- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
México y el mundo avanzan de manera importante en cuanto a estrategias para la producción y distribución de vacunas de manera más eficiente ante epidemias, lo que pone a nuestro país en una posición de ventaja ante las enfermedades infecciosas en general, considera la directora del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM, Laura Alicia Palomares Aguilera.
Lee más: Pandemias requieren acciones coordinadas para afrontarlas
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
México es el principal consumidor de tortilla en el mundo, la cual constituye el complemento alimenticio de más del 90 por ciento de su población; cada año la ingesta per cápita es de 75 kilogramos. Además, comer las elaboradas por medio de la nixtamalización aporta diversos elementos benéficos para la salud, como calcio, hierro y fósforo.
Lee más: Esquemas alimenticios del pasado, como la nixtamalización, benéficos para la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
No basta con tomar medicamentos para controlar la diabetes, sino mantener un estricto nivel de glucosa mediante un riguroso tratamiento, toda vez que no hacerlo merma de forma significativa el desempeño de la memoria, tanto de la episódica como la de trabajo, esenciales para realizar nuestras labores cotidianas y llevar una vida autónoma y autosuficiente, aseguró la experta del Laboratorio de Neurocognición de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM, Selene Cansino.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El diputado Carlos Alberto Puente Salas propone una iniciativa para reformar el artículo 77 Bis 2 de la Ley General de Salud para indicar que la Secretaría de Salud implante las acciones para la prestación gratuita y oportuna de los servicios de salud y medicamentos.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Por Fernando López
LATAM Pharma da la bienvenida a los resultados de la fase III de Convidecia ™, publicados en The Lancet.Zug.Suiza, 24 de diciembre de 2021.
Lee más: Destaca Jean Savoir los resultados de la fase III de la vacuna Convidecia
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Una cantidad excesiva de sal en la dieta causa aproximadamente el 10 por ciento de las enfermedades cardiovasculares y se ha vinculado con el cáncer de estómago, empeoramiento de asma, osteoporosis, cálculos renales y obesidad, ya que los alimentos salados causan sed, la que se quita consumiendo bebidas con un alto contenido de azúcar.
Lee más: Cuidado con el consumo de sal en exceso; esto te puede ayudar a prevenir...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Especialistas en cirugía maxilofacial del Hospital de Especialidades “Dr. Antonio Fraga Mouret” del Centro Médico Nacional La Raza realizaron un procedimiento quirúrgico que permitió a una paciente recuperar la movilidad de la boca, hablar y deglutir luego de vivir por varios años con una fractura en la articulación que une la mandíbula con la base del cráneo.
Lee más: Paciente de 44 años con fractura en la mandíbula desde la infancia, recupera...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El hecho de que surgieran en Sudáfrica dos cepas del SARS-CoV-2, consideradas de importancia para el mundo, indica que hay sistemas de salud deficientes, resistencia a la vacunación, así como problemas económicos, ambientales y estructurales que se deben resolver, coincidieron especialistas de la UNAM.
Lee más: Dos cepas de la covid-19 surgidas en Sudáfrica son una llamada de atención
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
A veces evidentes y otras escondidas, algunas acciones que tenemos en las relaciones amorosas están profundamente arraigadas a los roles tradicionales de género, los cuales socialmente se desarrollan durante generaciones, normalizan y replican la violencia, así como la inequidad de un género sobre otro.
Lee más: Cuidado con las expresiones “amorosas” que normalizan la violencia
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo avala las reformas a la Ley General de Salud en materia de salud mental, ya que con estos cambios se combate el trato cruel, inhumano y degradante contra quienes padecen una enfermedad mental y se evita el abandono de estos en un hospital.
Lee más: Reformas en materia de salud mental se quedan cortas en México
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Desde el punto de vista de sostenibilidad, las pandemias representan una amenaza a la salud y bienestar de los habitantes a nivel global, es necesario considerar que existen límites planetarios, ante ello se requieren estrategias de prevención, afirmó la investigadora del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad de Instituto de Ecología de la UNAM, Marisa Mazari Hiriart.
Lee más: Crisis sanitarias, advertencia para ser más resilientes
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La adulteración en los alimentos se ha sofisticado, en particular en la mayoría de los quesos, que son formulaciones industriales hechas prácticamente sin el ingrediente natural y en cuyo etiquetado no se reporta lo que en realidad se vende, coincidieron en señalar académicos reunidos por el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, en la sexta sesión del Seminario Permanente de la Red de Sistemas Agroalimentarios Localizados-México (SIAL), “Fraudes y realidades del etiquetado de los quesos en México”.
