- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*El polvo del Sáhara y las migraciones
De la misma manera que el invierno todo lo tiñe de blanco, acompañado de frío y muerte, lo mismo sucede con todas las estaciones; el calor y florecer de la primavera, el verdor y humedad del verano al igual que lo tempestuoso, ocre y deshojar del otoño, de los mismos ciclos se producen las migraciones, que no pueden desligarse de esa realidad.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *El polvo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*En México existe un problema de inflación
No es sólo en este país. Se trata de un asunto mundial con diversos orígenes. Entre ellos —de manera fundamental— la invasión de Rusia contra Ucrania.
Lee más: INFLACIÓN Y DESCONTROL: Héctor Castillo Berthier *En México
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
Fuga de cerebros y pruebas del cash
En los últimos días se ha comentado de forma excesiva sobre las consecuencias de los recortes presupuestales que ha sufrido la administración pública toda desde hace 4 años, cuando iniciaron los programas de reordenamiento del gasto, mismo que fue bautizado como “austericidio” y que las fugas de información del “Guacaleaks” y las deficiencias del sistema educativo nacional son excelentes ejemplos de ello.
Desde hace más de 50 años la llamada “fuga de cerebros” ha sido una preocupación para las comunidades científica, industrial y universitaria, por las enormes complicaciones y dificultades que ello implica y que se traducen en la dependencia tecnológica y científica del país. El caso del ganador del Premio Nobel, doctor Mario Molina Pasquel y Henriquez, es una excelente muestra de ello ya que el grueso de sus investigaciones las desarrolló en varias instituciones educativas y científicas de Estados Unidos como la Universidad de California, el Instituto Tecnológico de Massachusetts y el Laboratorio de Propulsión a Chorro del Caltec (Tecnológico de California).
Actualmente son miles los científicos mexicanos que desarrollan sus actividades fuera de nuestro país y según la experiencia, la posibilidad de que regresen es muy escasa y junto con ellos la pérdida de patentes y desarrollos científico-tecnológicos que tendría el país.
Según datos del Centro de Atención al Talento (CEDAT) “en los próximos cuatro años podrían irse del país al menos 15 mil menores de edad con coeficiente intelectual mayor de 130 puntos.
La Fuga de cerebros ocasionaría una menor capacidad del país para innovar, tanto en tecnología, en ciencias, en desarrollo de patentes y nuevos proyectos de emprendimiento. Contribuiría también a que el ingreso per cápita de la población disminuyera significativamente”*.
“En 10 años podrían emigrar más de 100 mil niños y jóvenes sobredotados, quienes estarían estudiando su licenciatura en el extranjero. Esto representaría un impacto sumamente negativo para el desarrollo del país en diversos ámbitos: económico, científico, académico y de emprendimiento, porque los hechos indican que estos jóvenes ya no regresarían a México”*.
Pero el asunto se complica más si consideramos que “existe una pérdida de hasta 70 mil dólares por-cada- estudiante mayor de 18 años que sale del país a buscar nuevas oportunidades de crecimiento”*. Pues tal como señaló el doctor Andrew Almazán Anaya, director del CEDAT, “con cada niño que se va, el país pierde inteligencia. No solamente se va ese joven, se va él y su pool genético, y la inteligencia no es un recurso fácilmente renovable”.
Y si el escenario anterior le pareció terrible no está de más recordar que de acuerdo con “un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México es el país latinoamericano más afectado por ese fenómeno y el séptimo a nivel mundial.
Entre 2015 y 2017, según la OCDE, se fueron 866 mil mexicanos altamente calificados.
Hoy, la cifra ronda los 1,2 millones de talentos mexicanos que se han marchado al exterior, según Tonatiuh Anzures, Investigador Asociado Honorario del University College London (UCL), en el Reino Unido.
El primer destino de los mexicanos es Estados Unidos, seguido de España y Reino Unido. Pero también China recluta cada vez más activamente a científicos de alto nivel”*.
