- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El origen de la COVID-19 se encuentra en la destrucción de la naturaleza que, en numerosos sitios del planeta, es irreversible; en el gran crecimiento de la población humana, y en el contacto entre esta y la fauna silvestre que propicia la transmisión de enfermedades.
Lee más: Enfermedades emergentes: parte de los cambios globales provocados por humanos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En una sociedad donde a la mujer se le educa para ser de otro, es decir, esposa de, madre de, hija de, cuando fallece la pareja y autoridad masculina las viudas pueden sentirse perdidas, lo cual las deja en un estado de indefensión y las pone en vulnerabilidad ante la sociedad y el Estado, reflexionan académicas de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) y de la Facultad de Derecho (FD), ambas entidades académicas de la UNAM.
Lee más: Consideran especialistas que viudez pone en situación vulnerable a mujeres
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La pobreza, desigualdades sociales y contextos de violencia que se viven en el país son las principales determinantes que inciden, de manera significativa, en la salud mental de las personas, quienes no son atendidas adecuadamente, afirmó la directora de la Facultad de Psicología de la UNAM, María Elena Medina-Mora Icaza.
Lee más: Estigmas sobre salud mental impiden atención oportuna por la brecha que se...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La profesora emérita de la Facultad de Psicología, de la UNAM, Emilia Lucio y Gómez Maqueo, comentó en entrevista algunos de los aspectos esenciales del volumen 5, coordinado por María Elena Medina-Mora, directora de esa entidad académica; y Olbeth Hansberg Torres, de la Facultad de Filosofía y Letras.
Lee más: Salud mental, afectividad y resiliencia durante la emergencia sanitaria
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha la Red Nacional de los Laboratorios de Salud en el Trabajo y Ambiental, con la inauguración de cuatro laboratorios ubicados en la Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León y Veracruz, los cuales cuentan con el equipamiento e infraestructura para realizar y procesar muestras ambientales como disolventes, metales y materia particulada (polvos) en aire para estudios preventivos a exposición a agentes químicos contaminantes del ambiente laboral.
Lee más: Pone en marcha IMSS Red Nacional de los Laboratorios de Salud en el Trabajo y...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendaron a derechohabientes entre 20 y 59 años de edad acudir por lo menos una vez al año a una revisión de carácter preventivo, a fin de conocer su estado de salud e iniciar intervenciones en aspectos como nutrición, actividad física, salud mental, bucal, y sexual y reproductiva, entre otras.
Lee más: Promueve el IMSS acciones para cuidar su salud y evitar enfermedades crónicas
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fortalece la atención oportuna y de calidad para sus pacientes pediátricos oncológicos a través de la capacitación del personal de salud que se encarga de atenderlos en alguno de los 35 Centros de Referencias Estatales para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN), informaron autoridades de la institución a las madres y los padres de los menores bajo tratamiento.
Lee más: Capacitación en Hora Dorada refuerza atención oportuna a pacientes pediátricos...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Es necesario terminar con el análisis y las definiciones simplistas en el sentido de que el suicidio es un acto individual, consecuencia de un trastorno mental o de una depresión aguda, consideró el académico de la Facultad de Psicología de la UNAM, Ricardo Trujillo Correa.
Lee más: Suicidio, más allá de una decisión individual, es un acto colectivo donde...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
“Neu Connection”, “Verdura voladora”, “Paso a pasito”, “Blockos” e “Invasión Jurásica” son los nuevos videojuegos diseñados por los científicos del Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Aplicaciones Interactivas para la Neurorehabilitación (LANR), del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM, para ayudar a pacientes que han sufrido un evento vascular cerebral (EVC), así como a infantes con parálisis cerebral espástica unilateral.
Lee más: Más videojuegos universitarios para rehabilitación de pacientes con EVC y...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Actualmente el cáncer pulmonar representa la principal causa de muerte por cáncer a nivel mundial, con una mortalidad de más de un millón y medio de pacientes al año. La contaminación del aire es factor de riesgo importante para el desarrollo de esta neoplasia, especialmente el material particulado menor o igual a 10 micrómetros (PM 10), enfatizaron investigadores de la UNAM y del Instituto Nacional de Cancerología (INCan).
