- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Luego de cinco etapas de revisión y dictaminación, hoy se dieron a conocer a los 48 ganadores del XV Concurso Leamos la Ciencia para Todos, en cuatro categorías. Los nombres estarán disponibles al público el próximo lunes 1 de octubre en la página oficial del Fondo de Cultura Económica (FCE).
Lee más: Dan a conocer a los ganadores del XV Concurso Leamos la Ciencia para Todos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) creció la donación cadavérica de órganos y tejidos durante los últimos cinco años, al lograr 2,940 donaciones, que comparadas con las 1,070 reportadas de 2008 a 2012, representan un incremento del 175 por ciento en beneficio de los derechohabientes que han recuperado su salud y, en algunos casos, significa una nueva oportunidad de vida.
Lee más: Casi tres mil donaciones de órganos en el IMSS en 5 años
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
A partir de octubre próximo, Antonio Ortiz Velásquez, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM, coordinará uno de los ocho grupos que componen al equipo de física del experimento ALICE (A Large Ion Collider Experiment), uno de los cuatro grandes proyectos del Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés).
Lee más: Experto de la UNAM coordina experimento internacional sobre origen del Universo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Una persona con riesgo de tener algún padecimiento cardiovascular no solo se caracteriza por tener hipertensión, ya que para ello se combinan otros factores, entre los que resaltan: sobrepeso, obesidad, y diabetes, y el 30% de la población adulta en México tiene tres de estos cuatro factores, señaló Francisco León Hernández, presidente de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México (ANCAM).
Lee más: Prevención, la principal estrategia para enfrentar enfermedades cardiovasculares
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Con la presencia de 150 editoriales universitarias y la organización de más de 200 presentaciones de libros, mesas redondas y conversatorios, arranca hoy la segunda edición de la Feria Internacional del Libro Universitario (Filuni) de la UNAM, que este año tiene como invitada de honor a la Universidad Nacional de Colombia.
Lee más: Arranca en la UNAM la segunda feria internacional del libro universitario
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Con el apoyo de más de 30 especialistas del Hospital General Regional (HGR) No. 1 en Acapulco, Guerrero, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), una joven madre con la enfermedad del lupus logró dar a luz a una niña por cesárea, pese a que ambas tenían pocas probabilidades de sobrevivir.
Lee más: IMSS salva de pronóstico mortal a mujer con lupus embarazada y a su bebé
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Por más extraño que parezca, la ciencia ha comprobado que el olor a anciano existe y aparece a partir de los 30 años. La noticia dada a conocer por el químico e investigador José María Antón ha consternado a muchos.
Lee más: ¿Tienes más de 30 años? Seguro ya tienes olor a anciano
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El ruido sísmico ambiental (RSA) es el conjunto de pequeñas vibraciones a las que está sometida la superficie de la Tierra, producto del viento, tráfico vehicular, pequeños sismos in situ, sismos de lugares lejanos, el oleaje en las costas del mar, que transfiere energía al continente, y las mareas terrestres y oceánicas, resultado de las fuerzas de gravedad que ejercen el Sol y la Luna sobre el planeta.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Con la participación de investigadores del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM, el proyecto OTELO del Gran Telescopio Canarias (GTC), España, obtuvo el censo de objetos con líneas de emisión más completo hasta la fecha.
Lee más: Participan astrónomos de la UNAM en proyecto internacional que descubre...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Con el deseo generalizado de que los programas que ofrecen estímulos al periodismo de ciencia continúen en los próximos años, concluyó el VI Seminario iberoamericano de periodismo de ciencia, tecnología e innovación, en el Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Lee más: Otorgan premios Conacyt de Periodismo de CTI 2018 en el ramo científico
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brindan tratamientos curativos y control con medicamentos a niños con urticaria, enfermedad causada por infecciones o alergias que se manifiesta en la piel con ronchas rojizas, que pueden durar desde unos minutos hasta días.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Los emojis se incorporan al lenguaje, se mezclan con el alfabeto, lo agilizan y dan muestra de que nuestras formas de comunicación son dinámicas y están en constante desarrollo. Incluso, crean innovadoras maneras de expresión como los “poemojis”, una nueva forma poética en la que se combinan con palabras.
