- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La vicepresidenta de la Mesa Directiva, Dolores Padierna Luna, destacó la necesidad de poner fin a prohibiciones sin sentido en el uso de plantas medicinales, sin abandonar su consumo vigilado y sin riesgos. “Desde este espacio vamos a impulsar una regulación acorde con un sector que mantiene vivos los conocimientos en la materia”.
Lee más: Piden reformar marco jurídico para regular uso de sustancias y medicina...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En estos acervos, la historia de cómo han ocurrido los cambios en los mares de México es contada por peces, invertebrados marinos, crustáceos, equinodermos, esponjas marinas y muchas otras especies acuáticas.
Lee más: Cuentan la historia de los cambios en los mares, sus habitantes: peces,...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En el Centro Médico Nacional de Occidente, en Guadalajara, el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Tuffic Miguel, puso en operación el primer acelerador lineal de los 12 que se compraron este año; equipo de alta precisión para el tratamiento de tumores cerebrales, único en su tipo en hospitales públicos de México y América Latina, que mantiene al Instituto a la vanguardia médica.
Lee más: Dispone el IMSS de equipo de alta precisión contra tumores cerebrales, único...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, Sergio Mayer Bretón, señaló que la instancia legislativa que preside trabajará de la mano con aportaciones de la sociedad y la comunidad del sector cultural, a fin de enriquecer proposiciones de los legisladores que la integran.
Lee más: Que comisión de Cultura y Cinematografía trabajará de la mano con la sociedad
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Una madre siempre buscará lo mejor para sus hijos desde el primer momento en que los concibe, sin embargo,hay varios factores que pueden dañar al infante desde su nacimiento y durante el embarazo como es el estado emocional de la madre y sus hábitos, por ello es importante hacer conciencia de los factores que debemos evitar durante y después de la gestación para mantener una salud óptima en el desarrollo del infante, mencionó el especialista en Quiropráctica Pediátrica de la Clínica Innate, Dr. Gerardo Montiel.
Lee más: Si tu bebé padece llanto, reflujo y cólicos aquí te decimos cómo solucionarlo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Pesadez, cansancio, venas reticulares conocidas como arañas, inflamación por las tardes y pigmentación en la piel, son los principales síntomas.
Lee más: Obesidad, Mucho Tiempo de Pie y Genética, Causas para el Desarrollo de Várices
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En 2015, científicos de la UNAM y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron del hallazgo de un cenote a ocho metros debajo de la pirámide de Kukulkán, en Chichén Itzá. Ahora, su existencia se corrobora con su publicación en la prestigiada revista científica Nature Scientific Reports.
Lee más: Con su publicación en “Nature”, se reafirma hallazgo de cenote bajo la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Por descubrir que la molécula Serpina3k puede servir como marcador para detectar de manera temprana daño renal, sin necesidad de hacer biopsia, la estudiante de doctorado en Ciencias Biomédicas de la UNAM, Andrea Sánchez Navarro, recibió el Premio Nacional de la Juventud en la categoría de Ciencia y Tecnología.
Lee más: Por estudio para detección temprana de daño renal, alumna de la UNAM recibe...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Utilizar la ciencia y la generación de conocimiento para mejorar diferentes procesos de la industria, y con ello ser más competitivos, es una idea que la doctora Leticia Myriam Torres Guerra, de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), ha tenido en mente a lo largo de su carrera como especialista en la ciencia e ingeniería de materiales avanzados, los cuales tienen entre sus aplicaciones ser empleados en sistemas de energía renovable y descontaminación ambiental sustentable.
Lee más: La ciencia y la innovación, fundamentales para resolver problemas de la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Problemas de concentración, ansiedad, angustia, desesperación, somnolencia, fatiga crónica, desgano y aumento del consumo de alimentos (sobre todo carbohidratos), son reacciones psicológicas, físicas y de comportamiento provocadas por el estrés, expuso Norma de Jesús Yépez García, del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM.
