- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El cáncer de colon y recto es uno de los más frecuentes. Representa aproximadamente 10 por ciento, tanto de los casos como de la mortalidad por cáncer. Afecta casi con la misma frecuencia a mujeres y hombres, afirmó en entrevista el oncólogo médico Juan W. Zinser, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM.
Lee más: Cáncer de colon: frecuente, pero con grandes oportunidades de diagnóstico...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
México enfrenta el reto de generar un cambio, para modificar la perspectiva, en el cual se entienda que la salud es la ausencia de la enfermedad y también la responsabilidad de todos para hacer lo correcto en cuanto a alimentación, ejercicio y cuidados personales, además de ser constantes en el lavado de manos y uso de cubrebocas, considera el académico de la Facultad de Medicina de la UNAM, Daniel Pahua Díaz.
Lee más: México padece enfermedades de países avanzados y en desarrollo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
México cuenta con 97 millones de hectáreas dedicadas a la actividad agrícola para generar alimento -en cantidad necesaria- destinado a su población, a fin de asegurar dietas saludables y amigables con el medio ambiente en la cadena alimentaria actual, afirmó la investigadora del Instituto de Geografía de la UNAM, María José Ibarrola Rivas.
Lee más: Producir diferente para lograr una alimentación de bajo impacto ambiental
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Por Arturo Estrada Rosales
A través de más de mil 500 Unidades de Medicina Familiar (UMF), Unidades de Segundo y Tercer Nivel, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve la vigilancia prenatal temprana dentro de las primeras 13 semanas y seis días de gestación para identificar de manera oportuna factores y complicaciones que pongan en riesgo la salud de la madre y el futuro bebé.
Lee más: Vigilancia prenatal oportuna para detectar y prevenir enfermedades durante el...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En México, las alteraciones del dormir incrementaron su prevalencia: de 18.8 por ciento registrado en la población en general en 2016, a 50 por ciento en 2022, expuso el psicólogo e investigador adscrito a la Clínica de Trastornos del Sueño (CTS) de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, Ulises Jiménez Correa.
Lee más: La calidad del sueño provoca síntomas diurnos asociados, somnolencia y cansancio
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El perfil epidemiológico de los pacientes con cáncer bucal está cambiando. Hace dos décadas se presentaba en hombres de edad avanzada -de 60 a 70 años- quienes habían fumado y bebido por largo tiempo. Hoy es frecuente encontrar a jóvenes de 18, 20 o 30 años con este padecimiento.
Lee más: Alertan de cáncer bucal en hombres jóvenes por virus del papiloma humano
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizó el seminario “La década COVID en México. Los desafíos de la pandemia desde las Ciencias Sociales y las Humanidades”, una reflexión colectiva sobre esta emergencia sanitaria, una de las manifestaciones más notorias de los procesos globales que afectan a la especie humana y al planeta.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El chile es el “alma” de los mexicanos; no podemos imaginar nuestra comida sin él. Pero ¿qué tiene que ver el picante con el dolor? Mucho: las respuestas fisiológicas al “enchilamiento” son sudoración, moco, ardor, lagrimeo, entumecimiento, diarrea y hasta dolor, cuando lo comemos en exceso, explicó la investigadora del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM, Tamara Rosenbaum Emir.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Una problemática que afecta al mundo desde hace años es el poco tiempo que se destina para dormir, situación que afecta sobre todo a quienes viven en las grandes ciudades. Además, es importante que la gente comprenda que tener insomnio puede ser remediable y que roncar no es sinónimo de sueño profundo, explicaron especialistas de la Clínica de Trastornos del Sueño (CTS) de la UNAM.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
A fin de reconocer la generación de mayor conocimiento mediante la investigación y la innovación para prevenir y atender la enfermedad de Alzheimer, la cual afecta a millones de personas en el mundo, fueron galardonados los trabajos en la materia -varios de ellos asesorados por especialistas de la UNAM- con el Premio Alzheimer 2021-2022 Fundación Moisés Itzkowich-FUNAM 2ª edición.
Lee más: Incentivan la búsqueda de nuevos saberes para combatir el alzhéimer
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Por Arturo Estrada Rosales
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a las mujeres y hombres acudir a su médico familiar cuando lleguen a presentar calambres más de dos veces por semana sin ser provocados por fatiga muscular o falta de irrigación sanguínea, ya que son una alerta importante para detectar padecimientos crónicos-degenerativos.