Lee más: Los “emojis”, parte de nuestra comunicación cotidiana
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Por el proyecto “Parque hídrico La Quebradora”, un equipo multidisciplinario de la UNAM, coordinado por Loreta Castro Reguera Mancera, de la Facultad de Arquitectura (FA), y Manuel Perló Cohen, del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), recibieron la medalla de oro de los Global LafargeHolcim Awards 2018.
Lee más: Medalla de oro internacional a expertos de la UNAM por el proyecto “Parque...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) abrió sus puertas por tercera vez consecutiva al Seminario iberoamericano de ciencia, tecnología e Innovación, que para su sexta edición el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), organizador, diseñó un programa internacional con conferencias, mesas de debate y talleres.
Lee más: Inicia en Puebla VI Seminario iberoamericano de periodismo de ciencia,...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En las primeras etapas del desarrollo de la semilla de la planta Arabidopsis thaliana los genes provenientes de la madre y del padre no se expresan de manera uniforme: los genomas parentales no influyen al mismo nivel durante el desarrollo embrionario de su progenie, teniendo más relevancia la contraparte materna.
Lee más: Estudian contribuciones maternas y paternas a nivel genético en semillas de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La población mundial está envejeciendo rápidamente. Entre 2015 y 2050 la proporción de la población en el orbe mayor de 60 años se multiplicará casi por dos, pasando del 12 por ciento al 22 por ciento.
Lee más: La demencia es un síndrome que afecta la memoria y la capacidad de pensar
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Óscar Carranza Castañeda, del Centro de Geociencias (CGeo) de la UNAM, recibió un mensaje de la Society of Vertebrate Paleontology (SVP), en el que le comunicaban que había ganado el Premio Morris Skinner 2018, lo que lo sorprendió, no sólo porque lo convierte en el primer mexicano en recibir esta presea, “sino porque no sabía siquiera que me habían nominado; ignoro quién propuso mi nombre, pero por supuesto que les dije sí”.
Lee más: Investigador de la UNAM, primer mexicano distinguido con el premio “Morris...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Por sus investigaciones sobre pobreza urbana, exclusión social, gobernanza local y participación ciudadana, la doctora Alicia Ziccardi Contigiani fue nombrada ganadora del Premio Heberto Castillo de la Ciudad de México 2018. Por una Ciudad ConCiencia, reconocimiento que otorga el gobierno de esta ciudad, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti).
Lee más: Premio Heberto Castillo 2018 para la investigadora Alicia Ziccardi Contigiani
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Los hijos reciben de sus padres el mensaje de que no son capaces de enfrentarse solos al mundo, que no han aprendido nada y necesitan ser controlados todo el tiempo, “lo que les lleva a darse cuenta de que nunca alcanzarán el estándar que se les exige. Es decir, nunca será suficiente”, señaló Mariana Gutiérrez Lara, académica de la Facultad de Psicología de la UNAM.
Lee más: Cada vez más casos de ansiedad y depresión en hijos por padres hiperexigentes...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El Sol interactúa con la Tierra mediante el viento solar y las eyecciones de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés) que son expulsadas por esta estrella hacia el medio interplanetario. Estudiar la atmósfera solar es relevante porque, además de proporcionar luz visible y distintos tipos de radiación, las CME —que son nubes gigantes de gas ionizado caliente conocido como plasma— en ciertas cantidades pueden ocasionar daños a los satélites en órbita o inducir grandes aumentos de potencia en las redes eléctricas de los suministros de energía, dejando hogares sin electricidad.
Lee más: Crean y ponen a prueba código que explica actividad solar
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El Sol interactúa con la Tierra mediante el viento solar y las eyecciones de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés) que son expulsadas por esta estrella hacia el medio interplanetario. Estudiar la atmósfera solar es relevante porque, además de proporcionar luz visible y distintos tipos de radiación, las CME —que son nubes gigantes de gas ionizado caliente conocido como plasma— en ciertas cantidades pueden ocasionar daños a los satélites en órbita o inducir grandes aumentos de potencia en las redes eléctricas de los suministros de energía, dejando hogares sin electricidad.
