- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la neumonía es la principal causa individual de mortalidad infantil en el mundo, la cual provocó en 2019 la muerte de 740 mil 180 menores de cinco años, lo que supone 14 por ciento de las defunciones de ese sector de la población.
Lee más: Neumonía, una de las principales causas de atención hospitalaria en México
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El uso de la inteligencia artificial (IA) en el área de la salud representa una oportunidad para mejorar los servicios y la atención a la población, pero también implica una serie de riesgos que es necesario atender antes de caer en un optimismo desbordado, advirtió la investigadora del Departamento de Informática Biomédica de la Facultad de Medicina de la UNAM, Dania Nimbe Lima Sánchez.
Lee más: Inteligencia Artificial, oportunidad para mejorar los servicios de salud
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En México cada año se extienden, por lo menos, 50 millones de recetas para tratar infecciones de vías respiratorias con antibióticos, de ellas 95 por ciento son innecesarias. El impacto es enorme por la resistencia a esos fármacos que se genera en las bacterias y por el costo económico, razón por la cual se requiere la intervención asertiva por parte de la autoridad.
Lee más: Por mal uso de antibióticos aumenta resistencia de microbios
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Mientras mayor educación tiene la madre, más nivel de maduración presenta la red funcional cerebral del bebé a los seis meses; además, la pubertad es un punto de inflexión en el desarrollo de esta en el ser humano, revelan algunos de los resultados obtenidos por el equipo del investigador del Instituto de Neurobiología de la UNAM, Sarael Alcauter Solórzano.
Lee más: Educación de la madre influye directamente en el desarrollo cerebral del bebé
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En el foro, “Políticas públicas de prevención y atención integral en adicciones y salud mental”, que se realizó en el Senado de la República a convocatoria de la senadora Lilia Margarita Valdez Martínez, los especialistas coincidieron en la necesidad de impulsar políticas públicas para atender los trastornos mentales con un enfoque de derechos humanos.
Lee más: Que urge impulsar políticas públicas en materia de salud mental
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la neumonía es la principal causa individual de mortalidad infantil en el mundo, la cual provocó en 2019 la muerte de 740 mil 180 menores de cinco años, lo que supone 14 por ciento de las defunciones de ese sector de la población.
Lee más: Neumonía, una de las principales causas de atención hospitalaria en México
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se atiende a más de 6.6 millones de derechohabientes adultos mayores, población en la que se promueven hábitos alimentarios saludables a fin de evitar o coadyuvar en problemas como desnutrición, sobrepeso, obesidad, diabetes e hipertensión arterial.
Lee más: Promueve IMSS hábitos alimentarios saludables en adultos mayores
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se atiende a más de 6.6 millones de derechohabientes adultos mayores, población en la que se promueven hábitos alimentarios saludables a fin de evitar o coadyuvar en problemas como desnutrición, sobrepeso, obesidad, diabetes e hipertensión arterial.
Lee más: Promueve IMSS hábitos alimentarios saludables en adultos mayores
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aplicará un millón 317 mil 329 vacunas neumocócicas como parte del Programa Sectorial de Vacunación Universal 2023 en niñas y niños menores de un año de edad, con la finalidad de protegerlos contra enfermedades ocasionadas por neumococo.
Lee más: Se aplicarán más de un millón de vacunas neumocócicas en niñas y niños menores...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invitó a la población a solidarizarse con las personas que más lo necesitan y sumarse a la cultura de la donación de órganos de manera altruista y voluntaria, ya sea vivo o al momento de fallecer, a fin de que órganos, tejidos o células sean trasplantadas a pacientes que requieren de esta alternativa terapéutica para conservar la vida.
Lee más: Invita IMSS a población ser donadores de órganos e informar a familiares su...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Mientras mayor educación tiene la madre, más nivel de maduración presenta la red funcional cerebral del bebé a los seis meses; además, la pubertad es un punto de inflexión en el desarrollo de esta en el ser humano, revelan algunos de los resultados obtenidos por el equipo del investigador del Instituto de Neurobiología de la UNAM, Sarael Alcauter Solórzano.
Lee más: Educación de la madre influye directamente en el desarrollo cerebral del bebé
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
A fin de otorgar a los consumidores más información, en un formato amigable y de fácil comprensión, la senadora Eva Eugenia Galaz Caletti recomendó a las secretarías de Economía y de Salud que consideren la incorporación del etiquetado electrónico energético en las bebidas alcohólicas, en el marco de la actualización de la NOM142-SSA1/SCFI-2014.
Lee más: Piden etiquetado electrónico para bebidas alcohólicas
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Los pacientes con enfermedades raras se enfrentan a situaciones de violencia, discriminación o negación por parte del personal médico, que muchas veces carece de capacitación para el diagnóstico de este tipo de padecimientos, advirtió la senadora Verónica Delgadillo García.
