- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Con inteligencia artificial, alumnos y académicos de la UNAM desarrollaron un algoritmo aplicado a la gestión autónoma de un invernadero, en aspectos como el clima, encendido de luces y fertirrigación, entre otros.
Lee más: Triunfan alumnos de la UNAM en competencia internacional de tecnología para...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Cada vez es más frecuente encontrar pacientes pediátricos y adolescentes con inflamación de hígado, vesícula o cálculos biliares, resultado del consumo de alimentos procesados, con alto contenido de carbohidratos, grasas, sales e irritantes, advirtió Mario Enrique Tapia, académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza de la UNAM.
Lee más: Foco rojo, los casos de niños y adolescentes con inflamación de vesícula y...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Astrónomos mexicanos
Las nebulosas planetarias son estrellas con una masa similar a la del Sol y que se encuentran en la etapa final de su evolución. En nuestra galaxia se han descubierto aproximadamente 3000 objetos de este tipo, y entre los temas que los astrónomos tratan de entender al respecto de ellas está su proceso de formación, a qué se debe su morfología y por qué solo algunas presentan anillos y arcos a su alrededor.
Lee más: Buscan explicar la presencia de arcos y anillos en nebulosas planetarias de la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El diputado Ramón Villagómez Guerrero sostuvo que los hábitos alimenticios poco saludables y la falta de ejercicio ocasionan el 32 por ciento de las muertes de mujeres y el 20 por ciento de hombres en el país, de acuerdo con los datos del gobierno federal.
Lee más: Por malos hábitos alimenticios y flojera muere el 32 % de mujeres y 20 % de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En la presentación del libro “Lesiones deportivas más frecuentes y su manejo”, el diputado Elías Octavio Iñiguez Mejía, presidente de la Comisión de Salud, comentó que la obra permitirá a los estudiantes de medicina general y del deporte tener mayores conocimientos en esta disciplina donde las contusiones son más frecuentes.
Lee más: Presentan libro “Lesiones deportivas más frecuentes y su manejo”
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Para resguardar el derecho que tienen todos los mexicanos a una alimentación nutritiva y de calidad garantizada por el Estado, el diputado Abel Cruz, del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social, propuso un punto de acuerdo que exhorta al Poder Ejecutivo Federal a inspeccionar la presencia de patógenos cancerígenos en comestibles como los chiles secos.
Lee más: Las autoridades deben reaccionar ante posible presencia de cancerígenos en...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Los niños menores de cinco años, adultos mayores y personas alérgicas son más propensos a desarrollar asma, enfermedad respiratoria que es atendida en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por neumólogos y alergólogos con tratamientos personalizados.
Lee más: Niños, adultos mayores y personas alérgicas, propensos a padecer asma
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Cuatro medallas de bronce y una mención honorífica es el resultado de la delegación mexicana que participó en la 49ª Olimpiada Internacional de Física (IPhO, por sus siglas en inglés), que se llevó a cabo del 21 al 29 de julio en Lisboa, Portugal.
Lee más: Gana México cuatro bronces en la Olimpiada Internacional de Física
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
*Un mapa que pertenecía al intelectual novohispano Carlos de Sigüenza y Góngora, elaborado por indígenas en el siglo XVI, es evidencia de que el centro urbano Tlatelolco fue fundado antes que Tenochtitlan
Desde el 19 de junio pasado se puede visitar el Templo de Ehécatl-Quetzalcóatl, dios del viento, un monumento circular de 11 metros de diámetro y 1.20 de altura, que se encuentra al norte de la Ciudad de México en lo que será la Plaza Tlatelolco, un centro comercial que en su subterráneo ya ofrece esta ventana arqueológica con más de 650 años de antigüedad.
Lee más: Tlatelolco, urbe prehispánica que continúa develando sus secretos arqueológicos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
México es el segundo país en el mundo, después de China, que más utiliza agua residual cruda para el riego, pese a que contiene patógenos no controlados, metales pesados, residuos de productos de aseo personal y doméstico, derivados de combustibles, disolventes industriales y plaguicidas, entre otros.
