- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Es una enfermedad no mortal, pero con sensación de muerte, de ahí la diversidad en su abordaje e interpretaciones. La ansiedad es el trastorno psiquiátrico más importante a nivel global, con el que viven más de 264 millones de personas (según la Organización Mundial de la Salud), afirmó Miguel Pérez de la Mora, del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM.
Lee más: En el mundo, más de 264 millones de personas viven con trastorno de ansiedad
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El glaucoma es un conjunto de enfermedades que dañan el nervio óptico, y pueden causar pérdida de la visión y ceguera total. Tras un estudio para encontrar marcadores que ayuden a un diagnóstico temprano, expertos de la UNAM detectaron 63 proteínas expresadas únicamente en pacientes con esta afección.
Lee más: Identifican universitarios proteínas que ayudarán al diagnóstico temprano del...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Pedro Trinidad Ramos, académico de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, indicó que esta situación se debe a diversos factores: no todos los pacientes son compatibles con el órgano donado, se requieren más unidades médicas de alta especialidad que realicen este procedimiento, y que se incremente el número de donaciones.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En México, la oferta de servicios de detección del VIH sigue siendo insuficiente, pues un tercio de la población infectada continúa sin ser diagnosticada y gran parte de las prescripciones que se realizan son tardías, cuando ya presentan una alta carga viral, denunció la diputada Julieta Macías Rábago.
Lee más: Alertan de que un tercio de la población infectada sigue sin ser diagnosticada...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La obesidad y el sobrepeso están relacionadas con factores biológicos, sociales, socioeconómicos, ambientales y genéticos, y en la última década la microbiota intestinal ha surgido como un posible factor asociado al desarrollo de la obesidad y de alteraciones metabólicas.
Lee más: Estudian la relación alimentación-microbiota intestinal desde el enfoque de la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La UNAM, a través de su Facultad de Medicina (FM), y la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos A.C. (AMELAF) acordaron crear nuevos medicamentos a partir de investigación propia, dar cursos de capacitación en farmacovigilancia y bioequivalencia, desarrollar investigaciones y difundir publicaciones conjuntas.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Los suelos y los polvos urbanos de las ciudades son elementos del ambiente que tienen un impacto en la salud humana, ya que pueden contener metales pesados, algunos de los cuales pueden causar enfermedades, entre ellas cáncer; por lo que estudiarlos es del interés del doctor Francisco Bautista Zúñiga, del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Lee más: Metales pesados contaminan suelos y polvos urbanos con efectos negativos en la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El rector de la UNAM Enrique Graue Wiechers, inauguró nuevos laboratorios y quirófanos del Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina (FM), en donde los estudiantes practican con simuladores inertes y no modelos biológicos. En total, se renovaron 14 áreas, con equipos de vanguardia internacional.
Lee más: UNAM, a la vanguardia con nuevos quirófanos y microscopios modernos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La Secretaría de Salud Federal debe reforzar las acciones y las campañas sobre el cuidado de las mujeres embarazadas, con el propósito de evitar anomalías congénitas por nacimiento, afirmó el senador Primo Dothé Mata.
Lee más: Urgen en México campañas médicas para evitar anomalías congénitas por nacimiento
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La Comisión de Ganadería analiza exhortar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural por conducto del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, vigile que la engorda de ganado se realice de manera segura sin suministrar sustancias tóxicas, especialmente el clembuterol, a animales destinados para consumo humano.
Lee más: El clembuterol en la carne puede afectar funciones pulmonares y del corazón en...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El tratamiento para la tuberculosis puede durar de seis meses a un año y, en algunos casos, cuando el paciente deja el tratamiento, la bacteria que produce la enfermedad adquiere resistencia y se desarrolla la tuberculosis multifármaco resistente cuyo tratamiento es costoso; también se pueden presentar casos de tuberculosis extremadamente fármaco-resistentes para los cuales no existen fármacos, esto hace que sea necesario buscar nuevos compuestos con potencial farmacológico y las plantas podrían ser una opción.