Lee más: Crean y ponen a prueba código que explica actividad solar
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Las mujeres mayores de 55 años de edad, diabéticas, hipertensas, que fuman, que tuvieron embarazo de alto riesgo con preclampsia o diabetes gestacional, tienen mayores probabilidades de sufrir un ataque al corazón, advierten cardiólogos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Lee más: Mujeres mayores de 55 años, con más riesgo de sufrir ataque al corazón
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En Ecatepec se registran casi cuatro delitos por hora. En un lugar donde yacen miles de historias ¿cuántos escritores aún conservarán su anonimato?
Lee más: Con “maldito sea tu nombre”, gana alumno de la UNAM premio de novela juvenil
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Los adolescentes y jóvenes entre 10 y 25 años de edad son los más propensos a presentar apendicitis, inflamación del apéndice que provoca intenso dolor abdominal desde la boca del estómago hacia la cadera derecha y requiere de intervención quirúrgica.
Lee más: Jóvenes y adolescentes padecen con mayor frecuencia de apendicitis
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Una serie de hornos descubiertos en la zona arqueológica Xochitécatl-Cacaxtla, Tlaxcala, eran usados en la producción de mezcal entre los años 600 y 400 antes de Cristo (a.C.), muchos siglos antes de lo que se pensaba, confirmó un estudio de especialistas de la UNAM.
Lee más: Los prehispánicos destilaban mezcal, confirman especialistas de la UNAM
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Una buena alimentación y realizar actividad física de manera regular coadyuvan en la disminución de los síntomas de la andropausia, aseguró el jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Miguel Escalante Pulido.
Lee más: Buena alimentación y ejercicio ayudan a disminuir efectos de la andropausia
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Con el objeto de reconocer la importancia creativa en las letras nacionales, responder al reducido número de estudios críticos sobre el poema extenso moderno en la literatura mexicana, y reflexionar sobre su particular tradición que se sostiene en la pluralidad y la diferencia, Óscar Javier González Molina realizó una investigación doctoral sobre las posibilidades formales y temáticas de esta práctica poética.
Lee más: Recibe premio de la AMC investigación sobre el poema extenso moderno en la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés) aceleró por primera vez átomos de plomo a los que se les dejó un solo electrón, este experimento es uno de los muchos que se realizan en este acelerador y colisionador de partículas de la Organización Europea para la Investigación Nuclear, que se ubica en la frontera francosuiza, donde se buscan respuestas a múltiples preguntas relacionadas con la física de partículas.
Lee más: Da el CERN primer paso hacia una fábrica de rayos gamma
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Oftalmólogos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomiendan a los padres de familia que lleven a sus hijos con el médico familiar para que les sea practicado un examen de la vista al iniciar el ciclo escolar, para comprobar que su agudeza visual es adecuada.
Lee más: Recomiendan realizar examen de la vista a niños al iniciar el ciclo escolar
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Los estudiantes realizarán una estancia de un año para cursar una maestría con becas de cobertura total, en temas vinculados con prioridades estratégicas como derechos humanos, prosperidad, justicia y seguridad, energía, cambio climático y desarrollo sustentable.
Lee más: Alumnos de la UNAM realizarán estancia en reino unido con beca Chevening
- Hiperpaternidad: exigir demasiado a los hijos y sobreprotegerlos al mismo tiempo
- “Yo no hablo, me hablan las palabras”. Rinde la UNAM homenaje al poeta y filósofo Ramón Xirau
- Más de 3 600 investigadores, académicos y estudiantes se registran para el Seminario Entre Pares 2018
- Confirman existencia de agua en la Luna en forma de hielo mcon posibilidad de vida
- Experto advierte del peligro de tronarse las articulaciones del cuello y espalda
- La memoria elimina información irrelevante y traumática para adaptarse a la realidad
- Niños crecen en periodos vacacionales porque duermen el tiempo que necesitan
- El huevo, antioxidante y antiinflamatorio natural
- Alto consumo de azúcares reduce fertilidad hasta en 50%
- Exceso de peso en mochilas provoca daño en niños, alertan médicos del IMSS