Lee más: Ansiedad, somnolencia, fatiga y aumento del consumo de alimentos, resultados...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El secretario de la Comisión de Cultura y Cinematografía, diputado Ricardo de la Peña Marshall, aseguró que es indispensable incrementar los recursos destinados al sector cultural, ya que “el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2018 resultó insuficiente para cubrir y atender las necesidades del Ramo 48”.
Lee más: Indispensable incrementar recursos al sector cultural en PEF 2019
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Hoy jueves primero de noviembre, inicia el XXI Festival Universitario de Día de Muertos, Megaofrenda UNAM 2018, en esta ocasión en homenaje al Movimiento Estudiantil de 1968.
Lee más: Comienza la megaofrenda 2018 en homenaje al movimiento estudiantil de 1968
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Dedicación, constante atención e inagotable empatía identifican a los profesionales de la enfermería. Por ello, la sociedad mexicana reconoce su importante papel y la califica como la profesión más respetada, de acuerdo a la Encuesta sobre la Percepción Pública de Ciencia y Tecnología 2017, del INEGI, afirmó el rector de la UNAM, Enrique Graue.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La Comisión de Salud, presidida por la diputada Miroslava Sánchez Galván, realizó el seminario “La Política contra la obesidad en Chile, el mejor ejemplo para el Legislativo Mexicano”, con el fin de conocer experiencias y resultados sobre la implementación de la Ley de Alimentos y Etiquetados en ese país andino para reducir los índices de obesidad infantil.
Lee más: La obesidad continúa siendo problema grave para la salud infantil
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Karina Ruby Pérez Daniel, becaria posdoctoral de la UNAM, y su asesor Francisco Javier García Ugalde, de la Facultad de Ingeniería (FI), crearon una marca de agua digital para proteger imágenes de alto rango dinámico (HDR), a fin de contrarrestar las pérdidas por piratería en televisión abierta y por Internet (streaming), que en 2016 superaron los 2.4 billones de dólares.
Lee más: Crean en la UNAM marca de agua digital para proteger imágenes
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El Clasicismo es el período asociado con la música galante, basada en un pensamiento transparente, equilibrado y lógico de la forma y las progresiones armónicas.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Tres universitarios recibirán mañana los Premios Nacionales de Ciencias, y de Artes y Literatura 2018: Mónica Clapp, del Instituto de Matemáticas, en ciencias físico-matemáticas y naturales; Ricardo Chicurel, del Instituto de Ingeniería, en tecnología, innovación y diseño, y Angelina Muñiz-Huberman, de Filosofía y Letras, en lingüística y literatura.
Lee más: Tres académicos de la UNAM reciben el premio nacional de ciencias y artes
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Es necesario reforzar la investigación preventiva y encontrar estrategias que eviten embarazos no planeados entre los jóvenes, o que desarrollen enfermedades cardiovasculares, hepáticas, diabetes y tumores malignos, primeras causas de muerte en el país, afirmó el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers.
Lee más: Necesario reforzar entre los jóvenes la prevención de problemas de salud
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La investigación en ciencia básica se suele llevar a cabo sin fines prácticos inmediatos, sin otra motivación más que el ejercicio de la curiosidad y la generación de conocimiento. No obstante, a lo largo de los siglos la historia ha demostrado repetidamente que la buena ciencia básica siempre genera beneficios a largo plazo, sostuvo José Wagner Furtado Valle, ganador del Premio México de Ciencia y Tecnología 2018.
Lee más: La buena ciencia, generadora de beneficios a largo plazo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El Clasicismo es el período asociado con la música galante, basada en un pensamiento transparente, equilibrado y lógico de la forma y las progresiones armónicas.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Se dice que hay lugares para diversas actividades: descansar, divertirse o aprender, pero existen algunos en los que se puede hacer todo esto y, además, reflexionar sobre distintos temas. Es el caso de la Fiesta de las Ciencias y las Humanidades.
Lee más: En la fiesta de las ciencias y las humanidades te explicamos el cambio climático
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Desde una neumonía hasta una falla orgánica múltiple que puede llevar a la muerte son las complicaciones por influenza AH1N1. La temporada en la que se intensifica esta esta enfermedad comenzó, por lo que ya está en marcha la campaña de vacunación, una estrategia para controlarla.
