- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Durante la inauguración del foro “Vida Saludable, Obesidad, encontrando soluciones”, senadores y especialistas urgieron a construir un nuevo modelo alimenticio que permita resolver la crisis de sobrepeso presente en la mayoría de la población mexicana.
Lee más: Por crisis de obesidad urgen a implementar nuevo modelo alimenticio
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El paludismo o malaria es una enfermedad potencialmente mortal que provoca aproximadamente 250 millones de enfermos al año en todo el mundo, y aunque en México se reportan menos de mil casos al año, los estados que registran este padecimiento son Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y el sur de Veracruz, informó Filiberto Malagón Gutiérrez, académico de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM.
Lee más: Erradicar la pobreza, necesario para acabar con enfermedades como el paludismo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Con la producción de carne artificial se busca una opción que provea de proteína de origen animal a la dieta de los seres humanos, que sea amigable con el medio ambiente y sin el costo del animal. Sin embargo, por el momento esta innovación está en fase experimental y no se concretará en el corto plazo, afirmó María Rubio, académica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM.
Lee más: La carne cultivada in vitro, opción alimentaria a futuro
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos, diputado Hugo Rafael Ruiz Lustre reconoció que la retinopatía diabética se ha convertido en la principal causa de pérdida de visión en adultos en etapa productiva.
Lee más: De no atenderse, en peligro de ceguera, tres millones 600 mil pacientes con...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Al hablar de las necesidades no cubiertas en pacientes con hidradenitis supurativa y psoriasis, la presidenta de la Academia Mexicana de Dermatología, Linda García Hidalgo, explicó que en su mayoría sufren de estigmatización, por parte de la sociedad.
Lee más: Pacientes con hidradenitis supurativa y psoriasis sufren de estigmatización
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La enfermedad de Chagas es una infección sistémica causada por el protozoo Trypanosoma cruzi, con alta prevalencia y de difícil tratamiento en Latinoamérica. Afecta principalmente el corazón (lo agranda), el intestino grueso y el esófago.
Lee más: Desarrollan en la UNAM biofungicida contra la chinche besucona, principal...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Al hablar de las necesidades no cubiertas en pacientes con hidradenitis supurativa y psoriasis, la presidenta de la Academia Mexicana de Dermatología, Linda García Hidalgo, explicó que en su mayoría sufren de estigmatización, por parte de la sociedad.
Lee más: Pacientes con hidradenitis supurativa y psoriasis sufren de estigmatización
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Debido a que las enfermedades bucales están entre las cinco de mayor demanda de atención en los servicios de salud del país, y contribuyen al ausentismo escolar y laboral, el senador Manuel Añorve Baños prepara una iniciativa para que las escuelas básicas fomenten programas de educación sobre salud bucodental, así como la práctica de hábitos de higiene.
Lee más: En México, 85 por ciento de las personas padecen caries y 90 por ciento...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Las crisis nerviosas o de ansiedad son episodios mucho más recurrentes de lo que quisiéramos, especialmente en las personas que viven en un ambiente de tensión constante ya sea en sus áreas de trabajo o en sus propias casas. Sin embargo, si no se le da la importancia necesaria o un cuidado especial para tratar estos episodios es probable que su intensidad y frecuencia vaya en aumento ocasionado incluso problemas cardiovasculares y patologías mentales.
Lee más: Tips para controlar tus nervios y la ansiedad de manera natural y en la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
1. Lomo de atún aleta amarilla en agua, Tuny Light, con contenido neto 140 g y masa drenada 100 g. (Soya de 1 a 4% en masa drenada)
Lee más: Marcas de atún analizadas por la Profeco y la cantidad de soya que se encontró...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La Cámara de Diputados exhortó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a las instituciones de enseñanza superior que ofrecen estudios de medicina y enfermería, a que en coordinación con la Secretaría de Salud y otras dependencias del Sistema Nacional de Salubridad modifiquen la estructura curricular de los planes y programas de estudios, con la intención de que desde el primer nivel de atención se detecte y refiera oportunamente a las instituciones correspondientes, los casos de cáncer en la infancia y adolescencia.