Es un tema en el que los ciudadanos son los más desprotegidos, porque creen fehacientemente lo que los fabricantes ofrecen en la etiqueta de sus productos, comentó el especialista en Ciencias de los Alimentos por el Tecnológico Nacional de México, Aarón Fernando González Córdova.
No solo se trata de añadirle agua a la leche para obtener un mayor volumen, sino de la mezcla de una serie de ingredientes que constituyen un engaño al consumidor, externó el también investigador del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD).
Sin embargo, precisó, a pesar de que las adulteraciones son sofisticadas, hoy se han perfeccionado los métodos de análisis para detectarlas. “Esta es una carrera contra el tiempo, caminan las estrategias que se usan para falsificar los alimentos, pero también los métodos por medio de los cuales podemos detectar esas alteraciones”.
Y alertó: estamos perdiendo la percepción sensorial de los alimentos. En el caso de los quesos elaborados con leche los hemos sustituido por aquellos a base de ingredientes, lo cual afecta de manera directa a quienes trabajan para obtener la lactosa como materia prima.
Por ejemplo, cuando las nuevas generaciones tienen ante sí uno auténtico, lo rechazan por su sabor fuerte; su perfil sensorial ya cambió y conceptualizan como genuinos a los productos “plásticos”.
Este alimento está presente en la gastronomía nacional, sin embargo, las normas están enfocadas a la parte industrial, y dejan totalmente de lado a la producción artesanal, aquella que se elabora en el campo y que es mucho menor que la primera, apuntó.
En tanto, la profesora e investigadora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, Katia Yetzani García Maldonado, destacó: México es el mayor consumidor de alimentos procesados y ultra procesados en América Latina, y el cuarto en el mundo; por lo regular son formulaciones industriales hechas prácticamente sin el alimento natural.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La primera gran pandemia contemporánea se ha vuelto crónica y cumple 40 años. Sin embargo, la Organización de las Naciones Unidas coordina los esfuerzos para que, en el 2030, se elimine la transmisión del virus que ha cobrado la vida de más de 35 millones de personas en el mundo.
Lee más: El contagio del VIH ha avanzado en mujeres: una por cada cuatro hombres...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En 2020, este padecimiento fue la tercera causa de decesos en México (sólo después de las enfermedades del corazón y de la COVID-19); el número de muertes fue más alto que en años anteriores.
Lee más: Preocupante aumento de casos de diabetes en México que ya es tercera causa de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Actualmente existen en el mundo más de 300 millones de personas con dificultad para respirar, expectoración crónica y tos, síntomas provocados por la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), padecimiento evitable y tratable que representa la tercera causa de muerte a nivel global y alta prevalencia en países de bajos recursos.
Lee más: Agrava la enfermedad pulmonar obstructiva crónica lucha contra la covid-19
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó mil 365 trasplantes del 18 de abril al 5 de noviembre, lo que representa una productividad de 166 por ciento comparada con procedimientos efectuados durante 2020, gracias al Plan de Reactivación de Servicios de Salud en el Seguro Social, resaltó el coordinador de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células del Seguro Social, doctor Pedro Paz Solís.
Lee más: Crece 166 % productividad en trasplantes del IMSS con mil 365 procedimientos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Fundación IMSS y la empresa Merck, inauguraron el “Diabetón Ciudad de la Salud”, que tiene por objetivo promover acciones preventivas, hábitos saludables como alimentación balanceada, actividad física y del autocuidado contra la Diabetes tipo II, enfermedad de alta incidencia entre la población mexicana.
Lee más: Con “Diabetón Ciudad de la Salud”, el IMSS, Fundación IMSS y Merck promueven...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El Senado exhortó a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las entidades federativas, para que pongan en marcha acciones de prevención y control del asma, a fin de disminuir el impacto de este padecimiento en la población.
Lee más: Urge establecer un programa de prevención y control del asma en México
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Con éxito fue implantado por especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el primer marcapasos a una mujer de 84 años, en el Hospital “Roberto Auguli Ruíz Rosas, en Cuernavaca, a minutos de haber habilitado sala especializada.
Lee más: Con éxito implantan marcapasos a mujer de 84 años en el IMSS
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Tres cuartas partes de la población mexicana adulta, es decir, 75 por ciento (tres de cada cuatro adultos), padece sobrepeso u obesidad, mientras que 35 por ciento de niños en edad escolar y 38 por ciento de los adolescentes presenta esta enfermedad crónica, afirma Ana Lilia Rodríguez Ventura, académica de la Facultad de Medicina (FM).
