- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*¿Es ésta la IV Transformación?
Aristóteles dijo que el hombre es animal político, podría afirmarse también que es animal de vicios y costumbres, lo vimos al instalarse la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión, donde los morenistas reiteraron con insistencia su grito de guerra: “es un honor estar con Obrador”.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*¿La cuarta transformación en México?
Podemos enumerar una serie de acontecimientos históricos para argumentar o fundamentar este postulado político, pero la realidad es que ya estamos observando la cuarta transformación a partir del 1 de julio de 2018, cuando 30 millones de ciudadanos votaron a favor de Andrés Manuel López Obrador, hasta el 1 de septiembre de 2018 en la sesión para instalar la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión para recibir el sexto y último Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Enfrenta Canadá a EU por el TLCAN
Se dice que este viernes a las 10 de la mañana, Carles Puigdemont, presidente en el exilio de la República Catalana, dará conferencia en Marsella 45 sede del Orfeó Catalán de México...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Corte de caja
Desde cualquier ángulo que se analice el período presidencial de Enrique Peña Nieto, llevará sin remedio a un resultado negativo. No se cumplieron las expectativas. Su legado, las reformas estructurales sufrirán severas modificaciones en el siguiente gobierno. No pudo retener el poder debido a su baja popularidad. Los sueños faraónicos sucumbieron ante los escándalos de corrupción: la Casa Blanca fue el emblema de una opulencia que ofende; los exgobernadores Javier Duarte de Ochoa de Veracruz, César Duarte Jáquez de Chihuahua, entre otros, saquearon sus respectivas entidades.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Necesariamente incómoda
--Asesinatos de periodistas sin respuesta del Estado mexicano.
--Quintana Roo, foco rojo y la responsabilidad del congreso local
--Demagogia del gobierno federal en torno al Mecanismo de Protección
Sin duda, en México seguiremos contando uno a uno los casos de personas periodistas asesinadas porque ni el gremio periodístico ha dado muestras de unidad y fortaleza, ni el Estado mexicano tiene el mínimo interés de resolver a fondo este asunto, mientras cientos de familias se quedan en la orfandad o con la esperanza de que algún día aparezcan sus seres queridos que se encuentran desaparecidos en Quintana Roo, Veracruz, Oaxaca, Michoacán o Tamaulipas, solo por mencionar algunos estados, donde más de una treintena de periodistas se encuentran desparecidos.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Nuevo aeropuerto un hoyo negro
El 1 de septiembre Salvador García Soto publicó en su columna “Serpientes y escaleras”, en El Universal, con el título “Nuevo aeropuerto: Slim dijo no”, que AMLO les había ofrecido a los “empresarios y constructores más ricos del país”, que entiendo son los mismos que están engordando sus carteras con las obras en el NAICM, que continuaran y terminaran la obra y la operaran bajo el régimen de concesión.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
CHISPAS: De Adonay Somoza H.
III muestra nacional de imágenes científicas
Bastante interés despertó la conferencia ofrecida en las instalaciones del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Conacyt, referente al inicio de la III Muestra Nacional de Imágenes Científicas, en donde, el presídium, integrado por el Lic. Alejandro Alonso, Roxana Eisuman, Jesús Mendoza, Lic. Paula Stefani Madrid y Lic. Ximena Perujo Cano, informó la selección final de 2018 y la clausura de la convocatoria con un total de 116 trabajos inscritos.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Efervescencia en el PAN
El PAN, la segunda fuerza política nacional tras los reacomodos de nuevos diputados y senadores decididos por el INE y TRIFE; vive una guerra interna pues los anayistas lo tienen secuestrado, mientras otros panistas quieren romper el nido gordiano para que el partido de Gómez Morín y González Luna vuelva a pugnar por la dignidad de la persona humana y el bien común.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Estados gangrenados por el crimen organizado
Se dice que en ocasión del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, el 30 de agosto de 2018, Reporteros sin Fronteras (RSF) lamentó que en México 21 periodistas se encuentren desaparecidos (casos registrados desde 2003), un récord en el continente americano.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Puede no haber TLC
El lunes 27 de agosto nos despertaron con que había concluido la revisión del Tratado de Libre Comercio entre México y Estados Unidos.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Slim y Salinas de fiesta por acuerdo con EU
Se dice que Donald Trump siempre quiso terminar el TLCAN/ NAFTA, reconoció su secretario del Tesoro Steve Mnuchin: "El presidente dijo muchas veces que tiene el derecho de terminar el TLCAN, pero francamente al negociar con México y Canadá, fue finalizar el status quo y el presidente dijo que buscaba un mejor acuerdo para los trabajadores y empresas estadounidenses en cualquier trato"...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Dos cosas que sacude conciencias en México
*El desprecio al EMP y la fortuna de EGM
Dos cosas están sacudiendo conciencias en los sectores intelectual, diplomático, empresarial y políticos de México, donde ya no se puede ocultar la preocupación de las medidas institucionales que está asomando el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Continúa luna de miel AMLO-Trump
Se dice que desde el encuentro Trump / AMLO en 2017 en la precampaña de éste, vía intermediación de Carlos Slim, la luna de miel continúa...
Que la Coalición Binacional vs Trump realizará actos para impedir que Trump aterrice el 1 de diciembre en CDMX...
Que la prensa extranjera quedó atónita al enterarse de voz de AMLO que desaparecerá las oficinas de Comunicación Social de dependencias federales...
Que algunos, extrañan a la extinta Asociación de Corresponsales Extranjeros para manifestar su rechazo a tal idea…
Que sin embargo, todo está por verse...
Que Siglo 21 lanzará nuevo libro de Sergio Zermeño sobre el 68, siendo el primer autor que investigó académicamente este asunto en los setentas, desde la Sorbona de París...
Que Zermeño pide que se forme una Comisión de la Verdad sobre el 68 cuanto antes...
Que el archivo porno de Huberto Batis lo tiene su viuda Patricia. Es considerado un promotor y protagonista del periodismo cultural que forma parte de la historia de las let...
Que por eso se le hará un homenaje en la Pulkería Insurgentes, con Guillermo Fadanelli, Carlos Martinez Rentería y Alejandro González Acosta, entre otros vagos...
Que este martes es el evento del 68 en la Facultad de Filosofía y letras UNAM...
Que la serie "Verano del 68" de Carlos Bolado, en TVUNAM está rebasando raitings, después de que apareciera Julio Scherer con Heberto Castillo…
Que el director de TV UNAM Armando Casas podría dirigir el Canal 22...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Sorpresa para los cinéfilos el FIC monterrey
En esta memorable ocasión la prestigiada cineasta, Laura Garret, ofrece orientaciones y consejos para los que aspiran a trabajar en la industria del cine. El III Encuentro Norestense de Mujeres en el Cine inició con la participación de la cineasta francesa Laurence Garret, quien además en esta edición del Festival forma parte del jurado de Largometrajes Mexicanos.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Los gatos en la política
En política hay de todo como en botica: lambiscones, buscachambas, zalameros, genuflexos y demás, que no tienen empacho en ser mandaderos, correveidiles de los poderosos; vulgarmente les llaman “gatos” y peyorativamente “gatones”.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Los gobernantes deben ser educados
Azorados algunos, preocupados otros, advierten que el próximo gobierno está dispuesto a cancelar la llamada reforma educativa impulsada por Ernesto Peña Nieto. El punto de inicio del debate ha sido el de que la Constitución fue cambiada para agregar algo que no pone ni quita nada a la educación pública, a saber, que la autoridad es la encargada de contratar a los profesores.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Ya ganó, y ¿Ahora qué?
Andrés Manuel López Obrador es un luchador, largas y tormentosas batallas ha tenido y dejan huella que los hombres falta de temple no se atreven a contar ¿Tendrá temple para relatar la historia y hacer historia?, la deslealtad, traición, discordia y cobardía le rodean.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Fidel Castro apoyó invasión a Checoslovaquia
Se dice que el disidente cubano Elizardo Sánchez Santa Cruz (presidente, del CCDHRN), aseguró que "La primavera de Praga influyó mucho en algunos de nosotros", al conmemorarse los 50 años de la invasión rusa a Checoslovaquia, por cierto, invasión apoyada por Fidel Castro...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Encrucijada del PAN
Ante el rechazo brutal de los mexicanos en la reciente lisa presidencial, el PAN debe efectuar una autocrítica severa, recuperar su unidad, valores, principios y su dinámica interna para proyectarse a futuro, antes de elegir al nuevo Presidente Nacional y a su Comité Ejecutivo, para presentar una oposición firme e inteligente a López Obrador.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Reaparece ante los medios Elba Esther Gordillo
*Manda mensaje al presidente Peña Nieto
Justo el día en que se inició el año escolar correspondiente y con un discurso que en el mundillo político se interpretó como claro mensaje al presidente Enrique Peña Nieto, la maestra Elba Esther Gordillo Morales dijo, con la cabeza alzada y ceño fruncido, que quedó libre y la reforma educativa se derrumbó.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Para ampliar el acervo cultural
Con el objetivo de ampliar la oferta académica, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Museo Nacional de Arte (Munal), y Casa Chihuahua anuncian la apertura de sus dos primeros cursos: Introducción a la historia del arte en México y Taller de Video mapping. Ambos comenzarán a finales de agosto y se realizarán en las instalaciones de Casa Chihuahua (Querétaro 198, col. Roma).
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
El 8 de septiembre iniciarán foros públicos sobre el Nuevo Aeropuerto internacional de la CDMX, y en octubre habrá una consulta popular o encuesta, que definirá el destino de este proyecto ya en marcha, cuyo cierre costaría al país más de 150 mil millones, lo mismo que el tren de la zona maya, y desprestigio financiero.
Desde su campaña Amlo se mostró contra el NAICM, por ampliar la Base Militar de Santa Lucía y conservar el actual aeropuerto “Benito Juárez”.
Pero esto último implicaría peligros y muchas idas y vueltas de aviones, carga y pasajeros de una terminal a otra con grave aumento de costos, y evitaría crear en NAICM un gran centro de servicios y negocios para 250 mil personas por día.
López Obrador lanza propuestas, iniciativas y nombramientos como no habíamos visto, porque tampoco un presidente saliente le había dejado el campo libre al sucesor. Ideas que desatan polémica, se ventilan, ciernan o desechen para aplicar finalmente las más viables y que cuenten con los presupuestos necesarios.
Debe repensarse rebajar sueldos a los altos funcionarios. Es bueno evitar pagar lujos, bonos, seguros de gastos médicos mayores, celulares, muchos asesores y percepciones indebidas, para ahorrar gasto y destinarlo a más y mejores proyectos.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*¿Hacia dónde va nuestra política exterior en Centro América?
En la década de los 80 y 90, México jugó un papel predominante en la pacificación de Centro América. En 1980 junto con Venezuela impulsó el acuerdo de San José para proporcionar petróleo a los países centroamericanos y del Caribe.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Preocupa acuerdo migratorio México-EU
Se dice que 45 migrantes de Seattle, San Bernardino, Santa Ana, Los Ángeles, Chicago, con sus ramificaciones, manifestaron su preocupación por la firma próxima, de un acuerdo en materia migratoria entre el canciller Luis Videgaray y la Secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, Kirstjen Nielsen, en Washington...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*¿La debacle del PAN?
Acción Nacional pasó de terapia intensiva a terapia media, pero le falta una autocrítica severa, elegir una nueva dirigencia que no obedezca a los grupos que se lo disputan, y volver a ser el partido de sólidos principios humanistas y democráticos y no pisotear sus estatutos.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*El coletazo de la oposición
El presidente venezolano Nicolás Maduro y la cúpula militar, salieron fortalecidos del fallido atentado en su contra. Tales circunstancias, le permiten descabezar a los líderes de la revuelta opositora que inició el 5 de abril y terminó el 11de agosto del 2017.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*López Obrador, Presidente
El miércoles 8 de agosto el Tribunal Electoral entregó a López Obrador constancia de Presidente Electo, a 39 días de la elección que ganó contundentemente con más de 30 millones de sufragios y el 53.2% de la votación.
Si desde al otro día de los comicios Peña Nieto le dejó el campo prácticamente libre, con mayor razón lo hará ahora que inició formalmente la transición sexenal, luego que ambos mandatarios se reunieron en Palacio Nacional la tarde del jueves para poner en marcha la entrega-recepción.
Fue una señal de concordia, estabilidad y certidumbre para los mexicanos, los inversionistas y mercados, que levanta el ánimo social y apuntala el peso, que se ha recuperado desde el triunfo de Amlo.
El Presidente Electo dejó claro que con él “El Ejecutivo no será más el poder de los poderes”, que actuará con estricto apego a la ley y se esforzará para beneficiar a los mexicanos, en especial a los más desvalidos.
“Nada contra la ley y nadie sobre la ley”, expresó en el foro para la pacificación en Ciudad Juárez.
Dato singular en la declaratoria del Presidente Electo fue la asistencia del presidente de la Suprema Corte, ministro Luis María Aguilar, de representantes del Poder Legislativo y de la presidenta del CEN del PRI, Claudia Ruiz Massieu, muestra de acatamiento al dictado de las urnas.
Quedó vacío el sitial del jerarca del PAN.
A la casa de transición de Obrador en la colonia Roma se desplazaron los reflectores políticos, por las actividades, declaraciones y noticias que allí despliega y tocan “temas de interés nacional con miras al cambio de gobierno”.
Como los 50 puntos del Plan de Austeridad, 12 iniciativas y demás, aparte de que solicitó al presidente Peña Nieto proponga al Congreso, una vez que inicie sesiones el 1 de septiembre, reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para crear de nuevo la Secretaría de Seguridad Pública.
Además, que presente al Senado una terna para nombrar al primer Fiscal General de la República (sustituto del titular de la PGR), integrada por Bernardo Bátiz, Eva Verónica de Gyves Zárate y Juan Luis González Alcántara.
En el Plan de austeridad está recortar sueldos a los altos funcionarios, para que nadie gane más que el presidente López Obrador, cuyo salario mensual será de 108 mil pesos. Para eso enviará una iniciativa de ley al Congreso después de tomar posesión el 1 de diciembre.
Morena infirmó que pugnará por ahorrar 44,260 millones, al eliminar 28 mil plazas de altos mandos y 70% de seguros de vida, gastos médicos mayores y sus compensaciones adicionales.
Sólo por los del presidente, senadores y diputados se ahorrarán 256 millones.
Desató polémica el plan de descentralizar las dependencias federales, pues implicará desplazar a provincia oficinas y un millón 800 mil burócratas, que requerirán viviendas, ayuda monetaria para la mudanza y separará a sus familias.
A la declaratoria del Presidente Electo se adelantó horas la exoneración de Elba Esther Gordillo, la lideresa magisterial acusada al inicio del sexenio de delincuencia organizada, lavado de dinero y desvío más de 2,600 millones del SNTE.
La futura secretaria de Gobernación y ex ministra de la Suprema Corte, Olga Sánchez Cordero dijo que Elba Esther merecía la libertad, y Ricardo Monreal, próximo líder de los senadores de Morena, llamó mala casualidad que su liberación coincidiera el mismo día con la calificación del Presidente Electo.
Ya que tendrá el respaldo de las mayorías de Morena en las cámaras del Congreso, y fácilmente la mayoría calificada para reformar la Constitución, se desea que Amlo seleccione sus mejores propuestas y proyectos y cumpla las expectativas que ha despertado, para bien de México.
@chavafloresll
---o---
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Fecha próxima del festival internacional de cine de Durango
En la Cineteca Nacional de la CdMx se conoció la fecha del inicio de lo que promete convertirse en inolvidable, Festival Internacional de Durango; cuna de infinidad de cintas filmadas aprovechando sus paisajes, como lo realizó el famoso Vaquero Hollywoodense John Wayne, fundador del famoso Pueblito vaquero, “Chupaderos”.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*López Obrador debe rectificar
Dicen que “es de sabios cambiar de opinión”, y el próximo presidente tendrá que rectificar varias de sus ideas e iniciativas, porque es mortal y no infalible; pero hay varias en que es imprescindible, sobre todo en aquéllas que ven a la seguridad del país y de él mismo.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Llaman a formar frente binacional vs Donald Trump
Se dice que el presidente Juan Manuel Santos se dirigió al país en su última alocución como Jefe de Estado de Colombia, “por haber tenido el privilegio, el honor y la responsabilidad de dirigir los destinos del país durante los últimos ocho años”…
- VANIDAD: Por Octavio Aristeo López
- ACENTO: Por Salvador Flores Llamas *A más votos,
- DOS PRESIDENTES: Por Héctor Tenorio
- CHISPAS: De Adonay Somoza H. *Anunciaron
- ACENTO: Por Salvador Flores Llamas *Traiciones
- RICA INFORMACIÓN: Por El Ínclito *Que van
- RICA INFORMACIÓN: Por El Ínclito *México
- ACENTO: Por Salvador Flores Llamas *La sucesión
- CHISPAS: De Adonay Somoza H. *El Palacio
- ACENTO: Por Salvador Flores Llamas *La IV transformación