- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Dormir adecuadamente es muy importante. Si no se da el sueño adecuadamente y se empieza a tener restricciones, pueden presentarse consecuencias muy graves en el organismo, las de corto plazo tienen que ver con el deterioro de las funciones ejecutivas, es decir, se pierde memoria de trabajo, la coordinación psicomotora, y se pierde la atención.
Lee más: La pandemia ha alterado el sueño y la salud mental de las personas
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Por Carolina Valdovinos
(dpl noticias) Google, filial de Alphabet, anunció que estará agregando dos nuevas mejoras a la capa Covid-19 en Maps, para los sistemas operativos iOS y Android. Esto incluirá los casos detectados en el área del usuario en conjunto con los enlaces rápidos a los recursos contra el coronavirus de las autoridades locales.
Lee más: Google Maps te mostrará en tiempo real si estás cerca de alguien con Covid-19
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Investigadores de la UOC han revisado los estudios científicos publicados sobre cómo el coronavirus afecta al sistema nervioso central y apuntan que hay que considerar el delirio, cuando va acompañado de fiebre y sobre todo en personas mayores, como una manifestación de la enfermedad.
Lee más: El delirio podría ser un marcador temprano de la COVID-19
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Especialistas de la Universidad Nacional consideraron alentador el número de vacunas contra la COVID-19 y los resultados que algunas han arrojado; sin embargo, estimaron necesario esperar a la conclusión de los actuales procesos de estudio para su aprobación y aplicación.
Lee más: Vacunas contra covid-19 por buen camino, pero hay que esperar: expertos de la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El cáncer de cuello uterino es una enfermedad que se puede prevenir y curar, siempre que se detecte de manera precoz y se gestione con eficacia. Sin embargo, sigue siendo la cuarta forma de cáncer más frecuente entre las mujeres de todo el mundo y sólo en 2018, según los últimos datos disponibles, se diagnosticaron 570.000 casos y causó la muerte de más de 300.000 mujeres.
Lee más: Nueva estrategia mundial para eliminar el cáncer de cérvix
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Migrantes que caminan por el desierto sometidos a altas temperaturas, alpinistas que soportan frío intenso, o indigentes que duermen en las calles, son ejemplos de la resistencia del cuerpo humano a temperaturas extremas.
Lee más: Increíble resistencia del cuerpo humano al frío y al calor excesivos
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La obesidad y el sobrepeso son dos problemas de salud graves que registran crecimiento considerable en México y el mundo. Los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo influyen de manera considerable para que la persona presente alguno de estos padecimientos.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Investigadores mexicanos de diferentes instituciones mexicanas y extranjeras crean consorcio para desarrollar una vacuna contra Covid-19. “Es una iniciativa mexicana frente a la pandemia porque tenemos claro que no debemos depender de los desarrollos extranjeros para solucionar nuestros problemas de salud; el mensaje para toda la sociedad es que confíen en sus investigadores, existe capacidad en México”, señaló Manuel Alejandro Carballo Amador director científico del Instituto Gould-Stephano (IGS) y profesor investigador de la UABC.
Lee más: Científicos crean el Instituto Gould-Stephano en el país y trabajan en vacuna...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La literatura es uno de los ejercicios intelectuales más complejos y, junto con la escritura, son verdaderas gimnasias para el cerebro; en tiempos de pandemia permiten a las personas burlarse del tiempo y el espacio, consideró Gonzalo Celorio Blasco, académico de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En los últimos años se han incrementado los casos de miopía en niños y jóvenes y podrían agudizarse durante el actual confinamiento, debido al mayor uso de computadoras, tablets, televisores y teléfonos celulares, alertó Reyna Citalán, académica de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad León, de la UNAM.
Lee más: Probable aumento de afectaciones en la película lagrimal por confinamiento
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La piel humana es diversa, extensa y compleja, por lo que trastornos ubicados en otros órganos pueden tener implicaciones cutáneas, advirtió Rodrigo Roldán Marín, director de la Clínica de Oncodermatología de la UNAM.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La senadora Claudia Esther Balderas Espinoza solicitó al Comité Nacional de Guías de Práctica Clínica de la Secretaría de Salud, y al Consejo de Salubridad General, a que homologuen los criterios de diagnóstico, prevención, atención y tratamiento de la Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) en las diversas instituciones públicas de salud.
Lee más: Piden homologar diagnóstico y atención de Enfermedad Vascular Cerebral
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Más de 6 millones de derechohabientes y no derechohabientes se han beneficiado con los Cursos en Línea del Instituto Mexicano del Seguro Social (CLIMSS), que tienen como meta principal que las personas ganen conocimiento en salud sobre diferentes padecimientos para un mayor autocuidado.
Lee más: Cursos para que las personas desarrollen capacidades de autocuidado en salud
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
A casi dos meses de su egreso y con algunas secuelas físicas, el doctor Leonel se recupera en su hogar. Leonel, integrante del Equipo de Respuesta COVID-19 en el HGZ No. 11 en Piedras Negras Coahuila, nunca consideró la gravedad a la que se podría enfrentar.
Lee más: Médico del IMSS sobrevive a ventilación mecánica; compañeros pensaban que era...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Para lograr la total recuperación de sobrevivientes de COVID-19, en las 129 Unidades Médicas de Rehabilitación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se brinda terapia integral para restablecer la función pulmonar, reducir la fatiga y dificultad respiratoria del paciente.
Lee más: Personal del IMSS restablece la función pulmonar en sobrevivientes de COVID-19
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Con infraestructura, tratamientos y tecnología de clase mundial, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) trabaja en la detección, control y tratamiento del cáncer de mama, lo cual incluye cirugías, quimioterapia, radioterapia, estereotaxia e inmunoterapia, estas últimas diseñadas para direccionar el tratamiento a las células afectadas por un tumor.