Así que además de pleitos parlamentarios sobre las elecciones del 2024, existen muchísimos asuntos de primera importancia para el país y que a nadie en el legislativo o el ejecutivo nacional parece importarles… con las consecuencias que esto tenga.
PUES SÍ… SÍ HAY PRUEBAS DEL CASH
Bajo el argumento de que lo señalado en el libro “El Rey Del Ca$h” no eran más que desahogos de una mujer despechada y “no tiene caso estar respondiendo si no hay ninguna prueba. Es un acto de libertad aún sin pruebas y de deshonestidad intelectual, entre otras cosas”.
El presidente se negó de manera categórica a dar una explicación o anunciar una investigación al respecto, me permito recordarles algo que me encontré en el periódico El Economista de hace 10 años, y que se cabeceó de la siguiente manera: “Extesorero de SME acepta desvío por 66 mdp a AMLO”**.
En el cuerpo de la nota se reseña que “Alejandro Muñoz, extesorero del Sindicato Mexicano de Electricistas, reveló que Martín Esparza entregó a López Obrador dos millones de pesos mensuales para financiar su platón en Reforma en 2006”**.
Para no alterar o interpretar el contenido de esa nota informativa se la presento abreviada:
“El ex tesorero del Comité Central del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Alejandro Muñoz Reséndiz, dijo que Martín Esparza entregó dos millones de pesos mensuales -al menos 66 millones de pesos en total- a Andrés Manuel López Obrador de 2006 a 2012”.
“Dicho monto, según presume Muñoz, era destinado para financiar el plantón en Reforma y para un presunto movimiento de apoyo a Obrador”.
“Utilizando la entrevista radiofónica con Oscar Mario Beteta, Muñoz Reséndiz dijo López Obrador presume una imagen de honradez, justicia, anticorrupción. ¿Qué nombre se le tendría que poner, al movimiento de López Obrador?”
“Las entregas de dinero, de acuerdo al extesorero, eran de forma mensual, en efectivo, maletines y el lugar de entrega era el restaurante El Círculo del Sureste”.
“El sindicalista dijo que él, en su calidad de tesorero, entregaba notas de consumo de un millón de pesos por semana y de ahí se destinaba el monto para apoyar a López Obrador”.
“Alfredo Ríos Solís, representante del grupo de jubilados, junto con Gabriel Aguilar Calvo, dirigente de trabajadores liquidados, solicitaron a las autoridades hacer la investigación correspondiente y turnar a las instancias legales los resultados”.
“Acusaron al secretario general del SME, Martín Esparza, de haber usado, sin autorización de los trabajadores, millones de pesos para sostener los movimientos del político tabasqueño”.
… “Los líderes que representan a 29,000 trabajadores liquidados y más de 15,000 jubilados, urgieron a que se esclarezca la relación y el financiamiento de Esparza al movimiento de López Obrador”.
… “Martín Esparza y sus cómplices dispusieron del dinero que pertenecía a sus trabajadores; después, casualmente Andrés Manuel López Obrador le ofrece una candidatura por el PRD como diputado federal, pero como este partido rechaza la nominación, López Obrador lo impone como candidato plurinominal por el PT, reiteró Ríos Solís”.
…”Los demandantes recordaron una serie de irregularidades que Martín Esparza habría cometido en detrimento de los recursos de los trabajadores como que dispuso de 35 millones que pesos que se encontraban en la cuenta de cheques número 0445591848, la cual correspondía a la cartera de inversiones número 00111006351-9 de Bancomer, a nombre del SME”**.
Pero si usted quiere indagar al respecto la cita y la dirección electrónica de la nota está al final de esta colaboración.
¿Cómo la ve?… resulta que no todo eran desahogos de una señora y bien podría ameritar, queriéndole buscar, que sí… efectivamente sí hay pruebas de lo dicho por la autora aunque haya sido en cash.
