- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La globalización, la alta movilidad de bienes y servicios en transportes masivos, el crecimiento urbano descontrolado y el cambio climático, entre otros fenómenos de la vida moderna, ocasionan formas de expansión y migración de epidemias que antes estaban delimitadas a ciertas regiones del planeta.
Lee más: Epidemia de dengue es analizada con modelo matemático y computacional
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Días después del terremoto que sacudió a la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 1985, Jorge, profesor e investigador de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM, observó que en algunos sitios ocurrieron hundimientos súbitos anormales como consecuencia de la magnitud (8.1) de dicho temblor, y los registró fotográficamente.
Lee más: Estudia universitario hundimientos súbitos causados por sismos intensos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El colágeno es una proteína producida naturalmente por el cuerpo. Es importante para mantener las células firmes y unidas: brinda estructura, firmeza y elasticidad a huesos, piel, músculos, ligamentos, tendones y articulaciones.
Lee más: En la UNAM utilizan colágeno ultrafiltrado para datar huesos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Tras la revolución sexual que supuso la creación del primer anticonceptivo oral femenino en los albores de los años cincuenta, que alcanzó su popularización en la década siguiente y que hoy lo utilizan más de 225 millones de mujeres alrededor del planeta, el anticonceptivo masculino es, desde hace varios años, objeto de investigación de diversos grupos de científicos alrededor del mundo.
Lee más: El conocimiento profundo de la biología del espermatozoide revela nuevas...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Con el fin de garantizar que cosméticos, alimentos, productos de la industria farmacéutica y dispositivos médicos que se consumen en México y a nivel mundial sean inocuos, la Unidad de Investigación Preclínica (UNIPREC) de la Facultad de Química (FQ) de la UNAM evalúa su calidad.
Lee más: Cuenta la UNAM con único laboratorio en México reconocido por la OCDE en...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Con el objetivo de unificar la promoción de las labores de los centros culturales mexicanos bajo un mismo marco jurídico y, al mismo tiempo, incorporar a los artistas, intelectuales y gestores culturales en las tareas diplomáticas, la senadora por Guanajuato, Alejandra “La Wera” Reynoso Sánchez, propuso la creación del Instituto Cultural Frida Khalo.
Lee más: Proponen creación del Instituto Cultural Frida Khalo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La obesidad y los trastornos que trae consigo, como son el aumento de presión arterial, azúcar alta, exceso de grasa corporal, niveles anormales de colesterol y triglicéridos, que en conjunto se conocen como síndrome metabólico, es un problema de salud pública en México que ha encendido los focos de alerta, pues hoy en día tres de cada diez niños entre 5 y 11 años tienen sobrepeso u obesidad, mientras que siete de cada diez adultos presentan sobrepeso u obesidad.
Lee más: Obesidad, una epidemia que requiere distintos frentes de atención
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El presidente de la Cámara de Senadores, Martí Batres Guadarrama recordó el 194 Aniversario de la primera Sesión Ordinaria de ese órgano parlamentario, ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
Lee más: Conmemoran el 194 Aniversario de la primera Sesión Ordinaria del Senado
Fomentar lactancia materna desde la primera hora de vida disminuye riesgo de muerte en 33 por ciento
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La Comisión de Salud analiza reformas al artículo 64 de la Ley General, a efecto de que autoridades sanitarias establezcan acciones que fomenten la lactancia materna desde la primera hora de vida, y precisar que sólo en caso de existir razones médicas aceptables se podrá facilitar la alimentación con leche de fórmula.
Lee más: Fomentar lactancia materna desde la primera hora de vida disminuye riesgo de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Optimizar la Reforma de Salud; generar un sistema único, universal y gratuito; enfrentar la epidemia de obesidad y sus consecuencias; crear una perspectiva de género en los servicios y mejorar las condiciones de contratación de los médicos, son retos que enfrenta el nuevo gobierno, indicó Jesús Santiago Reza Casahonda, coordinador de Vinculación y Desarrollo Académico del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Las espumas metálicas cuentan con propiedades notables como la absorción de energía al impacto, permeabilidad a diferentes flujos y propiedades acústicas. Sus aplicaciones incluyen materiales resistentes al impacto, filtros, intercambiadores de calor y electrodos porosos. Por estas y otras características a estas espumas se les considera importantes materiales del futuro para una diversidad de sectores, entre ellos, el de la construcción y el automotriz, por ejemplo. Por estas y otras razones son de interés de estudio para investigadores como Ignacio Alejandro Figueroa Vargas, del Departamento de Materiales Metálicos y Cerámicos del Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM.