Lee más: El riesgo de un niño para tener sobrepeso u obesidad en la adultez, es de 40...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
México ocupa el sexto lugar mundial en el número de personas que la padecen, existen 542 mil niños que viven con la tipo 1 y casi 78 mil infantes la desarrollan cada año. En 2016 la incidencia de la modalidad 2 fue de 2.05 casos por cada 100 mil habitantes y en 2020 la cifra ascendió a 2.9, aseguró la académica de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, Ana Lilia Rodríguez Ventura.
Lee más: Acecha diabetes a infantes en México en niños y niños de ocho a 10 años
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La violencia contra las mujeres en México se ha recrudecido durante la pandemia por la COVID-19; muestra de ello es el incremento de las llamadas de emergencia al teléfono 911: en marzo de 2020, cuando inició el confinamiento, sumaron 26 mil 171 reportes y en mayo de este año, 27 mil 751.
Lee más: Alertan del impacto de la violencia de género en la salud mental de las mujeres
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Las nuevas vacunas o terapias contra el cáncer se obtendrán de células o antígenos del paciente, lo cual ayudará a que los tratamientos sean menos agresivos y con menores eventos adversos, quedó de manifiesto durante el conversatorio “Vacunas del futuro: cáncer y VIH”, el cual formó parte de las actividades de la Fiesta de las Ciencias y las Humanidades 2021.
Lee más: Personalización de las vacunas, el futuro de la medicina
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En México el cáncer de mama ocupa el primer lugar entre las neoplasias y se ubica en el tercer y cuarto de las causas de muerte, destaca el profesor de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina (FM) y médico clínico en el Instituto Nacional de Cancerología, Gilberto Nicolás Solorza Luna.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La diputada federal Laura Barrera Fortoul pidió que la Cámara de Diputados exhorte al Gobierno Federal para que, en coordinación con la Secretaría de Salud, conformen un grupo de especialistas que impulse acciones que contribuyan a contrarrestar los efectos de la pandemia en materia de salud mental de niñas, niños y adolescentes.
Lee más: Urgen especialistas que atiendan efectos de la pandemia en salud mental de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Ivette Leyva
Mucho hemos escuchado que la alimentación es la clave para una vida saludable y larga, pero eso no se limita a controlar el peso o hacer ejercicio físico, sino que hay alimentos específicos que podemos ingerir para agudizar el funcionamiento de nuestro cerebro.
Lee más: Cinco alimentos que agudizan la memoria y la concentración, según...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Las mujeres hoy en día postergan su embarazo más allá de los 40 años de edad, porque priorizan su desarrollo profesional y laboral, el cual no se logra a los 20 años, edad biológicamente idónea para embarazarse, afirmó Ana Paola Sánchez Serrano, egresada de la Facultad de Medicina (FM) y socia fundadora del Centro de Reproducción Procrea.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 13 por ciento de la población adulta en el orbe padece sobrepeso u obesidad, mientras que en América Latina, el informe del Banco Mundial, presentado en 2020, registró que, de cada 10 personas, mayores de 20 años, 6 son obesas, indicó Xóchitl Ponce Martínez, coordinadora del diplomado de Actualización y Educación en Diabetes por el Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS) de la UNAM.
Lee más: México, entre los primeros lugares a nivel mundial en obesidad y sobrepeso
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La educación a estudiantes de Medicina de pregrado y posgrado, a médicos de primer nivel de atención, así como la concientización a los pacientes sobre lo que es la resistencia antimicrobiana, provocada por el abuso de antibióticos, es uno de los antídotos para combatir este grave y creciente problema de salud pública, coincidieron expertos reunidos por la UNAM.
Lee más: Problema grave de salud pública, la resistencia antibacteriana
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Anahad O'Connor
Desde hace mucho tiempo, una estrategia común para bajar de peso ha sido seguir dietas bajas en carbohidratos. Pero como en estas dietas casi siempre se consumen muchas grasas saturadas como las que encontramos en la carne roja y la mantequilla, algunos médicos y especialistas en nutrición no las han recomendado por temor a que aumenten los riesgos de enfermedades cardiovasculares.
Lee más: ¿Es posible que una dieta baja en carbohidratos -y alta en grasas- ayude a la...
- Prevalecen desinformación y escasa infraestructura para atender la salud mental
- Buscan reducir 50 por ciento el uso de antibióticos en méxico y el mundo
- Mitos y beneficios del huevo
- El goteo después de orinar es una señal de alerta que muchos hombres ignoran
- En México entre 16 y 18 mil recién nacidos presentan una cardiopatía congénita
- Proponen en el Senado crear línea telefónica de salud mental
- ¡Usted se puede morir por insomnio!
- Depresión, presente en 80 por ciento de los suicidios
- Consumo excesivo de antibióticos altera la microbiota del organismo
- Alcanza las 250 mil personas beneficiadas por la unidad PET de la UNAM