Lee más: La detección temprana del cáncer infantil y diagnóstico oportuno salvará miles...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En México la Hepatitis C es considerada la cuarta causa de mortalidad por enfermedad, aseveró el Dr. David Kershenobich, director del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, durante la conferencia magistral sobre detección y prevención de esta enfermedad, organizada por la diputada Marivel Solís Barrera, presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados y por las diputadas Alejandra Pani Barragán y Geraldina Herrera Vega, secretaria e integrante de la Comisión, respectivamente.
Lee más: Hepatitis C, 4ta. causa de mortalidad por enfermedad en México
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) considera que prescindir del trabajo que realizan las personas y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en materia de prevención, acompañamiento y detección del VIH implicaría detrimento en las acciones dirigidas a grupos clave para dicha pandemia y a la población en general, así como en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Lee más: Urgen acciones de prevención y detección de enfermedades como el VIH
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Cuando damos un beso pueden ocurrir cambios en diferentes partes del cerebro, vinculadas con la satisfacción, el apego, las emociones, incluso con el despertar sexual.
Lee más: Un beso, capaz de provocar cambios en diferentes partes del cerebro
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La obesidad es el exceso de tejido adiposo en el organismo y un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades como diabetes tipo 2 o enfermedades cardiovasculares. Además, durante el desarrollo de la obesidad aparecen alteraciones metabólicas, entre estas, resistencia a la insulina, hipertensión, hiperlipidemia o hígado graso, y una de las estrategias para hacerles frente es a través de la dieta.
Lee más: Evalúan impacto de compuesto bioactivo de la soya en la disminución de la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica degenerativa que afecta principalmente a las mujeres, en un orden de dos a uno sobre los hombres. En la actualidad se estima que hay 13 mil 353 mexicanos que la padecen y es, hoy en día, la segunda causa de incapacidad entre los jóvenes, luego de los accidentes.
Lee más: La esclerosis múltiple afecta a más de 13 mil mexicanos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La falta de sueño disminuye nuestra capacidad inmunológica, afecta el metabolismo y, de manera grave, nuestras capacidades de aprender, de memoria y atención. Dormir bien, alimentarse de manera adecuada, ejercitarse y mantener activo el cerebro son algunos hábitos que podrían contribuir a retardar la presencia de alguna alteración demencial.
Lee más: Falta de sueño disminuye capacidad inmunológica y afecta el metabolismo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Investigadores de la UNAM descubrieron que derivados del árnica mexicana, planta con propiedades antiinflamatorias, tienen un alto efecto tóxico sobre las células del cáncer de colon.
Lee más: Estudian en UNAM derivados del árnica para tratar cáncer de colon
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El senador Mario Zamora Gastélum presentó una iniciativa de reformas a la ley General de Salud y Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para que se implementen políticas de prevención de la salud mediante la regularización de la publicidad a productos de bajo contenido nutricional y alto contenido calórico, para que en sus empaques, envases o etiquetado contenga información clara y suficiente sobre los problemas que puede traer su consumo desordenado.
Lee más: Urge exigir más control de productos de bajo contenido nutricional
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En 2018, la Secretaría de Salud reportó dos mil 235 casos en total, mientras que en el Boletín Epidemiológico de la propia Secretaría (semana 8 de este año, finales de febrero), en los primeros meses de 2019 se registraron 667 casos de tuberculosis en mujeres y mil 125 en hombres.
Lee más: Tuberculosis, la enfermedad infecciosa crónica más letal en el mundo, a pesar...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Uno de cada dos pacientes, aproximadamente, no responde a determinada terapia farmacológica, en el caso de antipsicóticos o agentes contra el cáncer, por ejemplo, se alcanza hasta 75% de falla terapéutica, la cual, si bien es multifactorial, puede ser explicada entre 10% y 50% por el componente genético.