Lee más: Científico mexicano innova en la producción de espumas metálicas
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Un trío de técnicas que en conjunto permiten rastrear el desarrollo de un embrión con un detalle sorprendente y determinar qué genes se activan y desactivan a medida que pasa el tiempo es el avance de 2018 para la revista Science, de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS), publicada el 20 de diciembre.
Lee más: Técnicas que permiten seguir a detalle el desarrollo embrionario, el avance de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La temporada de frío comienza a mediados de octubre y se extiende aproximadamente hasta mediados de marzo del siguiente año, durante esta época se presentan masas polares que transportan aire frío, a medida que avanzan comienzan los fuertes vientos, cielo nublado y precipitaciones (lluvia, llovizna, nieve, granizo, etc.) cuando la humedad es suficiente.
Lee más: Di adiós a las enfermedades respiratorias, disfruta con buena salud las fiestas
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El Claustro de Sor Juana y editorial Grijalbo convocan a la primera edición del premio de Novela Histórica Claustro de Sor Juana / Grijalbo, galardón que tiene como propósito difundir la historia de México y el género de la novela histórica.
Lee más: Convocan a premio Novela Histórica Claustro de Sor Juana
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
No es necesario privarse totalmente de las delicias culinarias de la época navideña a menos que tu médico o nutriólogo lo indiquen, solo recuerda medir tus porciones y no excederte, a continuación, te damos la receta de un delicioso ponche de frutas que, puedes o no, endulzar con sustituto de azúcar para cuidar tu salud.
Lee más: Rica bebida típica de esta época del año, el ponche navideño
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
A medio siglo del movimiento estudiantil de 1968, la Universidad Nacional asume la herencia de libertad, pluralidad, conciencia crítica y tolerancia, y lo celebrará con el patrimonio de libertades y derechos que se edificó durante las últimas cinco décadas, dijo el rector Enrique Graue el 7 de marzo, al anunciar el inicio de un ciclo de actividades conmemorativas.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La temporada de frío comienza a mediados de octubre y se extiende aproximadamente hasta mediados de marzo del siguiente año, durante esta época se presentan masas polares que transportan aire frío, a medida que avanzan comienzan los fuertes vientos, cielo nublado y precipitaciones (lluvia, llovizna, nieve, granizo, etc.) cuando la humedad es suficiente.
Lee más: Dile adiós a las enfermedades respiratorias, disfruta con buena salud las...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre 2030 y 2050 se espera que el cambio climático cause aproximadamente 250 mil muertes adicionales por año debido a la malnutrición, paludismo, diarreas y golpes de calor.
Lee más: El cambio climático y sus impactos en la salud humana
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Por sus aportaciones para el fortalecimiento de la investigación científica o tecnológica de México, 13 destacados académicos de la UNAM fueron reconocidos como investigadores eméritos del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Lee más: Académicos de la UNAM, reconocidos como eméritos del sistema nacional de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El daño de los ecosistemas marinos es considerable. De acuerdo con datos de la Primera Evaluación Mundial de los Océanos, publicada en 2016, gran parte de los mares está gravemente alterada, con cambios y pérdidas en la estructura, función y beneficios de sus sistemas, en sinergia con el calentamiento global. Además, para el 2050 la población humana podría alcanzar los nueve mil millones, lo que demandará mayores recursos provenientes del océano.
Lee más: La UNAM participará en la década internacional de océanos Unesco
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Desde hace años la comunidad científica ha tratado de conjuntar la teoría de la relatividad general — que describe los fenómenos gravitatorios— y la teoría cuántica —que hace lo propio con los fenómenos microscópicos (átomos, moléculas, partículas elementales...) — y pese a que los fundamentos en los que están basadas no son compatibles entre sí, este interés se mantiene y ahora lo intenta hacer a través de la teoría de la gravedad cuántica de lazos.
