- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Por Arturo Estrada Rosales
Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (MSS) informaron a las madres y padres de pacientes pediátricos oncológicos, sobre la capacitación continua para el personal médico y de Enfermería, de procesos para ampliar la oportunidad diagnóstica y terapéutica, implementación de terapias dirigidas y espacios adecuados para lograr la atención de excelencia en los 35 Centros de Referencia Estatales para la atención de Niños y Niñas con Cáncer (ONCOCREAN).
Lee más: Amplía el IMSS procesos de atención médica a pacientes pediátricos oncológicos...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llamó a la población a reforzar las medidas básicas de prevención del virus del SARS-CoV-2 que continúa en fase de pandemia, haciendo énfasis en el entorno laboral, escolar, en casa, transporte y en sitios cerrados o concurridos a fin de evitar posibles contagios de esta enfermedad.
Lee más: Llama IMSS a reforzar medidas sanitarias contra COVID-19 en el entorno...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Con el propósito de proteger a las mujeres víctimas de violencia doméstica, la diputada federal panista Berenice Montes Estrada propuso reformar el Código Penal Federal.
Lee más: Tratamiento psicológico para agresor familiar debe ser con asistencia...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza, realizan en pacientes con Parkinson un procedimiento de estimulación cerebral profunda, mediante el cual se inhiben los síntomas de la enfermedad y las personas pueden vivir sin éstos, de 15 a 20 años.
Lee más: Con estimulación cerebral profunda pacientes con enfermedad de Parkinson...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Si los consumidores de cigarrillos necesitan una razón más para dejar de fumar, debido a los graves efectos en su salud y de quienes los rodean, y además de los ocho millones de fallecimientos al año en el mundo, hay que sumar el profundo impacto que la industria tabacalera tiene sobre el medio ambiente: en el suelo, agua y aire, afirma María Guadalupe Ponciano Rodríguez, de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM.
Lee más: Se debe reflexionar que fumar también daña al planeta
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Si bien no es una enfermedad altamente frecuente, la esclerosis múltiple es la primera causa de discapacidad de origen neurológico no traumático en adultos jóvenes, explica la académica de la Facultad de Medicina de la UNAM, Irene Treviño Frenk.
Lee más: Esclerosis múltiple, primera causa de discapacidad de origen neurológico
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La pérdida de animales de talla grande o mediana ha llevado a que las pequeñas especies como roedores crezcan en número y tamaño, exponiendo al ser humano cada vez más a posibles enfermedades, como la que dio origen a la actual pandemia, explicó el investigador de la Universidad de Stanford, Rodolfo Dirzo.
Lee más: Destrucción de hábitats favorece roedores portadores de enfermedades para los...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En el Instituto de Investigaciones en Materiales (IIM) de la UNAM, la física María Cristina Piña Barba y sus colaboradores desarrollan biomateriales de tercera generación que se insertan en pacientes y ayudan en la regeneración de huesos y tejidos humanos.
Lee más: Regeneran huesos y tejidos vivos en humanos con andamios moleculares
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El impacto más demoledor, disruptivo, sentido y preocupante de la pandemia es la manera en que incidirá en acrecentar y profundizar las enormes desigualdades que aquejan a la sociedad, afirmó el director del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, Pedro Salazar Ugarte.
Lee más: Por la pandemia, efectos prolongados en las próximas décadas, advierten...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Bases de datos con información de gran valor técnico, científico y poblacional que servirán para descubrir factores genéticos riesgosos para el desarrollo de enfermedades o muerte prematura en los mexicanos, las cuales contribuirán a tomar mejores decisiones en el campo de la salud pública, integran el Estudio Prospectivo de la Ciudad de México (MCPS): Análisis de 140,000 genomas, en el cual participa la UNAM, a través de la Facultad de Medicina (FM), en colaboración con la Universidad de Oxford, Inglaterra.