Lee más: Urgen a realizar Censo Nacional de Pacientes con Enfermedades Raras
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Las senadoras Ana Lilia Rivera Rivera y Alejandra Reynoso Sánchez abrieron los trabajos del foro “Unidos para mejorar el abordaje del cáncer en las mujeres de México”, un espacio multidisciplinario para analizar, de manera integral y con perspectiva de género, la atención, prevención y tratamiento de esta enfermedad, particularmente el cáncer de mama y de ovario.
Lee más: Refrendan senadoras compromiso para impulsar Ley General del Cáncer
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La industria farmacéutica juega un papel importante en el mundo, pues está orientada a la búsqueda de la salud a través de la investigación, desarrollo, producción y comercialización de productos que brinden a la población tratamientos eficaces y seguros para los padecimientos que la aquejan.
Lee más: Medicamentos genéricos y de patente cuánto cuestan y sus efectos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La menopausia es uno de los momentos importantes en la vida de las mujeres: se transita de la etapa reproductiva a la no reproductiva. Sin embargo, pocas están informadas y acuden al médico durante este periodo, razón por la cual lo padecen con toda su sintomatología, afirma el académico de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza (FESZ), José Cruz Rivas Herrera.
Lee más: Es posible disfrutar la menopausia, afirman especialistas
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El desecho de fármacos caducados en la basura o el inodoro es un problema grave porque contamina el ambiente; o bien, son utilizados por la industria de la piratería causando problemas a la salud, comentó la académica de la Facultad de Química de la UNAM, Bárbara Alejandra Lerate Rosales.
Lee más: ¡Cuidado con los medicamentos caducados!, pueden generar fuertes intoxicaciones
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Las inmunizaciones administradas de 2021 y 2030 evitarán en el orbe la defunción de 51 millones de personas anualmente, por padecimientos como Difteria, Hepatitis B, Virus del Papiloma Humano, Sarampión, Tosferina, Rotavirus, Rubeola, Tétanos, Tuberculosis, entre otros.
Lee más: Vacunas salvarán a 51 millones de personas en el mundo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En México, 15 millones de personas han sido diagnosticadas con algún tipo de enfermedad mental; pero sólo 20 por ciento recibe atención profesional, señalan senadores del PT
En México, 15 millones de personas han sido diagnosticadas con algún tipo de enfermedad mental; sin embargo, solamente el 20 por ciento de ellas recibe atención profesional y la mayoría no tiene apoyo de la comunidad, revelaron senadoras y senadores del PT.
Ante esta situación, las senadoras Geovanna Bañuelos de la Torre, Cora Cecilia Pineda Alonso, Martha Cecilia Márquez Alvarado y el senador Joel Padilla Peña presentaron una iniciativa que reforma y adiciona los artículos 13 y 74 de la Ley General de salud, para crear los Centros Comunitarios de Salud Mental para el Bienestar en las 32 entidades federativas.
Subrayaron que la pandemia, ocasionada por el virus SARS-CoV-2, causó un alza de 25 por ciento a nivel mundial en el número de personas con afectaciones negativas a su salud mental, sobre todo, en la prevalencia a la ansiedad y la depresión.
“Las personas no sólo viven con enfermedades físicas, sino con problemas de salud mental ocasionadas por una serie de fenómenos que pueden surgir en sus vidas privadas, profesionales, académicas, en lo público y por el estilo de vida impuesto por una visión intolerante y única de neuro-normalidad”.
En este sentido, las legisladoras y el legislador recordaron que durante décadas la salud mental se encontró fuera del discurso público, se estigmatizó el término y a las personas con discapacidad psicosocial, con problemas de salud mental o desórdenes emocionales, violando así su derecho humano a la salud.
Mencionaron que el bienestar psíquico de una persona está influenciado por una combinación de factores biológicos, psicológicos y socio ambientales, por lo que es necesario abordar la salud mental desde una perspectiva comprensiva y multifacética, considerar tanto las predisposiciones internas de las personas como las influencias externas.
“Esto nos obliga a replantear el esquema de salud mental en México y, sobre todo, a acercar los servicios de salud mental a las personas, en todo momento con un enfoque comunitario, ya que suelen ser los factores socio ambientales los que detonan los problemas de salud mental”.
Por ello, agregaron, es fundamental crear Centros Comunitarios de Salud Mental para el Bienestar no sólo para que las personas con problemas mentales reciban apoyo profesional multidisciplinario, sino que también se diagnostique a tiempo o se prevenga cualquier problema mental o emocional.
“Los centros comunitarios de salud mental representan un enfoque descentralizado y centrado en la comunidad para abordar las necesidades de salud mental. Están diseñados para ser accesibles y proporcionar atención integral y de calidad a las personas dentro de su propio entorno comunitario”.
La iniciativa tiene por objetivo que en cada entidad federativa existan hospitales generales, así como clínicas de los tres niveles de atención que cuenten con Centros Comunitarios de Salud Mental para el Bienestar.
