- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
Este jueves 12 de mayo, a las 19:00 horas, en el Museo de la Ciudad de México, se llevará a cabo el evento inaugural de “Cuando el tiempo se rompió” una muestra de 20 obras plásticas de la artista Betsabeé Romero.
Lee más: El Museo de la Ciudad de México exhibirá obras de la artista Betsabeé Romero
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
Graciela Iturbide, nacida en la Ciudad de México en el año de 1942, es, sin dudarlo, una de las artistas vivas más reconocidas tanto a nivel nacional como internacional. Su obra ha sido premiada, y su figura es sinónimo de trayectoria y calidad.
Lee más: Subastan fotolibro de Graciela Iturbide, sobre el Festival de Rock en Avándaro
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por su envergadura, el Atlas de Línea Base Ambiental del Golfo de México representa, hasta ahora, la más extensa caracterización oceanográfica que se haya desarrollado en el país; es una herramienta indispensable para la planificación y la toma de decisiones.
Lee más: Conforman atlas del Golfo de México sin precedentes en el mundo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Facultad de Medicina (FM), y el Estado Vaticano signaron una Carta de Intención para colaborar en la promoción de esfuerzos conjuntos en pro del contenido y aporte del Códice De la Cruz-Badiano, considerado el texto más antiguo de Medicina escrito en América, el cual data de 1552.
Lee más: Signan la UNAM y el Estado Vaticano carta de intención sobre el códice de la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México inicia este domingo 8 de mayo, el programa Paseos Históricos, que tiene la finalidad de difundir y promover el patrimonio cultural, así como la diversidad histórica y arquitectónica de la Ciudad de México entre los habitantes y visitantes de esta urbe, para lo cual llevará a cabo visitas guiadas gratuitas por sitios, barrios e inmuebles notable, todos los Domingos de este mes.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural Comunitaria y la Red de Faros y Centros Culturales, dará a conocer el próximo jueves 5 de mayo, las actividades culturales que se realizarán con motivo del XVI Aniversario de la Fábrica de Artes y Oficios “Faro Tláhuac”, a la que se sumará la conmemoración de los 800 años de la fundación de los pueblos de Tláhuac, y el Decenio internacional de las lenguas indígenas nombrado por la UNESCO.
Lee más: Aniversario de la Fábrica de Artes y Oficios “Faro Tláhuac”
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En la actualidad, de las especies de flora y fauna que se han evaluado, 40 mil están amenazadas de desaparecer; algunos grupos son profundamente vulnerables, como el de las cícadas (plantas únicas sobrevivientes de épocas remotas que compartieron con los dinosaurios y que se consideran fósiles vivientes) y el de los anfibios, afirmó Julia Carabias Lillo, de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM.
Lee más: Impacta la humanidad tres cuartas partes de la tierra y dos tercios de océanos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En la madrugada de hoy, 28 de abril, pasó cerca de la Tierra el asteroide 418135 (2344 AG33), el cual es considerado “potencialmente peligroso” por la NASA, debido a que se ubicó a menos de una unidad astronómica (149 597 870 700 metros) del planeta; es decir, ocho veces más lejos que la distancia entre la Luna, y nosotros, explicó la científica universitaria Julieta Fierro Gossman.
Lee más: Asteroide pasó cerca de la tierra y se esperan cuatro más
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
Este 26 de abril la casa de Subasta Morton ofertará en su tradicional “Subasta de Libros Antiguos y Contemporáneos”, el Diccionario Enciclopédico de la Masonería, compuesta por tres tomos, que revelan los ritos de la logia secreta de la masonería, escrito por Lorenzo Frau Abrines y Aurelio Almeida publicado en 1890.
Lee más: Subastan en México “Diccionario Enciclopédico de la Masonería”
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, afirmó que investigar para innovar, así como construir una soberanía científica y tecnológica nacional, son tareas urgentes; por supuesto, la biotecnología y sus múltiples y potenciales aplicaciones en salud, alimentación, medio ambiente, energía, vacunas, además de otros campos, son una magnífica punta de lanza para lograr un mundo sostenible y la prosperidad nacional.
Lee más: Instituto de Biotecnología, 40 años de investigación y formación con altos...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Implementar acciones a corto plazo, sumadas a las de larga duración, es la mejor estrategia para frenar el cambio climático, disminuir sus efectos y mejorar la vida de la población en general, consideró la investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM, Amparo Martínez Arroyo.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
De los 100 museos de la mujer que existen en el mundo, el de la UNAM es único porque presenta una revisión histórica de la situación de las mujeres, desde la época prehispánica hasta la actualidad; el primero en México en abordar esa temática, y el segundo en Latinoamérica.
Lee más: Museo de la Mujer de la UNAM describe el papel de ellas en la historia
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Con base en información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2020, del total de fallecimientos en el país (un millón 069 mil 301), siete mil 818 fueron por lesiones autoinfligidas, lo que representa 0.7 por ciento de las muertes y una tasa de suicidio de 6.2 por cada 100 mil habitantes, cifra superior a la registrada en 2019, 6.65.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La científica de la Facultad de Ciencias de la UNAM, Julia Carabias Lillo, se pronunció a favor de que desde la academia se trabaje un programa que analice a fondo el sistema alimentario sostenible que se requiere en todas sus dimensiones, toda vez que se necesita una visión de planeación del campo dirigida hacia la sustentabilidad.
Lee más: Planeación sustentable del campo para mitigar cambio climático y pérdida de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad de 486 votos, el dictamen que establece que las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de la Ciudad de México, establezcan que en los servicios de salud y educativos se prevengan, detecten y atiendan de manera especial los casos de niñas, niños y adolescentes con problemas mentales.
