Por Jorge Bravo

(dpl news) La propuesta de nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Senado mexicano, transfiere la mayor parte de las facultades del extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones a la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones a cargo de José Antonio Peña Merino.

Elaborar las políticas de telecomunicaciones y radiodifusión, regular el espectro radioeléctrico (incluidos los recursos orbitales) y fijar las contraprestaciones de las concesiones, los satélites, las redes de telecomunicaciones, el despliegue y acceso a infraestructura, el acceso a Internet en instalaciones de la Administración Pública Federal y en sitios públicos, emitir lineamientos (por ejemplo, en materia de soterramiento de cables), así como las políticas de cobertura social y de los derechos de las audiencias, son algunas de las principales atribuciones que tendrá la ATDT de aprobarse la reforma.

La única limitación es que la regulación de competencia económica, la determinación de agentes con poder sustancial de mercado y la declaración de agentes económicos preponderantes en los sectores de radiodifusión y telecomunicaciones será una facultad de la nueva autoridad de competencia económica y libre concurrencia, la cual aún no se ha creado pero estará supeditada a la Secretaría de Economía. Sin embargo, las medidas regulatorias, su vigilancia y cumplimiento corresponderá a la ATDT. 

A diferencia del IFT que era un organismo constitucional autónomo con independencia técnica, especialización y deliberación colegiada de los asuntos, la ATDT es una dependencia del Poder Ejecutivo Federal, por lo que depende directamente de la Presidencia de la República, carece de comisionados y todas las decisiones serán tomadas por una sola persona: Pepe Merino. Ell artículo 2 del Reglamento Interior de la ATDT señala que la institución con rango de secretaría de Estado “planea y conduce sus actividades con base en las políticas establecidas por la persona titular del Ejecutivo Federal”.

La ATDT también otorgará, renovará, revocará o rescatará concesiones; realizará los procesos de licitación y asignación de bandas del espectro radioeléctrico y fijará el monto de las contraprestaciones, incluida la autorización para el acceso dinámico y la compartición del espectro radioeléctrico.

Toda la regulación en materia de preponderancia, asimétrica y poder sustancial de mercado también estará en manos de la agencia. Asimismo, conserva la producción de estadísticas e indicadores de los sectores de radiodifusión y telecomunicaciones.

Consulta el especial ATDT con todos los temas que trabajará el nuevo regulador mexicano

Una nueva atribución de la ATDT que no tenía el IFT es la de el bloqueo temporal de una plataforma digital por incumplimiento a disposiciones u obligaciones previstas en las leyes. La agencia deberá elaborar los lineamientos el procedimiento de bloqueo.

Estas nuevas atribuciones se suman a las que ya tenía la ATDT desde el decreto de creación que le atribuye 14 asuntos, entre ellas las políticas de inclusión digital, gobierno electrónico, de Tecnologías de la Información, identidad y ciudadanía digital.

También le corresponde la gestión de bases de datos de la Administración Pública Federal, su análisis y la interoperabilidad de los sistemas de información. Otra labor relevante es la de desarrollar software a través de una fábrica, definir los protocolos de ciberseguridad, los mecanismos de atención ciudadana y la política nacional en materia de soberanía tecnológica. Incluso otorgar su conformidad al nombramiento de las personas responsables de las áreas de Tecnologías de la Información y la Comunicación.

La digitalización de trámites de la Administración Pública Federal, la mejora regulatoria e incluso los servicios de correos ya están concentrados en las funciones de la ATDT.

Con tantas funciones y poder, ¿la ATDT debe rendir cuentas a alguien? Sí, su Reglamento Interior le ordena “dar cuenta al Congreso de la Unión del estado que guardan los asuntos competencia de la Agencia”.

Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline
Save