- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Controlar la corrupción no es opcional
La corrupción es un problema fundamental de desarrollo. Perjudica a los pobres y merma el progreso. La corrupción no consiste únicamente en el desperdicio de recursos.
Lee más: DEBE SER UNA PRIORIDAD: Por Arturo Herrera Gutiérrez *Controlar
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Y año nuevo con temas a tratar
Nuevamente para una fecha clave —fin de año— preparamos esta última reserva del 2022.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Datos sólidos para el 2023
La semana pasada le comenté sobre algunas de las novedades que incluyó el Diccionario de la Lengua Española, y al igual que hay modificaciones en las palabras, los hechos avanzan y se modifican con mucho mayor celeridad que los académicos en aceptarlas.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *Datos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*A los periodistas… ¡Feliz vanidad!…
Hace varios años que no correspondía esta fecha significativa con el mismo día de publicación de la columna. No me queda más que felicitarlos cordialmente a todos ustedes en este día. ¡Feliz Navidad!
Lee más: COMO DICE AMLO: Por Héctor Castillo Berthier *A los periodistas
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Paripé de los conspiranoicos
Año con año, por estas fechas la Real Academia Española (RAE) presenta en sociedad-(por así decirlo)- con rango de “oficial” las palabras que de forma reciente o añeja se usan en distintos países de habla hispana y son incorporadas al Diccionario de la Lengua Española (DLE), por lo que en automático su uso se convierte en “correcto”, aunque a muchos hablantes les importa un pepino la corrección o no de su hablar.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *Paripé
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Estado de emergencia
La detención del presidente peruano Pedro Castillo —sin juez y sin defensa— propició una crisis severa en ese país.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
Nos da la percepción que tenemos de la realidad y sus cambios
¿Qué ha sucedido recientemente? Hubo un panel interesante en la Feria Internacional del Libro (FIL) 2022: “Instrucciones para desarmar una democracia: El cambio de régimen en el México de la postransición”, el 30 de noviembre pasado.
Lee más: CAMBIO DE NARRATIVA: Por Héctor Castillo Berthier Nos da
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Gobierno de fracasos (1)
¡Como que para experimento y aprendizaje ya se nos fue la mano hasta el techo y fuera de casa! Llevamos 4 años recibiendo primero anuncios hasta el hartazgo del bienestar inminente y limpio de corrupción, después promesas y solicitud de paciencia (Roma no se hizo en un día) decían, después injurias; amenazas; la designación de responsables y culpables (sin presos); las apariciones de saboteadores, traidores y hasta posibles Golpes de Estado.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *Gobierno
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Resiliencia de las remesas durante la pandemia
Los principales países receptores de remesas son, como resulta esperable, países grandes como China, Egipto, Filipinas, India, México y Nigeria.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Tiempo implacable
Quiero empezar esta hebdomadaria con un detalle didáctico y alegórico, pero de fácil relación con los “Illuminati” (perfectibilistas) que hoy nos desgobiernan.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *Tiempo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Reseña de la discriminación que viven las mujeres en el ámbito laboral
La enorme brecha salarial de las mujeres frente a los hombres, es parte de la gran problemática de la desigualdad y reflejo de la profunda discriminación que hemos vivido las mujeres en el ámbito laboral.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Apoyan al indio de Macuspana
El domingo antepasado —como buen sociólogo— asistí a la marcha organizada por AMLO, con la gente del gobierno y Morena.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Por qué le duele tanto a López Obrador la eliminación del tri
A querer o no, pero con toda razón, al presidente Andrés Manuel López Obrador le está doliendo en lo más profundo de su corazón la rauda eliminación que sufrió México del campeonato mundial de Fútbol.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Marcha y festejo por el avance de la 4ª. Transformación
-Desinformar es la instrucción de opinadores
-“No hay peor ciego que el que no quiere ver”
-Así es la democracia
Algunos sectores de la sociedad mexicana, cegados por la acción manipuladora de medios de comunicación electrónicos y prensa escrita, maestros del sofismo, en claro apoyo a la alianza opositora del gobierno, señalan que la marcha del domingo 27 de noviembre a la que hizo llamado el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y que tuvo extraordinaria respuesta, fue un acto autoritario, ilegal, de coraje y revanchismo ante la caminata realizada por ellos el pasado 13 de noviembre, en la que el ex consejero electoral, el poca vergüenza José Woldenberg, fue la voz cantante al rechazo del “atentado contra la democracia”, y la consiguiente “desaparición del INE”, como intención principal del Ejecutivo, con su reforma constitucional en materia electoral, de la que ya los líderes de la alianza opositora habían manifestado que no pasaría.
Lee más: NI MÁS, NI MENOS: Por Arturo Estrada Rosales *Marcha
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*México y el entorno VICA
Aunque los cambios históricos difícilmente pueden fijarse en un calendario, el 9 de noviembre de 1989, bien puede considerarse como el día en que terminó la Guerra Fría; cuando cayó el Muro de Berlín (La Cortina de Hierro), se puso fin a 9 lustros de la división del mundo en dos bloques, se inició la reunificación de Alemania y se aceleró la desintegración del Pacto de Varsovia y la Unión Soviética en 15 repúblicas independientes.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS Por Ricardo Iglesias Flores *México y
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
En nuestra nota de ocho columnas de la edición de ayer, publicamos lo siguiente: Advierte AMLO que no soportará que alguien de Morena diga que en su partido no hay democracia: ¿Oíste, Monreal?
