- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La depresión es un trastorno mental que puede presentarse a lo largo de la vida y causar diversos problemas en lo social y a nivel personal, que llevan a incapacidad laboral o intentos suicidas. Por ello, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se brindan tratamientos integrales para asegurar adecuado control y tratamiento de esta enfermedad.
Lee más: Tratamiento contra la depresión para evitar incapacidad laboral e intentos...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Disminuir el estrés emocional o situaciones de tensión, ayuda a las personas de entre 30 y 40 años de edad a evitar dolor mandibular y el desgaste o pérdida temprana de las piezas dentales, señalaron especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Lee más: Rechinar los Dientes Puede Provocar su Pérdida Prematura: IMSS
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, aseguró que en el acceso a la salud, en especial para las mujeres, no debe ser determinante su lugar de origen, y para ello se debe trabajar en una política de prevención para que todas y todos los mexicanos sean beneficiarios de los servicios médicos.
Lee más: Unidad médica que ha registrado historias de éxito y avances médicos desde 1964
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Derivado de sus investigaciones con el veneno de alacrán, científicos de la UNAM descubrieron un antibiótico contra la tuberculosis. Se trata de dos compuestos capaces de combatir a cepas de esta afección, resistentes a antibióticos, y a la bacteria Staphylococcus aureus, también conocida como estafilococo dorado.
Lee más: Descubren en veneno del alacrán antibiótico contra la tuberculosis
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La desnutrición y las deficiencias de nutrientes durante el primer período de la vida aumentan los riesgos de enfermedad y muerte de los niños, así como de retardo del crecimiento y desarrollo cognitivo y el incremento del riesgo de padecer enfermedades crónicas no transmisibles en la edad adulta, dijo el doctor Juan Ángel Rivera Dommarco, director general del Instituto Nacional de Salud Pública.
Lee más: Sobrepeso, obesidad y desnutrición, consecuencias de patrones de alimentación...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El Pleno de la Comisión Permanente exhortó a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, a que regulen el uso de cigarros electrónicos y formulen campañas de concientización sobre los daños que causa.
Lee más: Urge regular uso de cigarros electrónicos y campañas de orientación del daño...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La contaminación ambiental y las altas concentraciones de pólenes en el ambiente influyen en el origen y evolución de enfermedades alérgicas, dijo en la UNAM Alejandro Cano Verdugo, del Hospital general de Zona 8, del IMSS.
Lee más: Contaminación ambiental y concentración de polen influyen en alergias
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Investigadores de la Universidad de Stanford, del Instituto de Biotecnología (IBt) de la Universidad Nacional de México y del Instituto Nacional de Ciencias de la Salud y Nutrición “Salvador Zubirán”, han descubierto que el veneno de especímenes del alacrán Diplocentrus melici, que se encuentra en casi todo el país y que no es mortal para el ser humano, también contiene dos compuestos que cambian de color y que podrían ayudar a combatir bacterianas resistentes causantes de la tuberculosis e infecciones causadas por estafilococos.
Lee más: Descubren un compuesto en el veneno de alacrán para combatir la tuberculosis
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Reportes mundiales estiman que en Latinoamérica el cáncer de próstata ocupa el tercer lugar en frecuencia en población general, después del pulmón y el de mama; con un impacto anual de 150 mil a 152 mil nuevos casos en la región y de 51 mil muertes; mientras que en México se registran 27 casos y 11 muertes por cada 100 mil habitantes.
Lee más: En México se registran 27 casos y 11 muertes de cáncer en próstata por cada...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Tener sexo es bueno, sano y normal; es una actividad que perpetúa la especie, pero puede convertirse en adicción, con consecuencias negativas para la persona afectada, alertó Gabriela Orozco Calderón, académica de la Facultad de Psicología de la UNAM.
Lee más: Tener sexo es sano y normal, pero puede convertirse en adicción
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Cerca de seis millones de personas enferman al año por transmisión alimentaria (ETA), lo que hace indispensable garantizar la inocuidad en la cadena de producción de alimentos –desde la granja hasta la mesa-, aseguró, Berenice de la Barrera, del Programa Universitario de Alimentos (PUAL) de la UNAM.
