- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Acusa la CNDH
Por casos de violencia física, sexual, psicológica, o por negligencia u omisión, ocurridos durante los años 2013 y 2014, en agravio de 20 estudiantes menores de edad en 10 escuelas de educación básica, públicas y privadas, ubicadas en Hidalgo, Tabasco y Ciudad de México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 86/2018 al Secretario de Educación Pública y Presidente de la Junta de Gobierno del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE); la Secretaría de la Función Pública y al Gobernador de Tabasco.
Lee más: Escuelas de Hidalgo, Tabasco y CDMX desatienden violencia contra alumnos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
En hospital de Puebla
En ejercicio de su facultad de atracción de asuntos que vulneren los derechos humanos de la población, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) investigó y valoró el caso de una mujer indígena náhuatl, embarazada, de 16 años de edad, quien resultó víctima de falta de atención ginecológica eficiente y oportuna en el Hospital General de Cuetzalan, de la Secretaría de Salud de Puebla, por lo que permaneció con el producto de la concepción sin vida en su vientre por más de 48 horas, ante la falta de ginecólogo o especialista en dicho hospital, por lo que dirigió la Recomendación 81/2018 al Gobierno del Estado de Puebla.
Lee más: Por falta de médicos, menor indígena tuvo durante 48 horas en su vientre a...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
- Es la institución más solicitada por estudiantes de universidades de la Red de Macro
- En el último lustro, el Centro de Enseñanza para Extranjeros ha atendido a alumnos de 145 países
Estados Unidos, Colombia, Canadá, Costa Rica, China, Japón, Corea del Sur, Cuba, Brasil y Alemania son los 10 países de los que la UNAM recibe a más estudiantes, de acuerdo con estadísticas de la Coordinación de Relaciones y Asuntos Internacionales (CRAI).
Lee más: Cada año, la UNAM recibe a jóvenes de Canadá, China, Japón, Alemania, EU y...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
La secretaria de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, Carolina García Aguilar, impulsa una iniciativa que reforma diversos artículos de las leyes generales de Salud y de Educación, a fin de lograr un oportuno diagnóstico de niñas y niños con aptitudes sobresalientes y otorgarles becas que les permita continuar con sus estudios, de acuerdo con su desarrollo intelectual.
Lee más: En México hay cinco mil niños y niñas “cerebrito”, pero solo el 5% está...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
La diputada Lourdes Celenia Contreras González planteó reformas al artículo 300 del Código Penal Federal para aumentar las sanciones penales y administrativas por el delito de lesiones a niñas, niños y adolescentes.
Lee más: En México cada año se registran 4 mil nuevos casos de lesiones a menores
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
El representante en México de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab, invitó a los legisladores a que las reformas constitucionales en materia de Guardia Nacional se realicen de manera pausada, reflexiva y apegada a los tratados internacionales de los que es parte el Estado mexicano.
Lee más: Preocupa a la ONU cuatro puntos de la Guardia Nacional que pretende instalar...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
La senadora Minerva Hernández Ramos llamó al Ejecutivo Federal a respetar los derechos laborales de los trabajadores de la Administración Pública y fomentar la creación de empleos dignos.
Lee más: Piden panistas respetar los derechos laborales de los trabajadores de la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
¿Más vale viejo por conocido?
Un grupo considerable de militantes priístas comenzó lo que consideran histórico proceso de reorganización partidista, pero demandan mayor y más contundente presencia de la dirigencia nacional del partido ante la opinión pública y las redes sociales, en defensa de los intereses de la sociedad frente a los desatinos, imposiciones autoritarias y decisiones equivocadas del gobierno de la República que afectan el estado de derecho y el régimen democrático de la nación.
Lee más: Se reagrupan priístas de nuevo cuño y exigen más contundencia en defensa de la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reveló que las acciones legales que se están llevando a cabo contra el huachicol son diversas y dijo que ya hay cuentas bancarias intervenidas de personas que están relacionadas con este delito.
Lee más: Revela secretaria de Gobernación que ya se tienen cuentas bancarias...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
“El gobierno encabezado por el presidente López Obrador respondió a su promesa de campaña y tomó la decisión histórica de incrementar sustancialmente el salario mínimo en beneficio de los de abajo, de los trabajadores mexicanos”, expresó en rueda de prensa el senador Haces Barba.
Lee más: Los charros deben estar en los lienzos, no en los sindicatos del país, mandan...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Solos no pueden
La opacidad está generando un grave perjuicio a miles de familias mexicanas, que los senadores y diputados del PAN no estamos dispuestos a permitir, señaló el coordinador de los senadores de PAN, Mauricio Kuri González.