Lee más: Plantas medicinales mexicanas para combatir a la tuberculosis
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Los quelites tienen un importante aporte nutrimental: son ricos en micronutrientes, fibra, minerales y vitaminas; son económicos y, además, tienen potencial en el tratamiento contra la gastritis, reveló un estudio de la UNAM.
Lee más: El quelite, útil en el tratamiento contra la gastritis: estudio de la UNAM
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La doctora Alejandra Méndez Pérez explicó que lo más importante para atenderse de la Influenza es que si ya hay alguien enfermo, se debe evitar que contagie a otros, por lo que da a conocer algunas recomendaciones para reducir la propagación del virus:
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La influenza ha alcanzado un fuerte repunte en México. En las primeras semanas de 2019 se han reportado un total acumulado de 4 mil 116 casos con 395 personas fallecidas. El mayor índice se ha registrado en la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Chihuahua y Veracruz.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, afirmó que en el país nos hace falta leer mucho más, pues en los últimos cinco años no han mejorado, sino que incluso han descendido marginalmente los porcentajes de lectura, de acuerdo a encuestas del INEGI.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Al inaugurar el foro ¿Y tú sabes qué es la hipersexualización infantil?, la diputada Janet Melanie Murillo Chávez (PAN) destacó la importancia de este tema, ya que está relacionado con conductas que aceleran el desarrollo de la niñez, específicamente en su sexualidad, lo cual puede desencadenar embarazos a temprana edad.
Lee más: Origina hipersexualidad infantil problemas de conductas que llegan hasta...
Por sus trabajos de titulación, obtienen universitarios Premios de la Academia Mexicana de la Lengua
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Para estimular el trabajo de los jóvenes que concluyen la licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UNAM, la Academia Mexicana de la Lengua (AML) otorgó el Premio Joaquín García Icazbalceta a los tres mejores trabajos de titulación.
Lee más: Por sus trabajos de titulación, obtienen universitarios Premios de la Academia...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El Senado exhortó a la Secretaría de Salud y a sus homólogas, a fin de que suministren medicamentos suficientes y doten de infraestructura médica necesaria a las clínicas y hospitales que dan atención a las comunidades indígenas, a efecto de dar cumplimiento a su derecho a la protección de la salud.
Lee más: Comunidades indígenas carecen de infraestructura médica
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, con 478 votos, declarar el último miércoles del mes de mayo de cada año, como el “Día Nacional de la Esclerosis Múltiple”, enfermedad que afecta a alrededor de 14 mil mexicanos; constituye la causa no traumática más frecuente de invalidez en el adulto joven y es más común en el sexo femenino.
Lee más: En México más de 20 mil padecen esclerosis múltiple y es más frecuente en...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En México se cultivan cerca de 316 especies de plantas; de ellas, alrededor de 286 se relacionan con la alimentación y casi 90 por ciento depende de la polinización mediada por animales para su mantenimiento, afirmó Rafael Ojeda, académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM.
Lee más: Animales, básicos en la polinización y seguridad alimentaria
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Los grandes almacenes de dióxido de carbono (CO2) —un gas de efecto invernadero causante del cambio climático—, son en primer lugar los océanos y en segundo los suelos; al capturar el CO2 estos últimos se enriquecen al transformarlo en materia orgánica presente en los suelos fértiles, y a través de la fotosíntesis que realizan las plantas que crecen en el suelo fértil, se obtiene el oxígeno que se requiere para la vida en el planeta.
Lee más: Científica mexicana busca incluir a las ciencias del suelo en la agenda...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Uno de los aspectos pendientes de la enseñanza de la química en México es el de rescatar su identidad y la de sus habitantes y esto es posible, en parte, al abordar historias como la de Andrés Manuel del Río, quien descubrió en 1801 en nuestro territorio el elemento al que hoy se conoce como vanadio, señaló el doctor Felipe León Olivares, de la Facultad de Química de la UNAM.