Lee más: Recomienda el IMSS que ante calambres frecuentes hay que acudir al médico
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Aproximadamente 850 millones de personas en el mundo padecen enfermedad renal crónica en alguna etapa. En numerosas ocasiones los estadios iniciales (1 y 2) ni siquiera son diagnosticados, porque se carece de métodos de diagnóstico preciso. “Esto significa que hay muchas más que tienen este padecimiento y no lo saben”.
Lee más: Detección oportuna de enfermedades renales favorece calidad de vida
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció que el producto Axapara, que corresponde a paracetamol en una solución inyectable, no cuenta con permiso desde 2022, cuando se identificaron una serie de irregularidades en varias piezas; asimismo, pidieron a las personas suspender su aplicación, en caso de que lo estén usando.
Lee más: ¡Aguas con el paracetamol! Cofepris emite alerta de solución inyectable por...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Esta prohibición a la venta incluye a los servicios de paquetería y mensajería a nivel nacional, tampoco se puede ofertar en sitios web o redes sociales para su distribución dentro del territorio nacional. Piden a las farmacias y distribuidores que "inmovilicen" dicho producto y realizar la denuncia sanitaria correspondiente.
Lee más: Alerta Cofepris alerta por lotes falsos de Buscapina y Neo-Melubrina
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Aproximadamente 0.5 por ciento de la población mundial padece el síndrome de Asperger, es decir, 40 millones de pacientes, aunque faltan estudios para tener un número preciso, afirma el académico de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM, Fructuoso Ayala Guerrero.
Lee más: Diagnóstico temprano, fundamental para tratar de forma eficaz el síndrome de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En México, como en numerosas naciones del mundo, el cáncer infantil es considerado un problema de salud pública debido a que es la primera causa de muerte por enfermedad. Por ello, la UNAM y Fundación UNAM apoyan en su detección y a generar conciencia sobre la importancia de contar con un diagnóstico oportuno.
Lee más: Coadyuva la UNAM en la detección temprana del cáncer infantil
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Las padecen seis millones de mexicanos
Senadoras, especialistas y médicos pidieron que se incremente el presupuesto de salud para reforzar la investigación, prevención, tratamiento y cuidados de enfermedades de baja prevalencia.
Lee más: Exigen desde el Senado incrementar presupuesto para atender enfermedades raras
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Por Arturo Estrada Rosales
Los especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI, realizaron su primer trasplante de células madre a un paciente pediátrico con diagnóstico de tumor primario del sistema nervioso central del cerebro, lo cual permitió superar su padecimiento y estar libre de cáncer.
Lee más: En el Hospital de Pediatría del CMN Siglo XXI realizan primer trasplante de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La diputada federal Ana Laura Bernal Camarena planteó reformas al artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, con el propósito de otorgar permiso de un día laboral con goce de sueldo a las mujeres trabajadoras que justifiquen que, por los síntomas ocasionados por el periodo menstrual no puedan cumplir con sus obligaciones.
Lee más: Necesario otorgar permiso laboral a mujeres con síntomas ocasionados por la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Senadoras y senadores de los diferentes Grupos Parlamentarios destacaron la necesidad de establecer una política de salud universal para prevenir, detectar y garantizar el tratamiento oportuno contra el cáncer infantil, así como asegurar el acceso a medicamentos.
Lee más: llaman a fortalecer urgentemente acciones contra cáncer infantil
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Por Arturo Estrada Rosales
Médicos especialistas de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruíz Cortines”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, reconstruyeron estómago e intestino de un paciente con catástrofe abdominal (síndrome complejo y multicausal).
Lee más: Médicos del IMSS en Veracruz reconstruyen abdomen hostil de paciente joven
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Por Arturo Estrada Rosales
En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, el pasado 15 de febrero, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentó el Programa de Investigación Traslacional “La lucha contra el cáncer infantil desde la investigación” (TRASLADA), con el que se busca aprovechar los máximos recursos, equipos y productividad científica mediante la innovación en atención oncológica e investigación, en beneficio de las y los menores con esta enfermedad.
Lee más: Programa de Investigación Traslacional para combatir el cáncer infantil
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Ante esta situación, el legislador presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud y al titular del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, a que, en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, se canalicen los recursos materiales y económicos para la prevención y tratamiento del dengue.
Lee más: Piden canalizar recursos para la prevención y el tratamiento del dengue
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El Pleno del Senado de la República aprobó un dictamen que reforma la Ley General de Salud, a fin de que las autoridades sanitarias y las instituciones públicas de salud, hagan un diagnóstico preciso y diferenciado del tipo de diabetes que puede padecer una persona.
Lee más: Necesario diagnosticar de manera correcta a personas con diabetes
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Por Arturo Estrada Rosales
El personal de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, realizaron cuatro trasplantes de riñón de manera simultánea, es la primera vez que se hace un procedimiento al mismo tiempo desde 1963, fecha en que inició el programa de trasplantes en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE).
Lee más: El IMSS realizó cuatro trasplantes renales simultáneamente toda una proeza
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Una de las metas del Senado de la República es mantener comunicación con todos los niveles de gobierno, para crear estrategias de prevención y de atención contra las enfermedades crónico-degenerativas ligadas a la diabetes, que deterioran enormemente la calidad de vida de los ciudadanos, señaló el senador de Morena, Rafael Espino de la Peña.
Lee más: Urgen estrategias para prevenir enfermedades crónico-degenerativas ligadas a...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El Hospital General de Subzona (HGSZ) No. 185 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Arandas, Jalisco, se convirtió en pionero al contar con la primera Área de Reanimación que cuenta con personal de enfermería especialista en Cuidados Intensivos, lo cual permitirá realizar un mejor manejo de la vía aérea, apoyo hemodinámico y de estabilización a pacientes en estado crítico.
Lee más: Área de Reanimación con enfermeros especialistas en Cuidados Intensivos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En diferentes entidades de México aún se presentan casos activos y nuevos de lepra; hay estados donde su presencia es mayor: Sinaloa, Michoacán, Nayarit, Nuevo León y Guerrero concentran 60 por ciento, de acuerdo con el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades. A ellos se suman otros: Zacatecas, Coahuila, Campeche, Yucatán, Durango, San Luis Potosí, Oaxaca, Chiapas, Ciudad de México (Tlalpan, Xochimilco), Colima y Jalisco.
Lee más: Lepra, enfermedad ignorada a pesar de que es curable
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Por Arturo Estrada Rosales
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con más de 3 mil 226 nutricionistas en su Régimen Ordinario con diferentes categorías como: Nutricionista Dietista, Especialista en Nutrición y Dietética, Nutriólogo Clínico Especializado, Jefe de Oficina de Dietoterapéutica y Enseñanza, Jefe de Departamento de Nutrición y Dietética, Coordinadores y Supervisores de Nutrición y Dietética, quienes trabajan para asegurar la nutrición de los derechohabiente, en cualquier edad o estado fisiológico en que se encuentren.
Lee más: En el IMSS más de 3 mil nutriólogos aseguran la nutrición de derechohabientes
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
- Más de 42 mil 500 académicos también comenzaron hoy el ciclo escolar 2023-2
- En la fría mañana se registró la movilidad de la comunidad universitaria en orden afuera de la estación del Metro Universidad, en el Pumabús, en calles y pasillos de escuelas, facultades, centros e institutos
Antes del amanecer de este frío lunes llegaron a Ciudad Universitaria miles de jóvenes que se dirigieron a sus escuelas, facultades, centros e institutos de la Universidad Nacional, para iniciar el ciclo escolar 2023-2.
Lee más: Con cubrebocas, casi 370 mil estudiantes iniciaron clases en los campus de la...
- IMSS y campeones mundiales del boxeo realizan primera Jornada Nacional de Activación Física para la Salud 2023
- Más de 12 millones de personas en México sufren depresión
- Simposio Internacional de Trabajo Social - México 2022 “Aproximaciones al Trabajo Social Clínico”
- El IMSS llega a 80 años para cumplir sueños, uno principal, IMSS-Bienestar
- Implementa IMSS Primer Club de Personas Mayores para mejorar la calidad de vida
- Implementa el IMSS tratamiento contra problemas respiratorios en adultos con comorbilidades
- Crisis en salud mental, secuela de la pandemia por COVID-19
- Menopausia, etapa de plenitud y crecimiento
- Con ondas de choque extraen compuestos anticancerígenos de plantas
- Universitarios, primeros en caracterizar la nueva variante del SARS-CoV-2 en México