Lee más: Neumonía y falla orgánica múltiple, entre otras posibles complicaciones por...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La enfermedad vascular cerebral (EVC) es un padecimiento crónico degenerativo que se presenta, generalmente de manera sorpresiva, en adultos, siendo más susceptibles las personas de la tercera edad. Ocurre cuando una arteria se obstruye en el cerebro produciendo interrupción o pérdida repentina del flujo sanguíneo cerebral, o bien como resultado de la ruptura de un vaso, dando lugar a un derrame.
Lee más: Al año, 118 personas por cada 100 mil habitantes padecen la enfermedad...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El cáncer de mama es la primera causa de muerte por tumores en las mujeres mexicanas, con un promedio de 10 decesos al día. En los últimos 10 o 20 años en México los fallecimientos por esta enfermedad han aumentado, mientras que en Europa y Estados Unidos han disminuido dramáticamente, afirmaron integrantes del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Bajo el lema: “La justicia electoral en la consolidación democrática mexicana” se llevará a cabo la 6ª. Feria Internacional del Libro (FIL) del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Lee más: Feria Internacional del Libro del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Con el propósito de acercar el quehacer científico a la población en general y detonar vocaciones en los jóvenes, en la UNAM se presentó la sexta edición de la Fiesta de las Ciencias y las Humanidades.
Lee más: Busca la UNAM científicos en la sexta fiesta de las ciencias y las humanidades
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Cuando están en presencia de otras personas, los afectados se alimentan poco, o no lo hacen, pero a solas se dan atracones que les hace sentir culpa por su falta de control, y vergüenza por la ganancia de peso corporal, indicó Cecilia Silva Gutiérrez, académica de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM.
Lee más: Comer compulsivamente es un trastorno de la conducta alimentaria
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El teatro del siglo XX en México no hubiera sido lo mismo sin la obra, la pasión y la disciplina de Enrique Ruelas Espinoza, creador de los Entremeses Cervantinos, y semilla de lo que hoy es el Festival Internacional Cervantino, afirmó el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers.
Lee más: El teatro permite expresar los deseos de los pueblos y sus aspiraciones de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Los trastornos mentales y el cáncer son dos de los retos más graves que enfrenta el Estado mexicano en materia de salud, por lo que en el Senado de la República se impulsan una serie de medidas para atender la prevalencia de estas enfermedades de manera integral.
Lee más: Trastornos mentales y cáncer, retos graves del estado mexicano
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Lograr terapias más eficientes, directas y menos invasivas en pacientes con cáncer de mama, la neoplasia maligna con mayor incidencia y mortalidad entre la población femenina en México, quizá sea posible en un futuro con los avances que se están logrando en proyectos de ciencia básica que se proponen bloquear a las células troncales de los tumores cancerígenos, cuyo rasgo más relevante es que poseen gran capacidad de proliferación de células diferenciadas, y en este caso, de células malignas.
Lee más: Ven en proteína potencial para erradicar células troncales del cáncer de mama
- Consumo excesivo de carnes rojas y procesadas, vinculado a enfermedades cardiovasculares y cáncer
- Ingresa al Colegio Nacional Susana Lizano, sobresaliente astrofísica de la UNAM
- Da a conocer la AMC a los ganadores de los Premios de Investigación 2018
- Química computacional para acelerar el estudio y diseño de antioxidantes
- El FCE premia a ganadores del XV Concurso “Leamos La Ciencia Para Todos”
- Con problemas de depresión, dos millones y medio de jóvenes mexicanos
- Olfatos electrónicos para facilitar el diagnóstico y el monitoreo de la diabetes
- Ganan publicaciones de la UNAM Premio “Antonio García Cubas”, del INAH
- Los ecosistemas, aliados imprescindibles para hacer frente al cambio climático
- Innovador sistema para medir flujo sanguíneo tras retirar tumores o aneurismas, creado en la UNAM