Lee más: El eritronio, la historia del elemento químico que se descubrió en México
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil que se conmemora el 15 de febrero, el Partido Verde Ecologista de México llamó a fortalecer las acciones para el diagnóstico oportuno de esta enfermedad, con la finalidad de evitar sus complicaciones y abonar a la calidad de vida de los menores que la padecen.
Lee más: En México se registran entre 5 mil y 6 mil nuevos casos de cáncer infantil al...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Un dispositivo termoeléctrico para autos de combustión interna, con el que se ahorra del tres al 12 por ciento del consumo de gasolina, fue diseñado en la UNAM.
Lee más: Desarrolla universitario dispositivo de ahorro de gasolina para autos de...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La deficiente oferta y mala calidad de los servicios públicos de salud en México obligan al Congreso de la Unión a fortalecer al sector e infraestructura, atención médica y recursos humanos, señaló el presidente de la Comisión de Salud del Senado de la República, Miguel Ángel Navarro Quintero.
Lee más: Deficiente oferta y mala calidad de los servicios de salud en México
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La deficiente oferta y mala calidad de los servicios públicos de salud en México obligan al Congreso de la Unión a fortalecer al sector e infraestructura, atención médica y recursos humanos, señaló el presidente de la Comisión de Salud del Senado de la República, Miguel Ángel Navarro Quintero.
Lee más: Deficiente oferta y mala calidad de los servicios de salud en México
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El diputado Manuel Huerta Martínez propuso declarar a febrero de cada año “Mes de la salud del hombre” a fin de bajar los índices de enfermedades y padecimientos que si se atienden a tiempo, pueden ser curables como el cáncer de próstata que causa la muerte en promedio 19 varones cada día.
Lee más: En México mueren en promedio 19 varones cada día por cáncer de próstata
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
A partir de basura, la investigadora Elvia Inés García Peña y su equipo de colaboradores transforman la materia orgánica en hidrógeno, un biocombustible limpio que puede utilizarse para producir energía eléctrica por medio de celdas de combustible, así como otros productos derivados que son amigables con el medio ambiente como bioplásticos de gran interés en la industria farmacéutica, y la generación de diferentes pigmentos que no ocasionan daños al medio ambiente.
Lee más: Con materia orgánica científica produce hidrógeno, bioplásticos y pigmentos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La violencia contra la niñez es una problemática que requiere atención urgente por parte del gobierno y de la sociedad, porque en México seis de cada 10 menores de uno a 14 años de edad han experimentado, al menos, algún daño psicológico o físico causado por integrantes de su familia, señaló la diputada Martha Elisa González Estrada.
Lee más: Preocupante aumento del daño psicológico a la niñez mexicana
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Desde hace dos días un menor de cinco años de edad, procedente del estado de Hidalgo, arribó a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Traumatología "Dr. Victorio de la Fuente Narváez" en Magdalena de las Salinas, a causa de un traumatismo craneoencefálico que sufrió por una caída.
Lee más: Menor de edad con muerte encefálica regala vida a otras cinco personas
- Propone diputada declarar el 21 de mayo Día Nacional de la Cultura Mexicana
- Obtiene Mexicano el Premio Walter Kohn 2018
- Para brindar bienestar a las mujeres embarazadas, IMSS refuerza cuidados prenatales
- Desarrolla universitario dispositivo de ahorro de gasolina para autos de combustión interna
- Desde la mirada etnoarqueológica estudian la vida tradicional lacustre en Michoacán
- Mujeres se exponen al virus del papiloma humano a edades cada vez más tempranas
- ¿Sabías que el ataque cardíaco y el agua van de la mano?
- Los manglares de México, una opción para mitigar el cambio climático
- La tabla periódica de los elementos químicos, una piedra fundamental del conocimiento
- La educación ambiental, la mejor arma contra el deterioro del planeta