*https://infochannel.info/fuga-de-cerebros-frenaria-innovacion-y-emprendimientos/
**https://www.eleconomista.com.mx/politica/Extesorero-de-SME-acepta-desvio-por-66-mdp-a-AMLO-20120627-0048.html
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*En política los escenarios se construyen sobre caminos sinuosos
¿De veras la jefa de gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum está convencida de que tendrá una competencia interna tersa en su partido, Morena, por la candidatura presidencial del 2024?
Lee más: GRILLA EN EL PODER: Por Miguel Anguiano *En política los
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
* Una lana o te vas a la cárcel
Ya no es hora de polarización… Se acabaron los pleitos.
Lee más: LA DISCONTINUIDAD: Por Héctor Castillo Berthier * Una lana
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Amenazas a la alimentación y escudos protectores
Bien señala el refrán que “de buenos deseos está pavimentado el camino del infierno” y aunque los propósitos de ciertas decisiones vengan acompañados de la mejor buena voluntad y deseos de solucionar un problema, las consecuencias pueden ser mucho más peligrosas y dañinas de lo que se pretendió aliviar originalmente, como eliminar trámites fitosanitarios para bajar precios en el corto plazo.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *Amenazas a
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*En la mira Monreal por escándalos y denuncias de corrupción en el Senado
En el partido Movimiento de Renovación Nacional, Morena, se está comenzando a anidar un sentimiento de dureza contra su máximo líder y creador histórico del organismo político, el actual presidente Andrés Manuel López Obrador, porque sospechan que de su oficina comienzan a salir instrucciones de favorecer al senador Ricardo Monreal Ávila, quien ya lo habría convencido de que es el mejor para continuar con la llamada 4-T.
Lee más: GRILLA EN EL PODER: Por Miguel Anguiano *En la mira Monreal
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Drogas: 100 años de una guerra perdida
Para las nuevas generaciones la llamada “guerra contra las drogas” comenzó: “El miércoles 17 de junio de 1971, -cuando- el expresidente Richard Nixon apareció recio en la sala de prensa de la Casa Blanca y dijo, que el “enemigo número uno” de Estados Unidos era “el abuso de drogas” y lanzó una “ofensiva mundial para lidiar con los problemas de las fuentes de oferta”*.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores. *Drogas:
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Es de sabios cambiar de opinión, ha dicho López Obrador
A diferencia de Estados Unidos, en donde la inflación es de demanda; es decir, que el pueblo tiene dinero, pero no hay productos, en México la inflación es de oferta; es decir, que el pueblo no tiene dinero para comprar los productos que hay en existencia suficiente en los mercados, ya sea tianguis o supermercados.
Lee más: GRILLA EN EL PODER: Por Miguel Anguiano *Es de sabios
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Se burla AMLO de los insultos que le propinan
*Y ordena que se les dé mayor difusión
*Por si no los leyó usted, aquí están
El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó la difusión en su mañanera de los Twitter que circulan en las redes sociales y a través de los cuales se le dicen cosas que llegan al insulto y él mismo se encargó de leerlos casi a carcajadas, en un escenario de locura por la confrontación social que fomenta, y así pasará a la historia.
Lee más: GRILLA EN EL PODER: Por Miguel Anguiano *Se burla AMLO
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*¿Qué es un policía y qué un soldado?
Algo muy grave debe estar pasando en un país donde no se atina por autoridades, académicos, especialistas, legisladores, militares, y demás personas expertas en la materia a distinguir entre un pájaro, un águila o un pterodáctilo. Lo mismo es aplicable a diferenciar entre un soldado o un gendarme.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *¿Qué es
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Pioneros de la revolufia III
Se creó un nuevo partido en 1929, el Partido Nacional Revolucionario (PNR), que afirmaba: Se acabaron los caudillos y nacieron las instituciones. Los “nuevos ricos revolucionarios”, se daban la gran vida. Se volvieron industriales y dueños de grandes extensiones de tierra… Y los soldados los protegían.