Lee más: Nuestros “grillosos” lectores Roberto Zárate y Julio Villarreal opinan
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Emula políticas públicas paternalistas
El pasado domingo 27 de noviembre, el presidente López Obrador caracterizó su modelo de gobierno como humanismo mexicano.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Aumentar los ingresos fiscales en épocas de crisis
(Del Banco Mundial para Grilla en el Poder) Las múltiples crisis que hoy enfrentan los países en desarrollo constituyen un gran retroceso para el desarrollo.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*La educación al garete
Apenas en agosto pasado, el doctor Juan Pablo Arroyo Ortiz, entonces subsecretario de Educación Media Superior, presentó el Rediseño del Marco Curricular Común de la educación Media Superior 2019-2021, mismo que entrará en vigor a partir de 2023 y reformará los 32 subsistemas de bachillerato del país, que incluye al de las 24 universidades autónomas y del sistema particular.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *La
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*La educación al garete
Apenas en agosto pasado, el doctor Juan Pablo Arroyo Ortiz, entonces subsecretario de Educación Media Superior, presentó el Rediseño del Marco Curricular Común de la educación Media Superior 2019-2021, mismo que entrará en vigor a partir de 2023 y reformará los 32 subsistemas de bachillerato del país, que incluye al de las 24 universidades autónomas y del sistema particular.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *La educación
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Evade AMLO seguir criticando a universitarios
En la mañanera del este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se negó a seguir respondiendo preguntas relacionadas con la UNAM, pues desde el inicio de estos “diálogos circulares”, como él llama a esas conferencias de prensa, no solo atizó a los directivos, sino que se ha llevado entre las patas a los universitarios, lo que ocasionó que algunos de ellos le hayan mandado decir que no es grata su presencia de en esa fuente del saber que tanto prestigio mundial se ha ganado.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Somos iguales porque somos diferentes
La juventud no está en la agenda pública y sólo aparece siempre de manera coyuntural.
Lee más: LAS PAREDES GRITAN: Héctor Castillo Berthier *Somos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
Amentis extremum*
(El último de los locos)
Tal vez parezca muy complicado el título y el contenido de esta colaboración, pero para no caer en el lugar común y en la chunga cuarto transformista en que se ha convertido el debate público en los últimos años, preferí utilizar términos y conceptos que son imposibles de ser abordados por el ignaro cantamañanas del palacio.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores Amentis
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Cuotas de partido
Nuevamente la polarización social divide a los mexicanos, e impide construir una discusión meditada —con pros y contras— sobre la reforma electoral.
Lee más: LA IGNORANCIA ELECTORAL: Por Héctor Castillo Berthier *Cuotas
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Diálogo Inexistente
A su regreso de su visita al Reino de Bahrein, el Papa Francisco destacó ante la prensa que un requisito indispensable para el intercambio de ideas es la identidad de los interlocutores, el reconocimiento de la personalidad y las ideas del prójimo. Requisito que en México parece imposible de cumplirse.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *Diálogo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Judas Tadeo… santo bueno… ¿o malo?…
El fin de semana pasado coincidieron tres asuntos: el viernes 28 fue la fiesta anual de San Judas Tadeo; el 30 hubo elecciones en Brasil; y el lunes 31 apareció la iglesia católica defendiendo al INE.
Lee más: LAS PAREDES GRITAN: Por Héctor Castillo Berthier *Judas Tadeo…
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*La deliberada negación del hambre
Una de las peores consecuencias de la mañanera ha sido la redundancia y saturación de los medios de comunicación y las redes sociales sobre los temas que deliberada, selectiva y escandalosamente se presentan en ese circo romano cotidiano, y se ignoran también intencionalmente los asuntos graves que sufre el país.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *La deliberada
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Que hable la gente
Hace poco más de una semana en esta columna —en la Cueva del Delfín— escribimos: “La violencia en Sonora está muy cañona, ¡Que hable la gente de Caborca!”.
Lee más: VIOLENCIA EN CABORCA: Por Héctor Castillo Berthier *Que
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Intensificar la lucha contra la pobreza extrema
La pandemia de COVID-19 marcó el fin de una era extraordinaria de avances en la reducción de la pobreza en el mundo. Entre 1990 y 2015, la tasa de pobreza extrema mundial se redujo más de la mitad, y más de 1000 millones de personas salieron de la pobreza. Los ingresos de las naciones más pobres ganaron terreno.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Día de Muertos, costumbre apegada a los mexicanos
Como sabemos, nuestro calendario se encuentra plagado de fechas que marcan la celebración de distintos acontecimientos, los que por costumbre se festejan sin importar que algunos sean designados por la República o la Iglesia.
Lee más: NI MÁS, NI MENOS: Por Arturo Estrada Rosales *Día de Muertos
- LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *El polvo
- INFLACIÓN Y DESCONTROL: Héctor Castillo Berthier *En México
- LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores Fuga de
- GRILLA EN EL PODER: Por Miguel Anguiano *En política los
- LA DISCONTINUIDAD: Por Héctor Castillo Berthier * Una lana
- LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *Amenazas a
- GRILLA EN EL PODER: Por Miguel Anguiano *En la mira Monreal
- LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores. *Drogas:
- GRILLA EN EL PODER: Por Miguel Anguiano *Es de sabios
- GRILLA EN EL PODER: Por Miguel Anguiano *Se burla AMLO