel, los cuales se encuentran hasta a una distancia de 450 kilómetros de las comunidades indígenas de las huastecas.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Preocupa programa de escueles de tiempo completo
Es necesario solicitar a la Secretaría de Ecuación Pública un informe sobre las condiciones en que operará el Programa de Escuelas de Tiempo Completo para este año, ante la reducción de recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Iniciativas preferente en cualquier momento
Con el propósito de fortalecer la cooperación entre el Ejecutivo y Legislativo para resolver asuntos urgentes del país, propongo modificar la Constitución para que el presidente de la República pueda presentar, en cualquier momento de cada periodo ordinario de sesiones, hasta dos iniciativas de trámite preferente ante el Congreso de la Unión.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Aníbal Ostoa Ortega *Iniciativas
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Seade debe clarificar lo de agregados laborales
En el grupo parlamentario del PRD solicitamos la comparecencia del subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Jesús Seade, ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, a fin de que explique los alcances de la legislación secundaria del Tratado México Estados Unidos y Canadá (T-MEC), presentada ante el Congreso de los Estados Unidos y los efectos que tendría para México.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Basta de detenciones ilegales en México
Presenté un punto de acuerdo para que las autoridades garanticen que las detenciones se realicen conforme a derecho y en apego irrestricto a los derechos humanos.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Necesario que el Fonden informe cumplimientos
Solicitamos un informe detallado sobre el otorgamiento de los recursos públicos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) a los damnificados por los recientes incendios forestales ocurridos en Baja California causados por los vientos de Santa Ana.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Alejandra León Gastélum *Necesario
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Sustitución gradual de productos plásticos
Proponemos la sustitución gradual de productos plásticos de un solo uso por productos biodegradables, con el fin de construir políticas públicas que contribuyan al cuidado del medio ambiente.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Nancy de la Sierra *Sustitución
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Urge fiscalía autónoma especializada para periodistas
Impulsamos un proyecto de decreto que reforma la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, para reconocer a la Fiscalía Especializada en Materia de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos, como un ente autónomo.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Marco Antonio Gama Basarte *Urge fiscalía
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Necesario endurecer sanciones a funcionarios
Presentamos una iniciativa con proyecto de decreto para que los servidores públicos sean sancionados por incumplimiento administrativo de las responsabilidades que implique su cargo o comisión.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Rocío Adriana Abreu Artiñano *Necesario
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Cambios a la Ley Federal del Derecho de Autor
Aprobamos algunas modificaciones que tienen que ver con eliminar la condición de dominio público a todos los elementos de las culturas indígenas afromexicanas y equiparables, para que se les solicite permiso a las comunidades sobre sus creaciones.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Susana Harp Iturribarría *Cambios
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Preocupan los recortes de agua pactados para el 2020
Hay preocupación entre los agricultores de Baja California y Sonora por los recortes de agua pactados para 2020 por la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), conformada por autoridades de Estados Unidos y México.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Alejandra León Gastélum *Preocupan
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Inquietantes preguntas de política exterior
El retraso en la ratificación del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha generado gran incertidumbre entre empresarios, inversionistas e incluso en las familias mexicanas que tienen familiares viviendo en Estados Unidos.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Nancy de la Sierra Arámburo *Inquietantes
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Muchos trabajadores no reciben salario, solo propinas
Impulsamos una iniciativa para obligar a supermercados, gasolineras, bares y restaurantes a regularizar el empleo, así como otorgar un salario y prestaciones a los llamados “cerrillos”, meseros y despachadores de combustible.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: María Soledad Luévano Cantú *Muchos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Posición oficial ante amenaza de EU
Seguramente ha estado, durante los últimos dos días, en la mente de todos ustedes cuál iba a ser la respuesta del Senado de la República ante lo declarado en una entrevista por el presidente de los Estados Unidos, acerca de la posibilidad de que aquel país declare como grupos terroristas a las organizaciones criminales que operan dentro del territorio mexicano.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Héctor Vasconcelos y Cruz *Posición
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Necesario poner topes a los gastos de publicidad
Impulsamos iniciativa para poner topes a los gastos de publicidad gubernamental y mecanismos de censura, a fin de evitar sobre ejercicio del presupuesto.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Marco Antonio Gama Basart *Necesario
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Puntual reseña de lo que ocurrió en Bolivia
La crisis se gestó hace años en Bolivia y es una crisis de democracia, pues el entonces presidente hizo una consulta popular, una consulta popular en febrero de 2016, para ver si los bolivianos querían que se reeligiera por cuarta ocasión, sí, por cuarta ocasión, y perdió la consulta.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Vamos por la Agenda 2030 de Naciones Unidas