Lee más: LA REVOLUCIÓN TERMINÓ Y VALIÓ MADRES: Por Héctor Castillo Berthier *Pioneros
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Sismos simulacros y simulaciones
Cual si formara parte de un conjuro de hechicería, la fecha del 19 de septiembre se ha vuelto maldita para muchos mexicanos y una oportunidad para orientar, capacitar o informar a la población sobre las medidas precautorias en caso de sismos, o al menos eso es lo que se anuncia y pretende.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *Sismos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Pioneros de la revolufia II
Asesinaron a Carranza, a Villa, a Zapata, a Álvaro Obregón y a muchos otros revolucionarios… Incluyendo antes a Francisco I. Madero.
Lee más: EL GOBIERNO, NIDO DE RATEROS: Por Héctor Castillo Berthier *Pioneros de
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Pioneros de la revolufia I
No tengo duda de que México necesitaba un cambio radical de su estructura socio política y —de alguna forma— muchos apostamos a buscar esa mudanza en las elecciones de 2018.
Lee más: EL GOBIERNO SE REINVENTA: Por Héctor Castillo Berthier *Pioneros de
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*¿Y la confianza?
En plena temporada de fiestas patrias con una inundación tricolor por doquier, adornos, banderas, banderines, rehiletes, águilas y serpientes, papel picado, matracas, sombreros, sarapes, huipiles, jorongos, y a todo lo anterior hay que sumarle mariachis, bandas y lo mejor del decorado; soldados, muchos soldados en todos lados, a todas horas y en todas partes. ¡Ah casi lo olvidaba! Narcos también, por todas partes.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *¿Y la
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
Corrupción endémica en el Poder Judicial
Ahora resulta que voces “letradas” y supuestamente bien “informadas” critican y ven con malos ojos al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por señalar constantemente lo que todo el pueblo siempre ha sabido, de que la mayoría de los jueces del Poder Judicial, federal y local, son auténticos corruptos.
Lee más: NI MÁS, NI MENOS: Por Arturo Estrada Rosales Corrupción endémica
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*AMLO se regodea; el PAN se asusta; PRD y PRI rumbo al cementerio político
Mientras en Palacio Nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador se regodea de haber logrado el clima político que necesita sembrar para afianzar todavía más a Morena, partido de su propiedad, en el PRI parecen estar cavando su propia tumba política.
Lee más: GRILLA EN EL PODER: Por Miguel Anguiano *AMLO se regodea;
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Sobra gente y falta planeta
En julio pasado la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU) en el Día Mundial de la Población nos advirtió: “que la población mundial alcanzará los 8.000 millones el 15 de noviembre de 2022, y que India superará a China como el país más poblado del mundo en 2023, según el World Population Prospects”* de este año.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores. *Sobra
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Documentados desmentidos a AMLO sobre llegada de capitales
Es muy difícil tomar en serio lo que afirma con tanta seguridad en sus mañaneras el presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de economía, pero, sobre todo, cuando una y otra vez se desgañita con esos de que México es uno de los pocos países, “de todo el mundo”, considerado como de los más atractivos para traer capitales.
Lee más: GRILLA EN EL PODER: Por Miguel Anguiano *Documentados
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Cosecha de culpas
Da lo mismo hablar de (in) justicia, de salud, del crimen organizado, de la educación, deterioro medio ambiental, de la descalificación de México en materia de aviación, de la quiebra y las pérdidas monumentales de PEMEX, la CFE o la incompetencia de CONAGUA para dar soluciones a la sequía que vive el país.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *Cosecha
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*La desaparición forzada: dilación y burocracia en México
El 30 de agosto, día internacional de las víctimas de desaparición forzada. El 10 de agosto del 2022 es un día histórico para quienes por décadas hemos luchado contra la desaparición forzada en el país y también lo es para el pueblo en general.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Enseñar exige saber escuchar
América Latina gira hacia la izquierda y —sin duda— eso será satisfactorio y preocupante para mucha gente.