Lee más: Utilizan la gravedad cuántica de lazos en un intento por unificar a las dos...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Gracias a un equipo compacto desarrollado en la UNAM, habitantes de comunidades alejadas, con poco o nulo acceso a atención profesional, podrán recibir apoyo especializado para saber si sufren de afecciones como ojo seco o queratocono (desarrollo de una protuberancia en forma de cono en la córnea).
Lee más: Desarrollan en la UNAM dispositivo compacto para diagnóstico de problemas...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, entregó medallas y diplomas a los 66 ganadores de la Octava Olimpiada Universitaria del Conocimiento Bachillerato 2018, quienes compitieron en diversas disciplinas científicas, sociales y humanísticas.
Lee más: Premia la UNAM a 66 ganadores de la Olimpiada Universitaria del Conocimiento
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Gracias al uso de pinzas ópticas se ha logrado entender un poco más el funcionamiento de pequeñas proteínas de las células, llamadas motores moleculares, que funcionan como mensajeros al interior de la célula. Braulio Gutiérrez Medina, del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt) y su equipo de trabajo han logrado hacer aportes importantes en el estudio de sistemas biológicos utilizando técnicas de la física experimental.
Lee más: Utilizan luz como herramienta para responder preguntas de relevancia biológica
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Alumnos, profesores, egresados y académicos de la Facultad de Medicina podrán desarrollar sus ideas, modelos de negocios, empresas y patentes gracias a la puesta en marcha del cuarto Laboratorio de Innovación y la décimo segunda incubadora de empresas del Sistema InnovaUNAM.
Lee más: En la UNAM, laboratorio de innovación e incubadora empresarial dedicados a la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El doctor José Luis Morán López, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), y el director del Instituto de Física (IF) de la Universidad Nacional Autónoma de México, Manuel Torres Labansat, entregaron el Premio Jorge Lomnitz Adler al investigador Braulio Gutiérrez Medina, del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt).
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El equipo que representó a México en la Olimpiada Rioplatense de Matemáticas 2018 en Buenos Aires, Argentina, regresó el jueves con una medalla de oro, una de plata y tres de bronce.
Lee más: Jóvenes mexicanos consiguen oro, plata y bronce en Olimpiada Rioplatense de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En el marco de los días Internacionales de los Derechos Humanos y de los Derechos del Migrante, a conmemorarse el 10 y 18 de diciembre, el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) y el Museo Legislativo “Los Sentimientos de la Nación”, proyectaron la película “Artemio”, dentro de las “Tardes de Cine Club”.
Lee más: Proyectan película “Artemio” en San Lázaro, para conmemorar derechos humanos y...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La secretaria de la Comisión de Salud, diputada Frinne Azuara Yarzábal, propuso exhortar a las autoridades federal y de las 32 entidades federativas del país en esta materia, a que fortalezcan sus acciones para prevenir y atender enfermedades respiratorias a consecuencia de la temporada.
Lee más: En el país, las neumonías representan la tercera causa de morbilidad
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Durante el conversatorio “24 Horas de realidad. Protege la Tierra, protege tu salud”, la presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas, diputada Irma Juan Carlos (Morena), afirmó que el Legislativo debe contribuir a la construcción de políticas públicas para la mitigación del cambio climático, pues la lluvia “en lugar de ayudar en la agricultura, a germinar las semillas, es ácida y erosiona suelos”.
Lee más: Conversatorio “24 Horas de realidad. Protege la Tierra, protege tu salud”
- Los libros ya no deben ser un lujo inalcanzable para los grupos vulnerables
- Descubre el IPN otra fruta mexicana que combate el cáncer
- Universitaria reconocida como una de las 35 jóvenes más innovadoras de América Latina
- Siete integrantes de la UNAM, distinguidos en los premios Inerhm 2018
- México debe sumarse a la legislación global para la edición de embriones humanos
- Exige la CNDH a López Obrador que impulse el diagnóstico oportuno del VIH e iniciar tratamientos inmediatos
- Desarrollan universitarios colorantes orgánicos, no contaminantes y de bajo costo
- Concluye XXVIII Olimpiada Nacional de Biología con la entrega de medallas
- La clonación, un procedimiento aún fallido para la reproducción de primates
- Hugo Casanova, director del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación