- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En un hecho inédito, Diana Laura Jiménez Pérez es la primera persona en obtener el grado de licenciada en Sociología al realizar su examen profesional en un aula virtual de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM.
Lee más: La FCPyS titula, a distancia, a primera alumna de licenciatura
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En el marco del Día Internacional del Zurdo, Adriana Palma Zarco, psicóloga de la Coordinación de Atención Integral a la Salud en el Primer Nivel del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destacó que si bien en la actualidad ser zurdo dejó de ser un estigma, aún queda trabajo por hacer como sociedad.
Lee más: Ser zurdo dejó de ser un estigma, pero hay trabajo que hacer como sociedad
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Estudiantes de la UNAM reforestan dunas en Sisal, Yucatán; ecosistema que sirve como barrera natural ante fenómenos hidrometeorológicos como nortes o huracanes, que al tocar tierra afectan a la población.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Estudiantes de la UNAM reforestan dunas en Sisal, Yucatán; ecosistema que sirve como barrera natural ante fenómenos hidrometeorológicos como nortes o huracanes, que al tocar tierra afectan a la población.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por primera vez, México y la UNAM son sede de las Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana (JALLA) 2020, donde confluyen representantes de América Latina para compartir el conocimiento en este ámbito, que se produce en el continente.
Lee más: Inician en la UNAM las jornadas andinas de literatura latinoamericana
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por primera vez, científicos mexicanos, encabezados por Salvador Curiel Ramírez, investigador del Instituto de Astronomía (IA)de la UNAM, lograron la detección de un exoplaneta (planeta fuera del Sistema Solar) utilizando ondas de radio.
Lee más: Logran primera detección de exoplaneta mediante uso de ondas de radio
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En los próximos dos meses habrá apoyos sustanciales para el avance del Centro Alterno de Monitoreo del Servicio Sismológico Nacional (SSN), que ya se construye en Pachuca, Hidalgo.
Lee más: Avanza proyecto espejo del Servicio Sismológico Nacional
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Un método desarrollado por ingenieros de la UNAM detecta fragmentos genéticos del SARS-CoV-2 en aguas residuales y puede servir como alerta temprana para conocer zonas de riesgo, de siete a 10 días antes de que las personas manifiesten síntomas.
Lee más: implementan en la UNAM método para detectar sars-cov-2 en aguas residuales
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Consigue México
El equipo que representó a México en la 52ª Olimpiada Internacional de Química (IChO, por sus siglas en inglés), que se realizó de manera virtual del 22 al 30 de julio de 2020 y se organizó desde Estambul (Turquía), consiguió dos medallas de bronce y una mención honorífica.
Lee más: Dos medallas de bronce y una mención honorífica en la 52ª Olimpiada...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Este año, el Festival de Escritores en San Miguel/San Miguel Writers’ Conference se ha transformado. Después de 15 años de realizar nuestro festival anual en febrero en San Miguel de Allende, Guanajuato, México, la pandemia de COVID-19 nos ha dado un pretexto para innovar. Estamos muy entusiasmados con el resultado y no podemos esperar para compartir todos los interesantes detalles.
Lee más: San Miguel de Allende presenta: Una Temporada Literaria En Línea
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La mañana del 18 de julio de 2005, el Diario Oficial de la Federación (DOF) dio cuenta de la primera declaratoria en México a un conjunto arquitectónico como Monumento Artístico de la Nación: el perímetro original de Ciudad Universitaria, que comprende el Estadio Olímpico, el Circuito Interior Universitario, con los edificios de Rectoría, Biblioteca Central y las facultades que lo integran, así como la Alberca Olímpica, los frontones y las áreas deportivas.