Lee más: Evidencian cómo partículas PM 10 y PM 2.5 dañan al ADN y participan en la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Se estima que en México 25 por ciento de adolescentes padece, en diferentes grados, un trastorno de la conducta alimentaria (TCA), la mayoría de los casos asociados con algún problema mental; menos de 10 por ciento de los afectados está en tratamiento, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.
Lee más: Disminuye la edad para presentar trastornos de la conducta alimentaria
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La pandemia sigue en evolución, continúa la transmisión y hoy vemos titulares que avisan que se incrementa en China de manera importante, lo que traerá como consecuencia olas de mayor intensidad de transmisión en diferentes regiones en el mundo, alertó Samuel Ponce de León Rosales, coordinador del Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE) de la UNAM.
Lee más: La pandemia sigue en evolución y la vacunación fue una situación extraordinaria
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informaron que mil 598 médicos que atienden a menores con cáncer en Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCROCREAN) y áreas de urgencias en hospitales de todo el país, fueron capacitados en el manejo oportuno e inmediato de la neutropenia, complicación asociada al cáncer que aumenta el riesgo de infecciones como neumonía.
Lee más: IMSS capacita a más de mil 500 médicos en atención de neutropenia
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En la actualidad, son muchos los países donde se considera la vasectomía como un método para promover la planificación familiar, e incluso establecen su disponibilidad como parte de las políticas públicas. En México, por ejemplo, para 2022, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se planteó la meta de realizar casi tres mil vasectomías para incentivar la paternidad responsable.
Lee más: Lo cierto es que la vasectomía es uno de los métodos anticonceptivos más...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Administrar un medicamento a la hora correcta puede hacer que tenga mayor eficiencia y menores efectos secundarios para el paciente, se comprobó mediante una investigación de cronoterapia desarrollada en la UNAM y publicada en la reciente edición de la revista Nature Communications.
Lee más: Muestra estudio que la hora del día es clave para recibir un medicamento
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Por Arturo Estrada Rosales
Ante la reciente actividad del volcán Popocatépetl que ha derivado en la caída de ceniza en zonas y estados aledaños, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), llama a la población a cuidar sus vías respiratorias, ojos, piel, tubo digestivo y vigilar a población vulnerable, como son niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Lee más: Ante la caída de ceniza volcánica el IMSS llama a la población a cuidar su salud
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El enojo es una de las emociones básicas; aunque se le ha catalogado como negativa, es totalmente funcional y adaptativa. Tener esa emoción está bien, afirmó la académica de la Facultad de Psicología de la UNAM, María Teresa Monjarás Rodríguez.
Lee más: Más allá del berrinche de los infantes, hay que identificar qué quieren...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Por Arturo Estrada Rosales
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha innovado en el tratamiento de la hipertensión arterial mediante la creación del Protocolo de Atención Integral (PAI), la aplicación de terapias duales y triples (dos o tres medicamentos en una sola pastilla) y el fomento a la toma de presión arterial durante las Jornadas de Continuidad de los Servicios, con lo que ha logrado que el 80 por ciento de la población derechohabiente tenga su presión arterial controlada.
Lee más: IMSS innova en tratamiento de hipertensión con terapia dual y triple en la UMF
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Alejandro Svarch Pérez, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Cofepris, informó que se canceló el registro sanitario del medicamento Redotex, porque representa riesgo a la salud humana.
Lee más: Cancela Cofepris registro sanitario al medicamento Redotex por ser un peligro...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Para fortalecer las políticas públicas de prevención en México, las senadoras Geovanna Bañuelos, Martha Márquez, Cora Pinedo Alonso y el senador Joel Padilla Peña propusieron reformar el artículo 50 de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de establecer la obligatoriedad de la prueba tamiz neurológico neonatal ampliado, que puede detectar hasta 67 enfermedades.
Lee más: Proponen obligatoriedad del tamiz neurológico neonatal ampliado
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El asma es una de las principales enfermedades no transmisibles que afecta a niños y adultos, aunque los primeros son los más vulnerables a esta patología. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2020 había 235 millones de personas en el orbe con esta afección respiratoria.
Lee más: Control adecuado de personas con asma contribuye a reducir uso de medicamentos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El infarto de miocardio y el ardor de estómago pueden presentar síntomas similares, y a menudo se tiende a confundirlos.