Lee más: Millones de personas se enferman por transmisión de enfermedades que...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Fortalecer la atención primaria a la salud y aumentar el número de profesionales en este ámbito, con enfoque interdisciplinario, es una tarea impostergable, afirmaron expertos reunidos en el II Congreso Interdisciplinario del Área de la Salud en esta casa de estudios.
Lee más: Fortalecer la atención primaria a la salud, tarea impostergable
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La diputada Lorena Villavicencio Ayala, integrante de la Comisión de Cultura y Cinematografía, señaló que el cáncer en México es la segunda causa de muerte en mujeres de 30 a 54 años de edad y amenaza a todos los grupos socioeconómicos.
Lee más: El cáncer en México es la segunda causa de muerte en mujeres de 30 a 54 años...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En México, aproximadamente 20 mil personas padecen esclerosis múltiple, según datos de la Secretaría de Salud. A nivel mundial, la cifra es de 2.3 millones. Esta enfermedad, segunda causa de discapacidad entre los jóvenes, después de los accidentes de tráfico, afecta más a las mujeres (el doble que a los hombres), no tiene cura, y la mayoría se diagnostica entre los 20 y 40 años de edad.
Lee más: Esclerosis múltiple, segunda causa de discapacidad entre los jóvenes
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Expertos de la UNAM desarrollaron proteínas para frenar el crecimiento de la bacteria patógena Listeria monocytogenes, que puede estar presente en áreas donde se procesan alimentos y transmitirse a los humanos a través de productos lácteos, pescados, embutidos y vegetales contaminados.
Lee más: Patenta UNAM proteínas contra bacteria de alta mortalidad, causante de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El estrés es una respuesta automática y natural del cuerpo ante situaciones desafiantes; los cambios positivos, negativos o imaginarios son capaces de detonarlo. Es necesario para tener estímulos y accionar ante la vida diaria, expuso Argentina Robledo Domínguez, psicóloga de la Dirección General de Atención a la Salud de la UNAM.
Lee más: Consideran especialistas que el estrés mal necesario
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Para que trabajadores afiliados a alguna institución pública tengan permiso de un día con goce de sueldo para hacerse exámenes médicos y detectar a tiempo enfermedades no transmisibles (ENT), la senadora Verónica Martínez García propuso reformar las leyes federales del Trabajo, y de los Trabajadores al Servicio del Estado, reglamentaria del apartado B del artículo 123 constitucional.
Lee más: Acciones para disminuir la creciente incidencia de enfermedades no transmisibles
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Rolando Hernández Muñoz y Armando Butanda Ochoa combinaron concentraciones de Zidovudina (AZT), el medicamento más popular en el tratamiento contra el VIH/SIDA, con adenosina (ADO), compuesto que protege al hígado y lo ayuda a regenerarse.
Lee más: Obtiene la UNAM patente de fórmula química para proteger el hígado de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En México, 20 por ciento de los niños en edad escolar (dos a 12 años) están en riesgo de padecer problemas severos de conducta, que dificultan su inserción a la vida escolar, familiar y social en general; además, los pueden llevar a un desempeño o rendimiento escolar bajo, afirmó Silvia Morales Chainé, académica de la Facultad de Psicología de la UNAM.
Lee más: En riesgo de padecer problemas severos de conducta, 20% de niños en edad escolar
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El Programa Piloto para Personas Trabajadoras del Hogar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha recibido más de 6 mil solicitudes de registro a menos de dos meses de su puesta en marcha, informó Norma Gabriela López Castañeda, directora de Incorporación y Recaudación, al participar en los Foros de Parlamento Abierto sobre el Plan Nacional de Desarrollo (PND) en la Cámara de Diputados.
Lee más: Más de 6 mil personas trabajadoras del hogar han solicitado registro ante el...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En México, de acuerdo con una encuesta del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en 2017, aproximadamente 23.5 millones de personas mayores de 7 años juegan videojuegos. De esta cifra, 11.7 millones de personas lo hacen a través de un teléfono celular y el resto por consolas. Sin embargo, estos datos no confirman que todos los jugadores sean adictos.