El proyecto, que se turnó a las Comisiones de Salud y de Estudios Legislativos Segunda, propone que estos centros comunitarios ofrezcan servicios universales y gratuitos a toda la población, tomando en cuenta la transversalidad con otras áreas de salud.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El diputado federal Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Salud, informó que presentó una iniciativa que reforma la Ley General de Salud en materia de muerte digna y sin dolor, documento signado por legisladores de distintos grupos parlamentarios.
Lee más: Incluir la eutanasia o muerte digna en la Ley General de Salud
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
José Javier Mendoza Velázquez, director de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, destacó la importancia de construir políticas públicas y de acciones que permitan garantizar el bienestar de las comunidades y no sólo su atención.
Lee más: Tres de cada 10 mexicanos presentan algún trastorno mental a lo largo de su vida
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó a las madres y los padres de pacientes pediátricos oncológicos sobre el avance en el mejoramiento de la atención a los menores con cáncer, a través de los centros de trasplante de células troncales hematopoyéticas que operan en Ciudad de México, Coahuila, Nuevo León y Puebla, además de las próximas aperturas en Jalisco y Yucatán.
Lee más: Con centros de trasplante de células troncales fortalecerán atención a menores...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Una tarde de paseo en la playa de San Carlos Nuevo Guaymas, se convirtió de un momento a otro en episodio de angustia para acompañantes de la hermana Esperanza García, quien al entrar al mar para nadar ya no salió a la superficie, por lo que tuvo que ser rescatada de las aguas y trasladada al Hospital General de Zona (HGZ) No. 4, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el puerto, donde fue atendida de manera oportuna por médicos especialistas que salvaron su vida.
Lee más: Médicos salvan vida de paciente con diagnóstico de asfixia por sumersión
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
De 2016 a 2021 murieron en México cinco mil 99 mujeres por causas relacionadas con la atención obstétrica; es decir, cerca de 850 al año, aproximadamente dos por día, afirmó en entrevista el académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, de la UNAM, Juan Carlos Pérez López.
Lee más: Estamos lejos de alcanzar que sólo 15% de los nacimientos se realice por cesárea
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
De acuerdo con el reporte del Panorama Epidemiológico de Fiebre por Dengue y Fiebre Hemorrágica, publicado el 23 de agosto, se registró un aumento considerable de casos en el país, en comparación con el año anterior, expuso la senadora Cecilia Sánchez García.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Senadoras, funcionarios y expertos alertaron sobre el incremento de enfermedades mentales en el país, particularmente en centros de trabajo, en los que uno de cada ocho personas sufre un trastorno como ansiedad y depresión a lo largo de su vida laboral.
Lee más: Advierten sobre incremento de casos de ansiedad y depresión en entornos...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La obesidad es más que una cuestión cosmética o estética y debe reconocerse como una seria enfermedad, cuya prevalencia se ha disparado en los últimos años a nivel mundial, advirtió en la UNAM la directora de Nutrición del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Salvador Zubirán, Martha Kaufer Horwitz.
Lee más: ¿Qué comes cuando estás triste? Epidemia de obesidad que vivimos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La dieta que seguimos tiene impacto profundo en la salud de la microbiota intestinal y del sistema nervioso y la comunicación entre estos, revela el estudio de un grupo de científicos universitarios encabezados por Isaac G. Santoyo y Elvia María Ramírez Carrillo, del Laboratorio de Neuroecología Cognitiva de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM.
Lee más: Existe estrecha relación entre la dieta, microbiota intestinal y sistema...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El Alzheimer afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento de las personas que la padecen.
Lee más: Alzheimer, enfermedad neurodegenerativa más común en el mundo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Más de 50 millones de mexicanos no tienen acceso a los servicios de salud, y ni el INSABI, ni el IMSS-Bienestar podrán darles atención, aseguró el legislador por Movimiento Ciudadano.
Lee más: Proponen nuevo sistema universal de salud, más seguro y más popular
- Analizan el suicidio en la sexta sesión del “Segundo curso de salud mental y adicciones”
- Proponen reformar la Ley General de Educación en materia de alimentación neuronutritiva
- Ciberacoso y extorsión en redes sociales afectan salud mental de menores
- Educación temprana es clave para prevenir accidentes por quemaduras en niñas, niños y adolescentes
- Piden en el Senado asegurar tratamientos para pacientes con distrofia muscular de duchenne
- Leguminosas, excelentes aliadas para el cuidado de la salud
- Envejecimiento saludable porque la población de personas mayores crece aceleradamente en México
- Disminuir los casos de dengue requiere mayor participación de la sociedad
- Universitarios proponen método para identificar origen de bacterias resistentes a antibióticos
- Para conservar la salud de las personas mayores es prioritario no discriminarlas e identificar oportunamente depresión y ansiedad