Lee más: IMSS enfrenta al cáncer de mama con infraestructura, tratamientos y tecnología...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
De 50 a 80 por ciento de las personas pueden padecer dolor incapacitante en la espalda baja o lumbalgia, informó Adriana del Carmen Echevarría González, de Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) León, de la UNAM.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Es posible salvar vidas a partir de la alimentación y aunque es un proceso que inicia con el ciclo de vida, nunca es tarde para mejorar los hábitos alimenticios y cuidar la salud, a pesar de la edad que se tenga, aseguró Elvira Sandoval Bosch, académica del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM.
Lee más: Inculcar buena alimentación en la niñez, determinante para el resto de la vida
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La celebración del Día del Médico nos da la oportunidad de recordar, más allá de los debates de polarización que la incertidumbre y el temor han generado, el compromiso social de nuestra profesión y la necesidad de robustecer las capacidades del país para responder adecuadamente a los problemas sanitarios de nuestra nación”, señaló el rector Enrique Graue Wiechers.
Lee más: Robustecer capacidades para atender problemas sanitarios
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Durante la séptima sesión del grupo de trabajo entre autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y madres y padres de pacientes pediátricos con tratamientos oncológicos, autoridades del Instituto informaron que se aplicarán más de 96 mil dosis a niñas y niños con cáncer, como parte de la campaña de vacunación contra la influenza estacional.
Lee más: IMSS aplicará más de 96 mil dosis de vacuna contra la influenza a niñas y...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La científica mexicana Penélope Rodríguez Zamora, investigadora postdoctoral en el Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México, estudia un fenómeno llamado quiralidad a escala nanométrica (un nanómetro es un milímetro divido un millón de veces).
Lee más: Física mexicana diseña materiales híbridos con aplicaciones nanotecnológicas
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En México, el cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres en edad reproductiva. “Es el primer problema oncológico del país para las mujeres y desde hace ocho años superó al cáncer cérvico-uterino. Todos los días mueren entre una y dos mujeres por esta causa en el país”, afirma Alejandro Zentella Dehesa, investigador del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBO) de la UNAM.
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, condición de salud que se presenta en la mujer entre los 49 y 50 años de edad.
Lee más: Otorga IMSS tratamientos individualizados en sus tres niveles de atención a...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
El oncólogo Abraham Cárdenas invitó a las mujeres a la autoexploración mamaria y solicitar mastografía de manera bianual.
Lee más: Gracias a autoexploración rutinaria, Genoveva, derechohabiente del IMSS,...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Por Alejandro González
(dplnews) Las superficies de cristal como la de los teléfonos inteligentes y tabletas podrían ser medios de contagio del SARS-CoV-2, pues tienen las condiciones ideales para que el virus sobreviva hasta por 22 días, advierte un estudio hecho por la Organización de Investigación Científica e Industrial del Commonwealth (CSIRO, por sus siglas en inglés).
Lee más: ¡Cuidado! Tu teléfono o tableta podrían ser medios de contagio de coronavirus
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Ante la contingencia mundial por COVID-19, el lavado o higiene de manos es clave para prevenir ésta y otras enfermedades, por ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha implementado diversas estrategias para fomentar esta actividad, aseguró la Enfermera Olga Soto Hernández.
Lee más: Lavado de manos, fundamental para prevenir covid-19 y otras enfermedades
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
En el Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT) de la UNAM se elabora un topógrafo corneal cónico compacto que permitiría detectar problemas de ojo seco y/o de queratocono (patología de la córnea que altera su forma), tecnología que beneficiaría a la población de comunidades rurales alejadas.
Lee más: Desarrolla la UNAM topógrafo con cámara de celular para evaluar la forma de la...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Las emociones repercuten en nuestra salud, pues cuando son positivas refuerzan el sistema inmunológico y, en caso contrario, producen un efecto perjudicial en la respuesta inmune y en el sistema endócrino, reveló Ignacio Camacho Arroyo, académico de la Facultad de Química (FQ) de la UNAM.
Lee más: Dormir suficiente, ejercitarse, alimentación sana y platicar con otras...
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
Paulina Arenas Landgrave, académica de la Facultad de Psicología de la UNAM, alertó que la pandemia por la COVID-19 podría haber aumentado los casos de suicidio debido al estrés y manejo de emociones que la situación generó en las personas.
Lee más: La UNAM cuenta con opciones de atención en salud mental
- Detalles
- Escrito por: Redacción
- Categoría: Salud
La humanidad tiene dos retos ambientales en el siglo XXI para evitar un estado de inestabilidad para la vida: detener el incremento del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad, lo cual es irreversible, advirtió Julia Carabias Lillo, profesora de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM e integrante de El Colegio Nacional.
Lee más: Urge avanzar hacia la alimentación sustentable para mantener al planeta
- Tan importante la salud mental como la corporal
- Alimentación sana y nutritiva coadyuva a prevenir enfermedades
- Detección oportuna del cáncer de mama comienza a los 20 años con autoexploración
- Con CHKT en Línea IMSS identifica y atiende oportunamente a personas con riesgo de padecer cáncer de mama
- Padece tecnoestrés 75 por ciento de la fuerza laboral en México
- Diseñan partículas que funcionan como vacunas para combatir cáncer
- Viable, autocuidado y adaptación para disminuir estrés y depresión
- Preparan a futuros médicos para afrontar cualquier crisis sanitaria
- En 2050 se triplicarán los casos de Alzheimer en el mundo
- Mínimo riesgo de que alimentos higiénicos transmitan covid-19