Lee más: ¿Es un infarto o ardor de estómago? La diferencia entre los síntomas
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Por Arturo Estrada Rosales
Investigadores especialistas pertenecientes al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), trabajan en el aislamiento y cultivo de células madre mesenquimales, con el propósito de contribuir a la terapia celular para ayudar a controlar los daños del páncreas en personas con diabetes mellitus tipo 2, afectación que se caracteriza por el incremento de glucosa en la sangre.
Lee más: Especialistas del IMSS trabajan con células madre para controlar los daños al...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
A dos años del inicio del Registro Mexicano de Lupus, a cargo de investigadores de la Universidad Nacional y cuyo objetivo es recabar información clínica y sociodemográfica de personas con la enfermedad, se cuenta con aproximadamente dos mil pacientes provenientes de todas las entidades del país, afirma Ana Laura Hernández Ledesma, integrante del Laboratorio Internacional de Investigación sobre el Genoma Humano de la UNAM, con sede en Juriquilla, Querétaro.
Lee más: Avanza el Registro Mexicano de Lupus elaborado por la UNAM
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En el marco del “Día Mundial del Asma”, que se conmemora el 2 de mayo de cada año, senadores, médicos y especialistas coincidieron en fortalecer las acciones para asegurar el tratamiento de esta enfermedad.
Lee más: Especialistas advierten que el asma es una enfermedad común, pero subestimada
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Marta Lamas, académica del Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la UNAM, afirma que en la Ciudad de México ha habido un cambio cultural hacia la interrupción del embarazo, que el 24 de abril de 2007 fue despenalizado.
Lee más: Se observa cambio cultural hacia la interrupción del embarazo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
A pesar de su importancia, el trabajo de las educadoras no ha sido reconocido, profesional ni laboralmente, por ello es necesario destacar el esfuerzo que las docentes de educación preescolar realizan para dotar a los menores de tres a cinco años de las habilidades y competencias necesarias para cursar la primaria, afirma la académica de la Facultad de Psicología de la UNAM, María Susana Eguía Malo.
Lee más: Educadoras, fundamentales para el desarrollo integral de los infantes
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Por Arturo Estrada Rosales
En el marco del Plan Sectorial de Salud Mental y Adicciones, las instituciones públicas del país han desarrollado diversas estrategias para mejorar y garantizar que la población puede acceder a la atención médica necesaria, por tal motivo, con la primera campaña sectorial denominada “Vive SALUDableMENTE”, la Comisión Nacional contra Adicciones (CONADIC), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) buscan sumar esfuerzos para informar a la población sobre el cuidado de la salud mental y las acciones que todas y todos podemos hacer para cuidarnos y cuidar a otros desde el hogar, la escuela o lugares de trabajo.
Lee más: CONADIC, ISSSTE e IMSS emprenden campaña para el cuidado de la salud mental
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En los últimos tres años la mayoría de la población hemos abusado del uso de dispositivos digitales, sobre todo en la noche, antes de dormir, lo que ha provocado alteraciones en la calidad del sueño y los ritmos circadianos por la estimulación fótica o luminosa, consideró la investigadora titular de la Facultad de Ciencias (FC), de la UNAM, Pilar Durán Hernández.
Lee más: Produce cataratas y ojo seco la sobreexposición a la luz azul de dispositivos...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Encuestas de 2023 refieren la prevalencia del síndrome de burnout –también llamado del trabajador “quemado”, de estrés laboral o desgaste ocupacional– toda vez que una parte importante de empleados en el mundo están más agotados que nunca, afirmó la consultora en desarrollo humano, Patricia Lozano Luviano.
Lee más: México, uno de los países con más fatiga por estrés laboral
- Cáncer de colon: frecuente, pero con grandes oportunidades de diagnóstico temprano y cura
- México padece enfermedades de países avanzados y en desarrollo
- Producir diferente para lograr una alimentación de bajo impacto ambiental
- Vigilancia prenatal oportuna para detectar y prevenir enfermedades durante el embarazo
- La calidad del sueño provoca síntomas diurnos asociados, somnolencia y cansancio
- Alertan de cáncer bucal en hombres jóvenes por virus del papiloma humano
- Se llevó a cabo un seminario sobre la década COVID
- ¿Por qué comemos chile si nos causa dolor?
- Mala calidad del sueño afecta a la humanidad
- Incentivan la búsqueda de nuevos saberes para combatir el alzhéimer