Lee más: Conforman base de datos con información genética de los mexicanos para...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La prevalencia de hipertensión arterial en los adultos mexicanos es de 49 por ciento y cerca de 70 por ciento de ellos no sabe que la padece, asegura el académico del posgrado de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, Sergio Alberto Mendoza Álvarez.
Lee más: Dolor de cabeza u ojos, zumbidos de oídos, mareo, cansancio e hinchazón de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La hepatitis en niños regularmente es un evento raro, no ocurre con frecuencia, y por eso este nuevo brote está llamando la atención. “No es algo que se produzca de manera habitual”, afirmó Roberto Vázquez Campuzano, académico de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM.
Lee más: Evento raro, hepatitis en menores y hasta el momento, aún se investiga la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se registran 3.7 millones de muertes prematuras al año que podrían atribuirse a la contaminación ambiental por partículas menores a 2.5 microgramos (PM2.5), o PM10, cuyo estudio es fundamental para explicar sus efectos en la salud y guiar a los tomadores de decisiones, a fin de proteger a la población, coincidieron expertos reunidos por el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM.
Lee más: Micropartículas contaminantes y ozono, grandes retos en salud
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Las drogas sintéticas, las drogas sintéticas requieren de los precursores para poderse elaborar y sustancias químicas, son lo que es el fentanilo, anfetaminas y metanfetaminas, y el LCD, que son: el fentanilo es sedente, las anfetaminas y metanfetaminas, estimulantes; y el LCD, alucinógenos.
Lee más: Brutalmente dañinas las drogas sintéticas y el mercado se extiende...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Científicos de la UNAM diseñaron una metodología poco convencional, pero efectiva, para identificar anticipadamente áreas de brotes o las zonas donde las olas de contagio se pueden presentar; con ello se implementarían, con antelación, acciones de control de la pandemia por el virus SARS-CoV-2.
Lee más: Analizan aguas residuales para anticipar acciones contra el SARS-CoV-2
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
A fin de visibilizar el dolor crónico como un problema de salud pública e instrumentar acciones legislativas que permitan desde una perspectiva integral garantizar a las personas que lo padecen tener un estado máximo de salud y de bienestar, en el Senado de la República se llevó a cabo el foro “Medicina del dolor, paliativa y cuidados de soporte, hacia una mejor legislación y política pública a favor de los pacientes, dentro del Sistema de Salud Mexicano”.
Lee más: Piden políticas públicas para atender el dolor crónico con perspectiva de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Se estima que en México 7.5 por ciento de cada millón de niños nacen con defectos congénitos en general; de ellos, uno de cada mil padece labio y paladar hendido, una de las malformaciones más frecuentes de las afecciones en la cara en infantes, aunque no existen estudios epidemiológicos veraces.
Lee más: Mejoran simetría del ala nasal en pacientes con labio y paladar hendido
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Para establecer que las autoridades educativas promoverán, mediante la obligatoriedad, la educación en materia de nutrición, robótica, finanzas personales y civismo, en los tres niveles de educación, el diputado Sergio Barrera Sepúlveda (MC) impulsa una iniciativa que reforma los artículos 9 y 30 de la Ley General de Educación.
Lee más: Plantean obligatoriedad de la enseñanza en nutrición, robótica, finanzas...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El apoyo del Estado a la maternidad debe ser indiscutible, por el valor que aporta a la sociedad y para garantizar que no sea un sacrificio, sino el ejercicio de una serie de derechos, afirmó la presidenta del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero.
Lee más: Urge mejorar atención para garantizar una maternidad plena
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El diputado Miguel Ángel Torres Rosales propuso reformar la Ley General de Salud con el objetivo de incluir como derecho del usuario el tener acceso al costo del tratamiento y la atención médica durante el diagnóstico, así como establecer la obligación del prestador de servicios de salud de mantener precios públicos y que estos no puedan ser modificados.
Lee más: Piden que prestadores de servicios de salud estén obligados a mantener precios...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La Comisión de Salud, que preside el diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), organizó el foro “Protocolo de atención para la Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP)”, a fin de visibilizar su diagnóstico, tratamiento y concientizar sobre este padecimiento.
Lee más: En México más de 4 mil personas padecen Hipertensión Arterial Pulmonar
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El asma ocupa el sitio número uno de las enfermedades respiratorias crónicas en el mundo. En México se estima que de cinco a 10 por ciento de la población la padece, afirma el académico de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM, Jorge Salas Hernández.
Lee más: Posible controlar el asma y tener vida normal; se estima que lo padecen 262...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En un delicado equilibrio cerebral entre las funciones del sistema límbico, donde ocurren los impulsos, y la corteza cerebral, que controla la actividad racional, radica la vulnerabilidad a las adicciones.
Lee más: Identifican moléculas que se relacionan con la adicción a la comida
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La cultura y el medio ambiente se combinan para la mala toma de decisiones del mexicano respecto a su alimentación y malos hábitos, que lo conducen a la obesidad, explicaron investigadores de la UNAM y de otras instituciones de educación superior que desarrollan el proyecto “CONDUCTOME: El estudio de la conducta detrás de la obesidad”.
Lee más: Revisan en la conducta causas de la obesidad en el mexicano
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La ansiedad a veces se confunde con estrés, porque ambos se traslapan. Lo común es que manifestemos este último, el cual es habitual e implica adaptarse a un cambio, aunque si no se maneja adecuadamente puede llegar a esa preocupación y miedos intensos, destacó el académico de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM, José Alfredo Contreras Valdez.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La Cámara de Diputados aprobó el documento que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Salud, para establecer que el Estado garantizará el acceso universal, igualitario y equitativo a la atención de la salud mental y de las adicciones a las personas en el territorio nacional.
Lee más: Reforma legislativa obliga al Estado garantizar el acceso universal a la salud
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Para hacer frente a complicaciones a la salud ocasionadas por el incremento de los niveles de ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), situación a la que se suma el hecho de que las condiciones meteorológicas favorecen la formación y acumulación de ese gas, además la presencia de temperaturas y radiación solar altas, vientos débiles y poca nubosidad, especialistas del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM, hacen diversas recomendaciones para que se apliquen de manera institucional e individual.
Lee más: Recomendaciones para hacer frente a las contingencias ambientales por ozono
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Un método no invasivo, llamado estimulación magnética intracraneal, podría ser útil para modular y mejorar algunos procesos de pérdida de memoria, afirmó Perla Moreno-Castilla, becaria posdoctoral del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de Estados Unidos (NIA, por sus siglas en inglés).
Lee más: Prueban con estimulación magnética activar la memoria
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cada año se registran 13 millones de defunciones debido a causas ambientales evitables y que más de 90 por ciento de las personas respiran aire insalubre, a consecuencia de la quema de combustibles fósiles.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Se estima que la pandemia ha provocado un incremento de hasta cinco veces en los trastornos mentales, por lo que es necesario revalorar y reorganizar los servicios para fortalecer la atención de quienes ya padecen algún trastorno, pero también implementar acciones preventivas de salud mental pública.
Lee más: Covid-19 dispara trastornos mentales en la población, destaca estudio del IBD
- Urgen a disminuir factores de riesgo de cáncer colorrectal
- Descartan muerte neuronal por hipoglucemia recurrente
- Alimentación y cepillado determinan tu salud bucal
- La estimulación temprana favorece la autoestima en personas con Síndrome de Down
- Uso excesivo de tabletas y celulares, causante de visión doble en infantes
- Uso nocturno de dispositivos electrónicos nos “roba” horas-sueño
- Con Chequeo PrevenIMSS se combate sobrepeso y obesidad, la otra pandemia que afecta a las y los mexicanos
- Beneficia a menores con cáncer informarles de su enfermedad
- Decálogo para el cuidado de la salud de la mujer antes, durante y después del embarazo
- Colocan médicos del IMSS prótesis craneal a adolescente que sufrió traumatismo craneoencefálico