Lee más: Utilizar aguas residuales para riego incide en las enfermedades...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Hasta ahora estaba perdida y su ubicación era una pregunta abierta para la astronomía. Pero después de 12 años de investigación, un grupo internacional formado por 21 científicos de seis países encontró entre las galaxias, en forma de filamentos, la mitad de la llamada “materia ordinaria” del Universo, aquella con la que está hecho todo lo que vemos, incluidos los seres vivos.
Lee más: Estudio en el que participa la UNAM fortalece la teoría del Big Bang
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Algunas personas tienen factores hereditarios que las hacen susceptibles a desarrollar cáncer; sin embargo, ciertos agentes contaminantes pudieran impactar en el sistema inmune y detonar el cáncer de mama, indicó Karen Nava Castro, del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la UNAM.
Lee más: Contaminantes ambientales podrían aumentar la susceptibilidad al cáncer de mama
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Un eclipse total de Luna ocurrirá el próximo viernes 27 de julio. Será el segundo más largo del siglo XXI, si se considera el ocurrido en el año 2000, pero no se verá en México.
Lee más: Este viernes habrá eclipse total de luna, el segundo más largo de este siglo
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Las ferritas son estructuras cristalinas del hierro, óxidos que tienen metales de transición y propiedades magnéticas. Se usan popularmente para hacer imanes permanentes de bajo costo, como los que se pegan en el refrigerador.
Lee más: Experimentan en la UNAM con ferritas para hacer materiales útiles en...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Aunque Kurtág había escrito colecciones importantes de canciones con instrumentos durante las tres décadas anteriores, Kafka Fragments fue la obra que estableció sin lugar a dudas su figura en la música nueva europea.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Investigadores de la UNAM desarrollaron un híbrido de dos especies de chayotes silvestres mexicanos, cuyo extracto crudo contiene un poderoso agente antitumoral y antineoplásico (contra el cáncer), pero que es amable con las células normales.
Lee más: Desarrollan universitarios súper chayote mexicano contra el cáncer
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Cuando se habla de tradiciones indígenas, dice Miguel Olmos Aguilera, de El Colegio de la Frontera Norte, se piensa que la tarea del investigador es rescatar expresiones culturales como la danza o la música; sin embargo, el rescate es solo una consecuencia.
Lo que se busca en realidad, precisa el doctor en etnología, es “analizar el proceso musical y dancístico, así como dar cuenta de lo que pervive gracias a elementos que no varían y que están asociados a rituales como la Semana Santa”.
Olmos Aguilera, estudioso de la antropología de la frontera, sostiene que, si bien la música indígena del noroeste, estrechamente ligada a la danza, puede parecer austera, tiene un profundo significado espiritual, por lo que no se deben valorar estas expresiones artísticas con base en criterios de talento y/o de sonoridad.
Lee más: Música y danza indígena del noroeste, expresiones culturales con profundo...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
A nivel mundial se estima que alrededor del 50 por ciento de los adultos de entre 65 y 74 años padece cataratas. Pueden ocasionar pérdida de visión, pero son reversibles con cirugía, a diferencia de otras enfermedades como el glaucoma o la retinopatía diabética, destacó Lizbeth Uribe Campos, académica de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) unidad León de la UNAM.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Tener un animal de compañía no convencional o tradicional es cada vez más común; no obstante, si se decide adquirir uno es importante considerar aspectos como los recursos económicos que se invertirán por cuidados médicos y alimentación, el tiempo dedicado y si el espacio y diseño de la casa es apto para que viva ahí.
Lee más: Peligroso tener en casa animales de compañía no criados con ese fin
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Este año, la Olimpiada Internacional de Química (IChO, por sus siglas en inglés) se llevará a cabo del 19 al 29 de julio en Eslovaquia
Lee más: El equipo mexicano listo para participar en la 50ª Olimpiada Internacional de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Con el apoyo de los legisladores del Partido Acción Nacional, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó un punto de acuerdo que exhorta al Gobernador y al Secretario de Salud de Yucatán a reconocer la epidemia de influenza en el estado, así como a difundir las medidas de prevención y garantizar el abastecimiento de medicamentos, pruebas de laboratorio y equipo médico para combatir esta enfermedad.
Lee más: Piden en el Senado a la SS federal atender urgentemente epidemia de influenza...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Tomar de manera regular bebidas dulces genera grasa abdominal y promueve el desarrollo del síndrome metabólico (SM), que se puede definir como una serie de signos que aumentan la probabilidad de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.