Lee más: Adicción a los videojuegos podría ser una enfermedad
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El senador Manuel Añorve Baños presentó una iniciativa para establecer que en la educación que imparta el Estado, organismos descentralizados y particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial, se realicen y fomenten programas de educación sobre salud bucodental, así como la práctica de hábitos de higiene dental.
Lee más: El 90% de los mexicanos padece enfermedades bucodentales
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Ante la activación de la contingencia extraordinaria en la Ciudad de México, por partículas suspendidas PM 2.5, es muy importante seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar afectaciones a la salud, principalmente en grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios, advirtió Pablo Sánchez Álvarez, del Departamento de Ciencias Ambientales, del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM.
Lee más: Las partículas suspendidas y los efectos a la salud
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez Cázares, indicó que el Instituto está listo y dispuesto para sumarse en la creación del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar, que tiene por objetivo garantizar el derecho a la salud a las personas que no cuentan con un seguro médico, y para lo cual estará en absoluta coordinación y en pláticas con el titular de este Instituto, Juan Ferrer.
Lee más: Listo el IMSS para sumarse a la creación del Instituto Nacional de Salud para...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Con terapias innovadoras y cirujanos ortopedistas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda atención a más del 64 por ciento de los hombres con hemofilia en México, quienes pueden llegar a desarrollar artropatía hemofílica, es decir, deterioro de articulaciones, por sangrados articulares y/o musculares que se presentan durante su vida.
Lee más: Con Terapias Innovadoras, el IMSS Brinda Tratamiento a Pacientes con...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Cuando una mujer está embarazada, el cerebro reorganiza las redes neuronales a fin de mejorar los procesos cognitivos y tener una atención selectiva y memoria más eficiente, afirmó Eduardo Calixto González, académico de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM.
Lee más: Atención selectiva y mejora de la memoria, beneficios del embarazo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Por causas asociadas al embarazo, en el planeta mueren mil mujeres al día, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), de las cuales 3 fallecen en México, a pesar de la disminución en el número de decesos registrados por esas causas.
Lee más: Mil muertes diarias en el mundo por causas asociadas al embarazo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Una pastilla diaria durante doce semanas es suficiente para curar la hepatitis C y sin efectos secundarios. Sin embargo, en México existen 550 mil personas en el país que padecen esta enfermedad y 95% de ellas no lo sabe. Esto es un problema de salud pública, porque 28% de estos enfermos derivarán en cirrosis hepática y 26% de los casos de cáncer hepático son ocasionados por el virus de la hepatitis C (VHC), alertó el especialista en hepatología David Kershenobich Stalnikowitz, director del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ).
Lee más: México podría erradicar la hepatitis C; hoy un problema de salud pública
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Durante el Foro “Atención a la Hipertensión Pulmonar: La NOM en el Sistema de Salud”, especialistas manifestaron la necesidad de homologar las terapias para este padecimiento en todas las instituciones médicas y crear una Norma Oficial Mexicana con el propósito de que se brinde una atención integral.
Lee más: Piden especialistas a diputados homologar terapias para la hipertensión...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El diputado ciudadano expresó que al exhortar al Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Salud, se podrán realizar nuevas estrategias y mecanismos para atender dicho padecimiento, pues de acuerdo con la OMS en 2020 la depresión será la segunda causa de discapacidad en el mundo y la primera en países en vías de desarrollo como México.
Lee más: Exigen a la Secretaría de Salud prevenir y tratar la depresión
- Por crisis de obesidad urgen a implementar nuevo modelo alimenticio
- Erradicar la pobreza, necesario para acabar con enfermedades como el paludismo
- La carne cultivada in vitro, opción alimentaria a futuro
- De no atenderse, en peligro de ceguera, tres millones 600 mil pacientes con retinopatía diabética
- Pacientes con hidradenitis supurativa y psoriasis sufren de estigmatización
- Desarrollan en la UNAM biofungicida contra la chinche besucona, principal transmisor de chagas
- Pacientes con hidradenitis supurativa y psoriasis sufren de estigmatización
- En México, 85 por ciento de las personas padecen caries y 90 por ciento gingivitis
- Tips para controlar tus nervios y la ansiedad de manera natural y en la comodidad de tu casa
- Marcas de atún analizadas por la Profeco y la cantidad de soya que se encontró en lugar de atún