Lee más: Legisladores ofrecen al gobierno solución conjunta a crisis por gasolinas
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Por el desabasto gasolinero
La Tercera Comisión de la Permanente –Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas–, acordó citar a los titulares de las secretarías de Hacienda y Crédito Público, Energía, Petróleos Mexicanos y la Procuraduría Federal del Consumidor, a fin de conocer la estrategia integral que se sigue para evitar el robo de combustible y la atención y costos del desabasto en diversas entidades del país.
Lee más: Titulares de SHCP, SENER, Pemex y Profeco serán sentados en el banquillo...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Insisten senadores
La creación de la Guardia Nacional viola la resolución sobre la intervención de institutos castrenses en materia de seguridad pública emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el 15 de noviembre y, previamente, por la Suprema Corte de Justicia, aseguró el senador Samuel García Sepúlveda.
Lee más: Dictamen de Guardia Nacional viola resolución de la Corte Interamericana y...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
En respuesta a pregunta de un reportero de Estados Unidos, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador refrendó su posición de no decir nada que moleste a su colega norteamericano Donald Trump, porque “somos respetuosos de los asuntos internos de las naciones”.
Lee más: No diré nada que moleste al presidente de Estados Unidos, refrenda López Obrador
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Acusa la CNDH
El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, acusó que la propuesta de Guardia Nacional representa una respuesta parcial, incompleta y sesgada a la violencia e inseguridad que enfrentamos, con una visión coyuntural y de corto plazo.
Lee más: La Guardia Nacional es una respuesta parcial, incompleta y sesgada a la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
La Asociación Alto al Secuestro que preside Isabel Miranda de Wallas se pronunció por exigir a los gobiernos estatales que se sumen al combate al secuestro, porque este flagelo parece no interesar más a las autoridades de los tres niveles de gobierno.
Lee más: Preocupante indiferencia a los niveles de secuestros que registra el país:...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
El presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió este miércoles al comunicado que difundió el dirigente del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, y dijo: “Lo veo bien y aprovecho para llamar a todos los trabajadores petroleros, sindicalizados o transitorios, para que nos ayuden, como lo han hecho siempre, que nos apoyen. El transporte de combustible en un porcentaje considerable lo hacen trabajadores sindicalizados, que nos ayuden, que nos apliquemos todos a apoyar en esta circunstancia”.
Lee más: Ayúdenme, compañeros trabajadores petroleros, pide López Obrador
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
En su muy tronante manea de decir las cosas, la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz subió a tribuna de la Comisión Permanente para desgañitarse suplicando al presidente Andrés Manuel López Obrador y si partido Morena, para que se dejen ayudar en el problema del desabasto de gasolina.
Lee más: Déjense ayudar en el problema del desabasto de gasolina, clama senadora...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Son tantas las negligencias que
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió las Recomendaciones 73/2018, 75/2018 y 77/2018 al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez Cázares, por acciones y omisiones atribuibles a personal médico en el Hospital Regional 25 en Iztapalapa, Ciudad de México; en el Hospital Rural-Prospera 54, ubicado en Tlaltenango de Sánchez Román, Zacatecas y en el Hospital General Naucalpan, Estado de México. Tales hechos ocurrieron en distintas fechas previas a la llegada de las nuevas autoridades del Instituto.
Lee más: Emite la CNDH un paquete de denuncias contra el IMSS por muerte de pacientes y...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
México solo cuenta con alrededor de 40 sismólogos, pocos si se considera que gran parte de nuestro territorio presenta riesgos sísmicos importantes y quizás esto se deba a lo difícil que es estudiar el fenómeno y porque es algo que no se puede evitar, sostuvo Víctor Hugo Espíndola Castro, jefe de Análisis del Servicio Sismológico Nacional (SSN).
Lee más: México requiere más investigadores especializados en sismos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Por violación a derechos humanos de acceso a la justicia en la modalidad de procuración de justicia en agravio de cuatro personas y al interés superior de la niñez de una niña de once años de edad, desaparecida, atribuibles a personas servidoras públicas de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 83/2018, al Gobernador de esa entidad federativa.
Este Organismo Nacional conoció del caso luego de que el portal de noticias “ladobe.com.mx” publicara la noticia de la desaparición de una niña de 11 años de edad que el 13 de enero de 2016 salió de su casa en el Municipio de San Pablo del Monte, Tlaxcala, rumbo a la escuela y no regresó; por ello, sus padres presentaron una denuncia ante la Procuraduría estatal, autoridad que no emitió la “Alerta AMBER Tlaxcala”, como lo establecen los protocolos en caso de desaparición de personas menores de edad, y únicamente inició un Acta Circunstanciada.