Lee más: Investigación en farmacogenómica para mejorar tratamientos de enfermedades...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En México, cerca de 54 millones de personas son pobres y 9.4 millones viven en pobreza extrema, asociadas a carencias como la mala nutrición; esta condición disminuye el funcionamiento cognitivo y tiene efectos sistémicos relacionados con la actividad cerebral.
Lee más: Mala nutrición afecta funcionamiento cognitivo y actividad cerebral
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Los hábitos sedentarios propiciados por el desarrollo tecnológico, la falta de planeación familiar de la alimentación y la excesiva carga y mal manejo del estrés son algunas de las causas de que 72 de cada 100 jóvenes en México tengan sobrepeso u obesidad. En adolescentes, la cifra es de cuatro de cada 10.
Lee más: Diez mil pasos diarios contra el sobrepeso y la obesidad
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
¿Qué es la felicidad?, ¿qué nos hace felices?, ¿para qué queremos ser felices?, son cuestionamientos subjetivos, personales, a veces sin respuesta. Comer lo que nos gusta, criar hijos, tener familia, relacionarnos de manera positiva con la gente que nos rodea, son sólo algunos elementos de los muchos que contribuyen a lograr ese estado grato de satisfacción.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En el foro “Día Mundial del Riñón, tratamiento de enfermedades renales”, organizado por el secretario de la Comisión de Salud, Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN), se señaló que en México se diagnostican cada año 40 mil nuevos casos de estos padecimientos.
Lee más: Diagnostican 40 mil nuevos casos de insuficiencia renal cada año en México
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Se estima que en México existen más de 600 mil personas portadoras del Virus de la Hepatitis C y más del 90% de ellos no lo sabe, alerta la Cámara de Diputados federal.
Lee más: En México más de 600 mil personas portan el virus de la hepatitis C y no lo...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El insomnio y la mala calidad de sueño tienen efectos en la memoria, la concentración, la conducta y el estado de ánimo. La mala calidad del sueño está presente en alrededor del 45 por ciento de la población, y es quizá el principal síntoma de los trastornos del dormir.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Expertos de la UNAM desarrollan videojuegos para la neuro-rehabilitación de personas que han sido afectadas en su motricidad superior (brazos y manos) por un evento vascular cerebral (EVC), primera causa de discapacidad adquirida en adultos mayores.
Lee más: Desarrollan en la UNAM videojuegos para neuro-rehabilitación
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Los hongos de las especies Candida albicans, Candida glabrata, Candida parapsilosis, Candida tropicalis tienen como huésped a los seres humanos y suelen afectar áreas como la vagina, genitales, esófago y piel. Cuando bajan las defensas del sistema inmune de su hospedero es cuando éstas se fortalecen y atacan al paciente, causándole candidiasis, una enfermedad recurrente e invasiva, muy difícil de erradicar porque las células patógenas son muy resistentes a tratamientos antifúngicos.
Lee más: Hongos que suelen afectar la vagina, genitales, esófago y piel
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Actualmente, México tiene alrededor de 13 millones de adultos mayores, pero sólo hay 537 geriatras certificados para atenderlos, cuando la cifra para ofrecer una cobertura adecuada debería ser de, al menos, cuatro mil.
Lee más: Mente activa, ejercicio y buena alimentación, para llegar a los 80 años con un...
- En el mundo, más de 264 millones de personas viven con trastorno de ansiedad
- Identifican universitarios proteínas que ayudarán al diagnóstico temprano del glaucoma
- Riñón, el órgano más solicitado para trasplante
- Alertan de que un tercio de la población infectada sigue sin ser diagnosticada del VIH
- Estudian la relación alimentación-microbiota intestinal desde el enfoque de la obesidad y el sobrepeso
- Desarrollarán UNAM Y AMELAF nuevos medicamentos
- Metales pesados contaminan suelos y polvos urbanos con efectos negativos en la salud humana
- UNAM, a la vanguardia con nuevos quirófanos y microscopios modernos
- Urgen en México campañas médicas para evitar anomalías congénitas por nacimiento
- El clembuterol en la carne puede afectar funciones pulmonares y del corazón en el ser humano