Lee más: LAS PAREDES GRITAN: Por Facebook Héctor Castillo Berthier *Enseñar
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*¡Recuperar la vida!... Para que te la amarguen
El pasado lunes 22, la Gaceta UNAM publicó un breve artículo de la revista Nature donde se informa que: investigadores de la Universidad de Yale, consiguieron restablecer ciertas funciones a nivel celular hasta una hora después de la muerte en células provenientes de un cerdo.*
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *¡Recuperar
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*“Las personas”
Entre los años 2005 y 2011, en México apareció numeroso grupo de “personas”, como las que se mencionaron en la columna anterior.
Lee más: TORREÓN VENCIÓ AL NARCO: Por Héctor Castillo Berthier *“Las personas”
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Viejo volcán rodeado de inframundo…
Durante varios años viajé a Angahuan, Michoacán, para realizar una caminata al volcán Paricutín. Era un viaje fascinante. Llegaba a Uruapan por la tarde y dormía ahí. Al día siguiente, en la madrugada, salía a Angahuan, que es una comunidad purépecha.
Lee más: LAS PAREDES GRITAN: Por Héctor Castillo Berthier *Viejo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Raúl Esparza... te la debía maestro
Como todos los grandes Raúl era humilde en su trato y sereno en su mirada. Su amable sonrisa, su andar cuidadoso y asertivo, nos tendía la mano para recorrer con pasión el universo de sus trazos. Como buen lagunero, su naturaleza le impedía aceptar los encorcetados límites que seguido nos intenta imponer la realidad. Nunca se arredró ante las innumerables desventuras ni permitió que el desánimo coloreara sus lienzos, mucho menos su plática.
Lee más: QUIJOTE DEL DESIERTO: Por Federico Saenz Negrete, te la debía
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Discurso de rumiantes
Como es bien sabido los rumiantes se caracterizan por tener un proceso de digestión doble, el primero que consiste en la ingesta y la rumia inicia cuando el contenido del rumen se devuelve a la boca e inicia una nueva masticación del forraje que ya estaba en el estómago.
Lee más: LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *Discurso
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
A Carlos Bracho, siempre en guardia
Reservados al hablar, con seguridad en sí mismos, se expresan con suavidad y firmeza, su palabra lleva una fuerte carga de discernimiento y reflexión. Encauzan con precisión sus esfuerzos e intenciones sin hacer publicidad de sus enormes logros. No temen al hecho de que la “empresa es grande viendo su fuerza pequeña”.
Lee más: DEDICACIÓN: Por Federico Saenz Negrete *Los jesuitas
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Nuestros Columnistas
*Fobias de AMLO contra medios informativos que solo afectó a trabajadores
Desde los albores de su histórico sexenio, que pasará a la historia con más fracasos que aciertos, según lo están documentando las páginas de periódicos, programas de noticias radiofónicas y televisivas, así como portales serios en internet, el presidente Andrés Manuel López Obrador no se anduvo por las ramas y dejó en claro que sus más acérrimos enemigos durante su mandato serían los medios de información.
- SUBMETROPOLITANA: Por Héctor Castillo Berthier *Nuevos
- SUBMETROPOLITANA: Héctor Castillo Berthier *La ley es su ley II
- NI MÁS, NI MENOS: Por Arturo Estrada Rosales *A 35 años
- LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *La invasión
- SUBMETROPOLITANA: Por Héctor Castillo Berthier *La le
- SUBMETROPOLITANA: Por Héctor Castillo Berthier *Echeverría
- LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *Sindicalismo
- SUBMETROPOLITANA: Por Héctor Castillo Berthier *SAT
- LUIS ECHEVERRÍA ÁLVAREZ SE NEGÓ A ENTREGAR LA ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA A LOS “BÁRBAROS DEL NORTE”
- LAS CRÓNICAS HEBDOMADARIAS: Por Ricardo Iglesias Flores *¡Migración…otra