Lee más: Aprueban reformas en materia de salud mental de niñas, niños y adolescentes
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) formalizó el carácter nacional de tres acervos que salvaguarda la UNAM, con su inscripción al Registro Nacional del Programa Memoria del Mundo México.
Lee más: Inscriben acervos de la UNAM al programa memoria del mundo México 2021 de la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El agua de la Bahía de Mazatlán se calienta más rápido que el promedio de los océanos del mundo. Durante los últimos 40 años se estima una tendencia de aumento en la temperatura, promedio, de 0.57 grados Celsius por década, mayor que el global, revela un estudio del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la UNAM.
Lee más: Temperatura del agua en la Bahía de Mazatlán podría aumentar siete grados...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
La Universidad Nacional Autónoma de México, por medio de la Red del Agua de la UNAM, el Centro Regional de Seguridad Hídrica bajo los auspicios de la UNESCO y la embajada de Suecia en México, anunciaron la convocatoria al Premio Nacional Juvenil del Agua (PNJA) 2022.
Lee más: Convocan la UNAM y la embajada de Suecia en México al premio nacional juvenil...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Es posible medir las señales emitidas por el corazón, los músculos o el cerebro y registrar sus variaciones en una máquina mediante bluetooth, con lo que se elimina la maraña de cables para realizar este tipo de estudios, destacó Bruno Méndez Ambrosio, del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM.
Lee más: Experimentan con bluetooth calcular señales corporales
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Arturo Estrada Rosales
Donde hay un ring hay pasión y locura, hay leyendas, y de entre la sangre y el sudor nacen los sueños engendrados por deportistas incomprendidos e incluso infravalorados, uno de ellos es el enigmático personaje que vive esta historia.
Lee más: “El color de la Lucha”: La primera novela sobre la lucha que se libra en el...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
El Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM) es un espacio de libertad que nos ayuda a transformar nuestras percepciones, ampliar el conocimiento de nuestras realidades, e imaginar y compartir nuevas e insólitas experiencias, afirmó el rector Enrique Graue Wiechers.
Lee más: El festival internacional de cine de la UNAM es un espacio de libertad
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
De 2019 a 2021 se triplicaron las ventas de vehículos eléctricos en el orbe, al pasar de 2.2 millones a 6.6 millones, equivalentes a nueve por ciento del total del mercado automotor mundial, de acuerdo con la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés).
Lee más: Electromovilidad, tendencia mundial en la que México debe avanzar
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Materiales como el oro, plata, zirconio, cadmio, platino o estaño, altamente apreciados por el ser humano en joyas o lingotes, se producen en explosiones relacionadas con las estrellas de neutrones que los arrojan al espacio donde se funden con planetas en su etapa de formación, expuso el especialista del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM, Fabio de Colle.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
A fin fortalecer la modernización y actualización constante de los planes de estudio de la UNAM para que sus alumnos cuenten con más capacidades laborales, esta casa de estudios y Amazon Web Services (AWS), sumaron esfuerzos y capacidades en materia de educación, emprendimiento e investigación.
Lee más: Universitarios podrán capacitarse con programas de Amazon Web Services
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Por Fernando López
El Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl abrió sus puertas para llevar a cabo un concierto con la pianista Liliana Felipe y la dramaturga Jesusa Rodríguez.
Lee más: Expo de fotografía y concierto contra feminicidios en Chimalhuacán
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Reconocer, reducir y redistribuir la carga de trabajo de las mujeres pueden ser las tres principales líneas de acción para mejorar su vida, consideró Marta Clara Ferreyra Beltrán, colaboradora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM y directora General de Política Nacional de Igualdad y Derechos de las Mujeres de INMUJERES.
Lee más: Repartir responsabilidades en el hogar mejoraría la relación entre sus...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
En los últimos 15 años, el Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) de la UNAM registró un crecimiento sustancial en su matrícula: tan sólo a nivel licenciatura pasó de ocho mil 557 alumnos a 39 mil 82.
Lee más: Responde la UNAM a creciente demanda de educación a distancia
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Nadia López García, egresada de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UNAM -junto con otros creadores mexicanos- recibió la invitación de The British Museum para montar este año la exposición “Pájaros de Tierra”, paisaje sonoro grabado en la Mixteca (frontera entre los estados de Puebla y Oaxaca), la cual abordará cómo miraban el tiempo las personas “Ñuu-savi”.
Lee más: Llevará universitaria lenguas originarias a The British Museum
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
*Historia triste de una canción
Un fenómeno muy singular fue la época de los festivales de canciones en el mundo. Ciertamente, habrá que identificar la categoría de estos acontecimientos artísticos para poder ubicar el momento del tema que hoy comentamos; es decir, la canción EL TRISTE de Roberto Cantoral.
Lee más: EL TRISTE: Por: Alejandro Javier Ruíz Escalante *Historia
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Cultura
Las hormigas producen una neurohormona llamada inotocina, la cual juega un papel importante en la conducta social, de ahí que entender cómo influye en estos insectos, podría ayudar a comprender comportamientos de los humanos.
- Bandera de México: de referencia religiosa a símbolo identitario nacional
- ¡¡VIVA LA MÚSICA!!: Por: Alejandro Javier Ruíz Escalante *Una historia
- Salvar miles de vidas y evitar la intubación, contribuciones de la UNAM en la emergencia sanitaria
- HOMENAJE: Por Arturo Estrada Rosales *A 8 años
- El abrazo es vida y benéfico para la salud y su carencia provoca alteraciones metabólicas
- CULTURANDO: Por Alejandro Javier Ruíz Escalante *Elvis
- Urge romper esquemas tradicionalistas para incentivar la ciencia desde la infancia
- Urge reparar el daño que la pandemia le causa al amor
- Diversidad lingüística y cultural, motivos de discriminación y racismo
- Parejas humanos-robots ¿relación perfecta?