Lee más: Comprobado científicamente: jugos embotellados y refrescos detonan el síndrome...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Investigadores de la UNAM diseñaron un sanitario seco mecatrónico, un dispositivo higiénico y seguro para ambientes urbanos, pensado para evitar el uso de los millones de litros de agua potable que actualmente empleamos para desechar nuestros residuos.
Lee más: Desarrollan en la UNAM sanitario seco mecatrónico y ecológico
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Del 15 al 22 de julio, la capital de la República Islámica de Irán, Teherán, será sede de la 29 Olimpiada Internacional de Biología (IBO, por sus siglas en inglés). Se prevé que en esta ocasión participen 280 estudiantes procedentes de 70 países, con sus respectivos líderes y 94 integrantes del jurado.
Lee más: Teherán, la capital iraní, sede de la 29 Olimpiada Internacional de Biología,...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Aunque la llamada “enfermedad del ocio” no es un diagnóstico aceptado por los especialistas de la salud, en la práctica clínica se ven personas que sufren angustia y algunas afecciones durante su tiempo libre, pues no saben qué hacer ni cómo desconectarse de la responsabilidad del trabajo.
Lee más: La “enfermedad del ocio” produce trastornos físicos y emocionales
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Expertos de la UNAM diseñaron un programa de cómputo para niños con alguna discapacidad intelectual y motriz; el software libre proporciona herramientas pedagógicas para aprender a leer y escribir.
Lee más: Diseñan en la UNAM programa de cómputo para aprender a leer y escribir,...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La contaminación atmosférica puede ser un factor que incide en la esterilidad o infertilidad de hombres y mujeres, problema que ha aumentado en los últimos siete años, advirtieron Patricia Bizarro Nevares y Teresa Fortoul van der Goes, investigadoras de la Facultad de Medicina de la UNAM.
Lee más: La contaminación del aire puede incidir en problemas de reproducción
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Un grupo internacional de científicos, en el que colaboran Paul Rosas Santiago y Omar Pantoja Ayala, del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM, junto con colegas de la Universidad de Maryland, Estados Unidos, y del Instituto Gulbenkian de Ciencias de Portugal, descifraron la interacción de dos familias de proteínas en el proceso fundamental de la polinización: unas llamadas Cornichon (por su forma de pepinillo) y otras GLRs (siglas de glutamate like receptors).
Lee más: Descifran la interacción entre dos grupos de proteínas en el proceso de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Las secretarías de Salud y de Educación Pública, así como sus respectivas homólogas en las 32 entidades federativas, deberán promover y fortalecer las campañas informativas en materia de educación sexual y prevención de embarazos en adolescentes, porque ya es un problema de salud pública en el país, planteó la diputada federal Ruth Noemí Tiscareño Agoitia,
Lee más: El embarazo en adolescentes, problema de salud pública
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El rápido crecimiento de los procesadores, el incremento de la velocidad con la que operan y el abaratamiento de las memorias de las computadoras hacia finales del siglo XX contribuyó a popularizar el uso de las metaheurísticas, técnicas que buscan soluciones buenas donde bueno no necesariamente significa óptimo —lo cual no es problema porque los problemas que se resuelven con metaheurísticas son de alta complejidad—, y tienen un costo computacional razonable.
- La mamografía es el único estudio que ha demostrado reducir la mortalidad por cáncer de mama
- Consulado de México en Houston presenta la exposición Mujer Mexicana, la belleza de una nación
- Sólo 20 por ciento de las mexicanas se realiza una mastografía regularmente
- Estudiante de Hidalgo obtiene el primer lugar de la XII Olimpiada Mexicana de Historia
- Exigen atender con mayor agilidad las emergencias cardiovasculares
- Proyecto único en el mundo, el observatorio hidrológico en tiempo real de la UNAM
- Profeco pide a los consumidores mexicanos no consumir Honey Smacks porque tiene salmonela
- Implementa la UNAM invernaderos inteligentes para producción sustentable de jitomate
- La crianza responsable, aún lejos del papá actual
- Tras la desaparición de los dinosaurios por el impacto de un asteroide, la vida se recuperó en 30 mil años