En la nota publicada el 8 de febrero de ese año, se señala que esa autoridad tampoco proporcionó a los padres copia de la declaración, además de que se les prohibió difundir la fotografía de la niña, “para no obstaculizar” el trabajo de las autoridades. Ante la falta de resultados para la localización, presentaron denuncia ante la ahora Fiscalía General de Justicia del Estado de Puebla por la desaparición y por la probable comisión del delito de trata de personas en agravio de su hija.
En atención de esos hechos, el 19 de febrero de 2016 la Comisión Nacional inició de oficio el expediente de queja al que se adjuntó diverso radicado en la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala, por tratarse de los mismos hechos; tras concluir sus investigaciones, la CNDH confirmó que las autoridades de la Procuraduría de Tlaxcala indebida y tardíamente emitieron una “Pre-Alerta Amber”, tres días después de la denuncia de los padres, instrumento que no admite su publicación en medios de comunicación a pesar de que se requería comenzar de inmediato la difusión de la información para lograr la búsqueda y localización de la persona menor de edad desaparecida.
Asimismo, se acreditó que esa Procuraduría estatal dio aviso a la Coordinación de Alerta AMBER México para la activación de dicho mecanismo a nivel nacional hasta el 4 de febrero de 2016, 22 días después del reporte de desaparición, por lo que hasta esa fecha fue puesto en marcha; además se radicó una Acta Circunstanciada en lugar de una Averiguación Previa omitiendo elevarla a dicha calidad sin justificar el motivo por el cual se consideró que los elementos que arrojaba la citada denuncia no eran suficientes para presumir la comisión de un hecho delictivo.
Por otra parte, se omitió dar respuesta por escrito a los padres de la persona menor de edad desaparecida respecto a su solicitud formulada para elevar el Acta Circunstanciada a averiguación previa; además de incumplir con diversos lineamientos de actuación que establece el Protocolo de Investigación Ministerial de los Delitos Relacionados con Desaparición de Mujeres, así como omitir tomar en consideración otras hipótesis o líneas de investigación, como la desaparición de la niña como posible víctima de trata de personas.
La CNDH contó con evidencias que permiten acreditar violaciones a los derechos humanos mencionados, por lo que pide al Gobernador de Tlaxcala que en coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y Ofendidos de Tlaxcala, se brinde la reparación integral a los familiares de la niña desaparecida, que incluya atención psicológica durante el tiempo que se requiera; instruya a la Procuraduría estatal a continuar con la integración y perfeccionamiento de la Averiguación Previa 4, para que se practiquen a la brevedad las diligencias tendentes al esclarecimiento de los hechos, a efecto de continuar con la búsqueda y localización de la niña y determinar, en su caso, la probable responsabilidad penal que corresponda.
Colaborar con este Organismo Nacional en la presentación y seguimiento de la queja que se formule ante el Órgano Interno de Control en la Procuraduría de Tlaxcala y la Unidad de Visitaduría y Asuntos Internos de la misma dependencia en contra de las autoridades involucradas en los hechos.
Se imparta un curso de capacitación y sensibilización a las personas servidoras públicas encargadas de ejecutar el Protocolo “Alerta AMBER Tlaxcala”, con la finalidad de que sus atribuciones se realicen sin anteponer estigmas o estereotipos que generen una revictimización de las personas que acudan a dicha instancia, y otro curso integral dirigido al personal ministerial de la Procuraduría estatal con capacitación y formación en derechos humanos, específicamente en desaparición de personas.
Instruya para que la Coordinación Estatal del Programa “Alerta AMBER Tlaxcala”, realice las gestiones necesarias para modificar el Protocolo estatal, a efecto de que se simplifique el procedimiento de activación de la Alerta y se lleve a cabo de inmediato a la noticia de la desaparición, una vez que se cumplan los criterios requeridos en el mismo instrumento; en un plazo de dos meses contados a partir de la notificación de la Recomendación, en cumplimiento a lo dispuesto en el Protocolo Tlaxcala, crear y habilitar la página electrónica del programa “Alerta AMBER Tlaxcala”, la cual permita la difusión y consulta pública de las alertas que se encuentren activas y de aquellas que se encuentren desactivadas.
En un plazo de seis meses, se elabore un protocolo de Investigación Ministerial de los delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia de las Víctimas de estos Delitos; se revisen las actas circunstanciadas que se hayan radicado con motivo de denuncias de desaparición de personas, en específico niñas, niños y adolescentes, para analizar si deberán elevarse al rango de averiguación previa y/o carpeta de investigación, y en su caso, realizando a la brevedad las diligencias necesarias para su correcta integración.
