- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La diputada María Guadalupe Edith Castañeda Ortiz propuso ante el pleno de la Cámara de Diputados establecer el 21 de mayo como el Día Nacional de la Cultura Mexicana.
Lee más: Propone diputada declarar el 21 de mayo Día Nacional de la Cultura Mexicana
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En química, las moléculas suelen cumplir con reglas bien establecidas, por ejemplo, el número máximo de coordinación del carbono es cuatro con los sustituyentes en los vértices de un tetraedro. Hallar sistemas que difieran de esas estructuras clásicas es uno de los intereses de Gabriel Merino, quien desde el año 2012 es investigador del Departamento de Física Aplicada del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Unidad Mérida.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Para brindar atención preventiva y médica oportuna durante la etapa del embarazo, a fin de proteger la vida de la madre y su bebé, el personal médico y de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realiza siete citas médicas, en promedio, que se complementan con una consulta o más con personal de Trabajo Social, a las que se suman atenciones del personal de Nutrición, Psicología, Trabajo Social y consultas dentales.
Lee más: Para brindar bienestar a las mujeres embarazadas, IMSS refuerza cuidados...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Un dispositivo termoeléctrico para autos de combustión interna, con el que se ahorra del tres al 12 por ciento del consumo de gasolina, fue diseñado en la UNAM.
Lee más: Desarrolla universitario dispositivo de ahorro de gasolina para autos de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Aun cuando todas las culturas cambian a través del tiempo, algunos rasgos culturales han sobrevivido en sociedades no urbanas más conservadoras, y su análisis permite a los investigadores que emplean el enfoque etnoarqueológico formular hipótesis sobre la vida de los pobladores prehispánicos de una determinada zona.
Lee más: Desde la mirada etnoarqueológica estudian la vida tradicional lacustre en...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El cáncer cervicouterino, el segundo más frecuente entre las mexicanas, sólo superado por el de mama, es causado por el virus del papiloma humano (VPH), y en la última década ha disminuido la edad en la que las mujeres lo adquieren.
Lee más: Mujeres se exponen al virus del papiloma humano a edades cada vez más tempranas
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Cuántas personas conoce usted que dicen: No quiero beber agua antes de irme a la cama, porque voy a tener que levantarme durante la noche... ¡Yo no sabía esto!
Lee más: ¿Sabías que el ataque cardíaco y el agua van de la mano?
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Los manglares, un tipo de vegetación característica de las zonas costeras de los trópicos y subtrópicos compuesta de una o varias especies de árboles y arbustos, son los ecosistemas que por unidad de área retienen más carbono que cualquier otro ecosistema terrestre, razón por la cual su restauración y conservación puede contribuir a la mitigación del cambio climático, ya que captan el CO2 y lo almacenan evitando su emisión hacia la atmósfera.
Lee más: Los manglares de México, una opción para mitigar el cambio climático
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) proclamó al 2019 como el Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos porque se conmemora, entre otros, el 150 aniversario de la publicación de la tabla periódica de los elementos químicos, aportación del químico ruso Dmitri I. Mendeléiev, quien logró reunir y sistematizar la información dispersa que varios científicos habían obtenido previamente como Johann Wolfgang Döbereiner, Alexandre Emile Béguyer de Chancourtois, John Alexander Reina Newlands, William Odling, Gustavus Detlef Hinrichs y Stanislao Cannizzaro.
Lee más: La tabla periódica de los elementos químicos, una piedra fundamental del...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La mejor manera de contrarrestar la contaminación de los suelos, el aire y el agua, y con ello el cambio climático, es la educación ambiental. Las acciones que se tomen al respecto sólo tendrán éxito si empiezan en el ámbito local: la casa y la escuela.
Lee más: La educación ambiental, la mejor arma contra el deterioro del planeta
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Una vacuna protege a quien se la aplica y también a quienes no pueden vacunarse (por cuestiones de salud o edad) al hacer un efecto de inmunidad comunitaria.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El coordinador del grupo parlamentario del PT, diputado Reginaldo Sandoval Flores, aseguró que la salud mental es el área de la medicina que ha quedado totalmente abandonada e invisible en los últimos años, y pidió trabajar a favor de esta especialidad.
Lee más: Salud mental, el ámbito más olvidado en la medicina
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Alejandro Ádem Díaz de León, profesor-investigador en la Universidad de Columbia Británica, en Vancouver, Canadá, encontró la belleza en las matemáticas al darse cuenta de que si entendía un concepto no había necesidad de memorizarlo. Aunque le gustaban otras materias como la biología y la historia, al momento de elegir una carrera profesional se decidió por las matemáticas.
Lee más: Un mexicano promueve el avance de las matemáticas desde Canadá
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Artistas como Salvador Dalí “son neuropsicólogos ingenuos o involuntarios”, pues logran engarzar la apreciación de su obra a nivel cerebral: el espectador la entiende, interpreta y disfruta, explicó Hugo Sánchez Castillo, académico de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM.
Lee más: Artistas como Salvador Dalí son “neuropsicólogos involuntarios”
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El coordinador del grupo parlamentario del PT, diputado Reginaldo Sandoval Flores, aseguró que la salud mental es el área de la medicina que ha quedado totalmente abandonada e invisible en los últimos años, y pidió trabajar a favor de esta especialidad.
Lee más: Salud mental, el ámbito más olvidado en la medicina
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Con el fin combatir la malnutrición de la niñez en zonas de alta pobreza, exclusión y carencia social, la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia analiza una iniciativa que propone la creación de centros de atención nutricional que brinden, también, apoyo profesional para fortalecer la educación alimentaria.