Lee más: “Murales en movimiento” revitaliza el patrimonio artístico de ciudad...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Alberto Barranco Chavarría
Embajador de México en El Vaticano
Enclavada en un espacio privilegiado hacia el escenario de la antigua Roma, justo a un costado del teatro di Marcello, se ubica una añosa iglesia en cuyo seno se encuentra una capilla dedicada a la Virgen de Guadalupe, en cuyo centro está su imagen coronada que de acuerdo a la tradición habría sido la primera en llegar a la ciudad eterna, en 1770.
Lee más: Llegada de la Virgen de Guadalupe a la ciudad eterna
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Acercarse a la obra de Francisco Toledo mejora la vida. Sus acuarelas, litografías, pinturas y esculturas no satisfacen curiosidades simples, sino que generan más curiosidades, señaló Renato González Mello, del Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE) de la UNAM.
Lee más: Obra de Francisco Toledo, semillero de curiosidades
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Juan O’Gorman, considerado uno de los pioneros de la arquitectura moderna en México, fue uno de los grandes artistas del siglo XX, destacado pintor, pero también extraordinario docente, afirmó Louise Noelle Gras, del Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE) de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Lee más: Juan O’Gorman, un artista multifacético pionero de la arquitectura moderna en...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Ante el riesgo de contagio de SARS-CoV-2, y mientras no se tenga una cura para la enfermedad del coronavirus, es probable que muchas personas opten por una convivencia erótico-afectiva con una pareja estable, afirmó Nélida Padilla, académica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, de la UNAM.
Lee más: Por covid-19, deberán replantearse las relaciones erótico-afectivas
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Expertos de la UNAM diseñaron, fabricaron e instalaron la Torre-Plataforma de Mantenimiento del telescopio Schwarzschild-Couder (pSCT, por sus siglas en inglés), un novedoso equipo que estudia el Universo con la detección de rayos gamma, las emisiones más energéticas del cosmos.
Lee más: Plataforma del telescopio “pSCT”, hecha en ciudad universitaria
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El suroeste del país, considerado área de domesticación del maíz, será el más afectado por las variaciones de las lluvias y el rendimiento de los cultivos de ese cereal; aunque esta situación se proyecta para el año 2100, ya se ven indicios en la actualidad, y eso impactará en la seguridad alimentaria de México, advirtió Guillermo Murray, del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES) de la UNAM.
Lee más: Zona de domesticación del maíz, la más vulnerable ante variación de las lluvias
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En el Laboratorio Nacional para Plantas en Condiciones Controladas (PlanTECC), de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) León, expertos realizan mediciones de la eficiencia fotosintética de las plantas; servicios para su crecimiento; detección de sus enfermedades; caracterización de cepas microbianas; análisis genómicos, bioinformáticos y de biología molecular.
Lee más: Con biotecnología, contribuye UNAM a resolver necesidades del campo mexicano
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Actividades turísticas y desechos de la agricultura provocan que la Laguna de Bacalar, mejor conocida como laguna de los siete colores, en Quintana Roo, pierda su esplendor, revela un estudio de Luisa Falcón Álvarez, del Instituto de Ecología (IE) de la Universidad Nacional Autónoma de México.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Hay pocas cosas tan desagradables como el mal aliento, tanto para el que lo sufre, como para quienes están cerca.
Lee más: Hay pocas cosas tan desagradables como el mal aliento
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Hasta ahora no se ha demostrado que los animales de compañía puedan transmitir el virus SARS-CoV-2 a sus propietarios, pero el miedo, la ignorancia y la desinformación en momentos de crisis puede empujar a algunos a abandonar a sus mascotas, señaló Francisco Monroy López, académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
De las aproximadamente 40 especies de coral que habitan en el Caribe mexicano, más de la mitad están afectadas por el síndrome blanco, enfermedad producida por patógenos que no se han identificado plenamente y que ha causado la pérdida de más del 90 por ciento de las poblaciones en algunas clases, como el de pilar o laberinto, alertó Lorenzo Álvarez Filip, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la UNAM.