La prioridad del Estado mexicano es alcanzar, en el 2030, el cumplimiento de los 17 objetivos de desarrollo sostenible, planteados por la Organización de las Naciones Unidas.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Nancy De la Sierra Arámburo *Vamos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Urge más recursos para la producción agropecuaria
La Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Senado solicita a las comisiones unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, y Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria de la Cámara de Diputados, para que asignen recursos suficientes al campo mexicano con montos no menores al ejercicio fiscal 2019.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Error tras error nos quita productividad
Es cierto que participar es uno de los derechos que tienen los senadores, es absolutamente cierto, pero también es que todos los senadores estamos sujetos a las decisiones del Pleno.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Jorge Carlos Ramírez Marín *Error
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Es irrefutable que la norma parlamentaria se violentó
En opinión de nuestro grupo parlamentario, el PRI, no nulifica el voto para el quórum, lo nulifica para la votación, no para hacer quórum. Por lo tanto, en la votación del jueves tendríamos que reconocer que votaron, se emitieron 116 votos, y no los 114 que cantamos.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*El gobierno del Edomex debe informar al Senado
En el Grupo Parlamentario Morena proponemos un punto de acuerdo por el que se exhorta respetuosamente al gobierno del Estado de México que informe al Senado de la República sobre las acciones que ha emprendido para salvaguardar la integridad física de los ciudadanos que ocupan cargos de elección popular.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Martha Guerrero Sánchez *El gobierno
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*El gobierno debe sacar las manos del proceso de la CNDH
Si nosotros no reconocemos que es uno de los temas de mayor importancia del Senado de la República y trasladamos la decisión al Zócalo o a cualquier otro lugar, inclusive a los partidos políticos, eso va a ser en detrimento de uno de los contrapesos más importantes en nuestro país.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Kenia López Rabadán *El gobierno
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Tenemos que saber lo que se le investiga a Romero Deschamps
Propongo que el Senado solicite información a la Fiscalía General de la República sobre la investigación que se realiza al exsecretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Carlos Romero Deschamps.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*El PND no refiere nada del problema de la obesidad
Estamos convencidos de una buena regulación de etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas, el etiquetado que tenemos actualmente es poco claro e inclusive, induce a la desinformación; sin embargo, la propuesta de minuta que se aprobó no resuelve el problema, ya que para ello, pensamos que se requiere de una estrategia robusta de educación en materia alimentaria y nutricional.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Sylvana Beltrones Sánchez *El PND
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*2019, año de más violencia en la historia de México
Solicitaremos que se adelante la comparecencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonzo Durazo Montaño, ante el Senado de la República para abordar la fallida estrategia que ha implementado este gobierno en la materia.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Preocupante lo que ha ocurrido en México en solo 20 meses
Estoy preocupado por la pérdida de reflejos sociales, de nuestra capacidad de indignación, de acostumbrarnos a la tragedia, al crimen como lo ordinario, a naturalizar.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Enrique Madero Muñoz *Preocupante
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Faltó imaginación, inteligencia y coordinación en Sinaloa
En los hechos violentos de Sinaloa, el Gobierno de Federal, desafortunadamente no tuvo la coordinación, imaginación y mucho menos inteligencia para lograr su objetivo que era capturar a Ovidio Guzmán “El Chapito”.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*No aceptamos el llamado impuesto rosa
Presentamos un punto de acuerdo a fin de visibilizar, combatir y sancionar la imposición del llamado Impuesto Rosa o Pink Tax en términos de la Procuraduría Federal del Consumidor, que es cuando el precio de un producto que va dirigido a niñas y mujeres es mayor, comparado con los de niños y hombres.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Gloria Sánchez Hernández *No aceptamos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*Avanza la lucha por el empoderamiento de la mujer
Gracias a las mujeres mexicanas que lucharon por sus derechos, hoy podemos sentirnos orgullosos de tener la primera legislatura de paridad en el Congreso de la Unión.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Nancy de la Sierra Arámburo *Avanza
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Columna del Senado
*“Deshonroso” primer lugar mundial de pornografía infantil
Impulsamos iniciativa de ley para que en la investigación de los delitos de trata de personas y pornografía infantil, el Ministerio Público, justificadamente, pueda solicitar registros, direcciones IP, cuentas de perfil, suscripciones y datos relacionados con los protocolos de comunicación de Internet.
Lee más: COLUMNA DEL SENADO: Manuel Añorve Baños *“Deshonroso”
- COLUMNA DEL SENADO: Erandi Bermúdez Méndez *Es necesario que
- COLUMNA DEL SENADO: Xóchitl Gálvez Ruiz *En la Suprema
- COLUMNA DEL SENADO: Samuel García Sepúlveda *Nos prometieron
- COLUMNA DEL SENADO: Minerva Hernández Ramos *No basta
- COLUMNA DEL SENADO: Nuvia Mayorga Delgado *La historia
- COLUMNA DEL SENADO: Indira Kempis Martínez *Ejes
- COLUMNA DEL SENADO: Beatriz Paredes Rangel *Tienen
- COLUMNA DEL SENADO: Samuel García Sepúlveda *Integrar
- COLUMNA DEL SENADO: Vanessa Rubio Márquez *¿No que
- COLUMNA DEL SENADO: Geovanna Bañuelos de la Torre *De nada