Lee más: La desnutrición afecta el desarrollo cerebral y psicomotor de los menores de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Para que la ciencia surja con fuerza y pueda desarrollarse es necesario que cada país ofrezca a sus ciudadanos una mejor calidad de vida compatible con su desarrollo cultural y socioeconómico, y esto “se consigue si enseñamos a nuestros niños y jóvenes la belleza que se encuentra en el conocimiento de la naturaleza y en el descubrimiento de los mecanismos y leyes que rigen el comportamiento de los fenómenos naturales”, resaltó Jorge E. Allende Rivera, miembro correspondiente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC).
Lee más: Los niños y jóvenes aprenden ciencia haciendo ciencia
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El “día más triste del año”, también denominado blue monday, no existe; es en realidad un hecho pseudocientífico o, en todo caso, un concepto mercadotécnico. Las condiciones para que alguien esté triste o alegre dependen de los eventos que ocurren a su alrededor, aseguran expertos de la UNAM.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Investigadores mexicanos trabajan en un proyecto piloto para empezar a entender cómo, cuándo y cuál es el mecanismo de incorporación de un virus en el organismo
Lee más: Estudian el viroma humano en un grupo de bebés en su primer año de vida
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Entre sus joyas, la UNAM cuenta con murales de gran formato, que además de representar algún momento histórico de México, constituyen una parte fundamental de la identidad de la Universidad Nacional.
Lee más: Inseparables: Juan O’Gorman y la biblioteca central de la UNAM
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Una familia michoacana decidió donar órganos y tejidos de su hija de 15 años que tuvo muerte encefálica tras un accidente automovilístico, con lo que se dará vida a tres niños y se devolverá la vista a otro.
Lee más: Familia dona órganos de su hija de 15 años en beneficio de cuatro niños
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El paludismo o malaria se transmite por la picadura de los mosquitos del género Anopheles infectados con parásitos del género Plasmodium.
Lee más: Eliminar el paludismo en México requiere fortalecer la investigación y la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Por cumplir con los estándares internacionales establecidos en la Norma ISO 9001:2015, la UNAM recibió la certificación correspondiente al Sistema de Gestión de la Calidad de las secretarias y unidades administrativas de 130 entidades y dependencias, sistema que cumple 13 años de contribuir al desarrollo administrativo de esta casa de estudios.
Lee más: La UNAM se mantiene a la vanguardia en la educación
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Una estrategia fundamental en la internacionalización de la UNAM son sus 14 sedes en el extranjero, mismas que difunden las actividades académicas, científicas y artísticas de esta institución, además de promover la cultura mexicana.
Lee más: Con 14 sedes en el extranjero, la UNAM difunde la cultura mexicana
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Ante el repunte de influenza registrado en esta temporada 2018-2019, la UNAM recomienda las siguientes medidas preventivas:
Lee más: Previsiones ante la temporada de influenza e invierno
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La UNAM ha incrementado su presencia y prestigio internacional, muestra de ello es que en un año tres mil 151 de sus alumnos acudieron a realizar estudios o estancias de investigación en otra institución de educación superior extranjera, así como a perfeccionar otro idioma distinto al español en alguna de las sedes que esta casa de estudios tiene en diversos países.
Lee más: Prestigioso fortalecimiento internacional de la UNAM en los últimos años
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El lúpulo, planta utilizada en la fabricación de la cerveza, podría servir para disminuir los síntomas del climaterio. Por este planteamiento, Ivette Caldelas Sánchez, del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM, obtuvo el Premio Salud y Cerveza, que otorga el Consejo de Investigación sobre Salud y Cerveza AC.
Lee más: El lúpulo, utilizado en la fabricación de la cerveza, podría disminuir los...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Al contar con más de tres millones de seguidores (followers) y más de 58 mil tuits publicados, el ranking de las 200 mejores universidades del planeta (The uniRank Twitter University Ranking 2018) reconoció a la Universidad Nacional Autónoma de México como la institución de educación superior con más seguidores en dicha red social en el orbe.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Con el objetivo de ayudar a personas que no pueden consumir proteína de origen animal y que requieren de una alimentación especial, científicos de la UNAM desarrollan suplementos nutricionales de bajo costo, buen sabor, y a base de harinas de cereales y leguminosas.
Lee más: Desarrollan en la UNAM suplementos nutricionales de bajo costo y buen sabor
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Considerada la ciudad más importante de América durante el Periodo Clásico, Teotihuacán desarrolló una profunda y compleja civilización, pero sin historias escritas que fueran testimonio de su avance y declive. Sus referentes son principalmente formas pictóricas de comunicación visual, es decir, sus pinturas murales.
Lee más: Expertos de la UNAM determinan con mayor precisión cronología de pinturas...
- Epidemia de dengue es analizada con modelo matemático y computacional
- Estudia universitario hundimientos súbitos causados por sismos intensos
- En la UNAM utilizan colágeno ultrafiltrado para datar huesos
- El conocimiento profundo de la biología del espermatozoide revela nuevas estrategias para desarrollar un anticonceptivo masculino
- Cuenta la UNAM con único laboratorio en México reconocido por la OCDE en pruebas preclínicas
- Proponen creación del Instituto Cultural Frida Khalo
- Obesidad, una epidemia que requiere distintos frentes de atención
- Conmemoran el 194 Aniversario de la primera Sesión Ordinaria del Senado
- Fomentar lactancia materna desde la primera hora de vida disminuye riesgo de muerte en 33 por ciento
- México tiene grandes retos en materia de salud