La Recomendación 83/2018 ya fue debidamente notificada a sus destinatarios y puede consultarse en la página www.cndh.org.mx
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
El presidente de la Comisión de Ganadería, Eduardo Ron Ramos (MC), promueve exhortar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que, mediante el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, tome las medidas de control sanitario necesarias, para prevenir efectos nocivos en el país por la Peste Porcina Africana (PPA).
Lee más: Alertan de que México puede sufrir efectos nocivos de Peste Porcina Africana
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
La Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados analiza reformas a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, a fin de incluir al nepotismo como falta grave de los servidores públicos, dado que se considera una práctica común que personas que ocupan cargos oficiales integren a sus parientes, cónyuges o concubinos en la institución donde ejercen sus funciones.
Lee más: Buscan en el Congreso acabar con el repudiado nepotismo en la administración...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Una vez más el presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra los periódicos que dan a conocer noticias para que él no son ciertas y dijo que “hay prensa fifi malintencionada, tendenciosa que se da baños de pureza y son unos reverendos hipócritas”.
Lee más: Hay prensa fifi malintencionada, tendenciosa que se da baños de pureza, pero...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
El lunes pasado un reportero reseñó ante el presidente Andrés Manuel López Obrador la violencia que prevalece en los altos de Chiapas, donde los balazos se escuchan todos los días a todas horas y con pruebas en la mano preguntó al mandatario si el gobierno federal está interesado en el problema y ayudar al gobierno estatal a resolver estos añejos problemas que sufren los habitantes de aquella empobrecida entidad.
Lee más: Evaden AMLO y Encinas abordar a fondo el tema de los enfrentamientos a balazos...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Al participar como primera conferencista en la Trigésima Reunión de Embajadores y Cónsules, la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, fue categórica al señalar que aunque México no es la causa del fenómeno migratorio “estamos dispuestos y decididos a ser parte de la solución”.
Lee más: México está abierto y dispuesto al diálogo serio, respetuoso y constructivo...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) presentó ante la opinión pública los resultados de dos estudios realizados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sobre combate a la colusión en compras públicas y simplificación administrativa, que permiten al Instituto ofrecer mejores servicios, más modernos, así como lograr ahorros en la adquisición de medicamentos e insumos, con mecanismos que fomentan la transparencia y rendición de cuentas.
Lee más: Que el IMSS logra ahorros en compras y simplificación de trámites con...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Con la idea de desarrollar vacunas que tengan menor costo de producción, distribución y puedan ser administradas de manera oral, un grupo de investigadores mexicanos trabaja en la producción de vacunas en plantas y microalgas, tanto para prevenir enfermedades infecciosas como para el tratamiento de padecimientos como el cáncer.
Lee más: Producción de vacunas en plantas con tecnología segura y bajo costo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que México requiere fortalecer su presencia en Latinoamérica, porque “con el paso de los años la influencia que teníamos en la región ha ido disminuyendo por diversos factores”.
Lee más: México ha perdido influencia en América Latina y urge recuperarla, exige el...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Política
Indiferencia de ombudsman en Chihuahua
Producto de un Recurso de Impugnación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 78/2018 al Gobernador de Chihuahua, y al Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de la entidad, por el insatisfactorio cumplimiento de la Secretaría de Salud, de una Recomendación del Ombudsperson local, por agravios contra una joven mujer embarazada que falleció víctima de acciones y omisiones en su proceso de parto y puerperio, atribuibles a personal del Hospital Central Universitario de esa entidad.
Lee más: Mujer falleció por acciones y omisiones en la atención médica en su proceso de...
- Yo no soy hacendado y Alfonso Romo es un empresario que ha acumulado fortuna legal: AMLO
- En camino reforma legal para acabar con las mafias que dilatan las sentencias laborales
- Advierten retroceso si se agrupa a los medios públicos en una sola entidad de información
- Proponen endurecer penas a delitos de servidores públicos y Fuerzas Armadas
- Que mayor transparencia presupuestal mejora percepción sobre gobiernos municipales
- Piden prohibir corridas de toros porque cada año la fiesta taurina mata 250 mil toros
- En México hay 500 policías privados que ejercen su trabajo sin riguroso control oficial
- La Guardia Nacional abrirá empleos bien remunerados para miles de jóvenes, asegura AMLO
- Sigue documentando la CNDH abusos de policías y militares contra ciudadanos
- Avanza reforma legal que obliga a patrones permitir a padres atender a hijos con cáncer