Lee más: Síndrome blanco, amenaza para la integridad ecológica del caribe mexicano
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Con su aparición, hace 140 millones de años, las plantas con flor o angiospermas dieron lugar a una de las más dramáticas revoluciones biológicas en la historia reciente del planeta. Cambiaron dramáticamente la faz de la Tierra, pues se transformaron en la base estructural y energética de todos los ecosistemas terrestres, afirmó Susana Magallón Puebla, directora del Instituto de Biología (IB) de la UNAM.
Lee más: Aparición de las plantas con flor cambió la faz de la tierra, revela estudio...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Mediante el estudio del viento solar es posible entender el comportamiento del Sol, cómo interactúa con los planetas, particularmente con el campo magnético de la Tierra. Con ese conocimiento, y considerando que hay muchas estrellas con vientos estelares propios, podríamos saber más del Universo, afirmó Xóchitl Blanco Cano, investigadora del Departamento de Ciencias Espaciales del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM.
Lee más: Investigan viento solar para saber más del universo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Con la firma de las bases de colaboración para afianzar la enseñanza del español y de la cultura mexicana en el Centro de Estudios Mexicanos (CEM) de la UNAM en China, la Universidad Nacional fortalece su oferta académica y cultural en el país asiático.
Lee más: Fortalece la UNAM enseñanza del español y oferta cultural en China
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Con medidas como la desinfección de inmuebles antes de iniciar labores, adaptación de espacios para respetar la sana distancia, capacitación del personal para brindar servicio con medidas sanitarias, y acceso controlado para mantener el aforo de personas entre 30 y 50 por ciento de la capacidad de los edificios, el Sistema Bibliotecario y de Información de la UNAM (SIBIUNAM) se prepara para la “nueva normalidad”.
Lee más: Bibliotecas DE LA UNAM cuentan ya con protocolo de bioseguridad ante nueva...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Alumnos de la UNAM y de la Universidad Estatal de California en Northridge (CSUN), Estados Unidos, que constituyen la primera generación de la maestría binacional en Trabajo Social, concluyeron sus estudios.
Lee más: Concluye estudios la primera generación de maestría binacional en trabajo social
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE) de la UNAM y el Centro de Estudios Mexicanos (CEM) UNAM España firmaron las bases de colaboración para difundir la oferta académica de cultura mexicana y enseñanza del español, la formación de profesores y la certificación del dominio de ese idioma.
Lee más: La UNAM, comprometida en difundir la cultura mexicana y la enseñanza del español
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Lograr la reducción de entre 20 y 50 por ciento de la prescripción de antibióticos, disminuir su uso en veterinaria y su utilización como promotores de crecimiento en la agroindustria, son objetivos del novedoso Plan Universitario para el Control de la Resistencia Antimicrobiana (PUCRA).
Lee más: Cuenta la UNAM con plan para el control de la resistencia antimicrobiana
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En la UNAM los procesos de enseñanza y aprendizaje en la modalidad presencial continuarán evolucionando en modelos mixtos –que contemplan actividades en línea y a distancia–, y transformándose rápida y asertivamente sin que esto conlleve a la pérdida de la valiosa vida comunitaria, afirmó el rector Enrique Graue Wiechers.
- Nuevo “pacto social violeta” para transformar desigualdades de género
- Reflexiones sobre la pandemia desde la perspectiva de las humanidades, disponibles en la UNAM
- Jornada #somosdiversidad, en Universum y Museo de la Luz de la UNAM
- Ranking mundial: UNAM, la mejor de Iberoamérica en artes y humanidades
- Reúne la UNAM a expertos de América Latina y Europa para analizar escenarios pos-pandemia
- Acciones desde las universidades, impulsoras del cambio hacia la igualdad de género
- Promover en los hijos la importancia de distribuir roles en casa, responsabilidad de los papás
- Primera titulada vía remota en la Facultad de Filosofía y Letras
- Sonda espacial GAIA permitirá analizar estrellas en tres dimensiones
- Estudiantes de la UNAM, ganadores del Reto Banxico 2020